Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ALBUMINURIA Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Journal of the American Heart Association 13(2):1-14
Difundido en siicsalud: 3 abr 2025

REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR CON LA DISMINUCIÓN EN LA INGESTA DE SODIO EN PERSONAS SANAS O CON PREHIPERTENSIÓN

Boston, EE.UU.: Los resultados obtenidos son congruentes con los beneficios globales para la salud informados con la disminución en la ingesta de sodio a niveles que oscilan entre 1 500 y 2 300 mg/día en la mayoría de la población, en concordancia con las normas alimentarias actuales.

Profundizar



Fuente científica:
Circulation
129(9):981-989
Título original
Lower Levels of Sodium Intake and Reduced Cardiovascular Risk / Clinical Perspective
Título en castellano
Niveles Disminuidos de Ingesta de Sodio y Reducción en el Riesgo Cardiovascular. Perspectiva Clínica
Palabras clave
enfermedades cardiovasculares, dieta, nutrición, prevención primaria, ingesta de sodio
Key Words
cardiovascular diseases, diet, nutrition, primary prevention, sodium intake
Autores
Cook NR, Appel LJ, Whelton PK
Dirigir correspondencia a:
NR Cook, Division of Preventive Medicine, Brigham and Women's Hospital Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Patrocinio
National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI), National Institutes of Health.
Conflicto de interés
El Dr Appel es un investidador de la McCormick Foundation.
Institución
Harvard Medical School


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif SP.gif   AP.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif MI.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.74 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑOS Y EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
Salud Pública de México 66(4):461-468
Difundido en siicsalud: 19 nov 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008