DISMINUCIÓN DE LA CONECTIVIDAD FRONTAL-POSTERIOR EN CASO DE AUTISMO
Claudio Gallina,
«Ensayo sobre la mirada», acrílico sobre tela, 2009.
Pittsburgh, EE.UU.:
En la actualidad, el autismo se concibe como un trastorno neurológico caracterizado por disturbios del funcionamiento cerebral coordinado, los cuales se corresponden con la teoría de la subconectividad cortical.
Profundizar
![](/buceador/imagenes/iconos_informes/flecha_resiic_c.gif)
Fuente científica:
Neuroscience and Biobehavioral Reviews
Imprimir esta página
ReSIIC
editado en las especialidades:
Los
ReSIIC en castellano
son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción
Científica de SIIC en base al texto original completo publicado
por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.