FACTORES DE RIESGO PARA UNA BAJA DENSIDAD ÓSEA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Los Angeles, EE.UU.: Además de la relevancia de los factores genéticos, se destacan otros parámetros vinculados con variaciones del pico de masa ósea y de la densidad mineral esquelética con repercusiones desde los primeros años de vida.

Profundizar



Fuente científica:
Pediatric Endocrinology Review (PER)
10(3):318-335
Título original
Bone Health in Children and Adolescents: Risk Factors for Low Bone Density
Título en castellano
Salud Ósea en Niños y Adolescentes: Factores de Riesgo para una Baja Densidad Ósea
Palabras clave
osteoporosis, salud ósea, niños, adolescentes
Key Words
osteoporosis, bone health, children, adolescents
Autores
Pitukcheewanont P, Austin J, Chen P, Punyasavatsut N
Dirigir correspondencia a:
P Pitukcheewanont, USC Keck School of Medicine Center for Endocrinology, Diabetes, and Metabolism, Children's Hospital Los Angeles, CA 90027, Los Angeles, California, EE.UU.
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
USC Keck School of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

OO.gif P.gif   AP.gif MF.gif OT.gif R.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.41 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008