ANALIZAN LOS CAMBIOS EN EL RIESGO ESTIMADO DE FRACTURAS A LOS 10 AÑOS EN EL CONTEXTO DE LA TERAPIA PARA LA OSTEOPOROSIS

Katowice, Polonia: En general, el riesgo estimado de fracturas a los 10 años aumenta progresivamente en el curso del tiempo, independientemente de la estrategia terapéutica adoptada. La disminución del riesgo sólo sucedería en las mujeres en quienes mejora la salud ósea. Sin embargo, se requieren más estudios que incluyan la incidencia real de fracturas para comprender mejor la utilidad predictiva de los modelos actualmente disponibles.

Profundizar



Fuente científica:
Climacteric
16(1):117-126
Título original
Ten-Year Fracture Risk in the Assessment of Osteoporosis Management Efficacy in Postmenopausal Women: A Pilot Study
Título en castellano
Riesgo de Fracturas a los 10 Años en la Valoración de la Eficacia del Tratamiento para la Osteoporosis en Mujeres Posmenopáusicas: Estudio Piloto
Palabras clave
riesgo de fracturas, riesgo de fracturas, estimación del riesgo, estimación del riesgo, FRAX®, nomogramas de Garvan, osteoporosis, bisfosfonatos, mujeres posmenopáusicas
Key Words
fracture risk, risk prediction, FRAX®, Garvan nomograms, osteoporosis, bisphosphonates, postmenopausal women
Autores
Pluskiewicz W, Drozdzowska B, Adamczyk P
Dirigir correspondencia a:
W Pluskiewicz, Department and Clinic of Pediatrics Medical University of Silesia, Katowice, Polonia
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Medical University of Silesia


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ep.gif OO.gif   AP.gif DI.gif F.gif Ge.gif MF.gif Mfa.gif MI.gif OG.gif OT.gif SP.gif To.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.97 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008