Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
UTILIDAD DE LOS PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS
Acta Gastroenterologica Latinoamericana 54(2):160-191
Difundido en siicsalud: 31 oct 2024
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO
Pathogens and global health 117(4):381-391
Difundido en siicsalud: 19 dic 2024

USO DE ANTIMICROBIANOS EN LAS UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA

Barcelona, España: En los últimos años, la emergencia de patógenos resistentes ha llevado al desarrollo de nuevos antimicrobianos, al empleo de agentes antibióticos que estaban en desuso por sus efectos adversos, y a la búsqueda de nuevas estrategias para evitar el tratamiento empírico prolongado.

Profundizar



Fuente científica:
Drugs
72(4):447-470
Título original
Management of Antimicrobial Use in the Intensive Care Unit
Título en castellano
Estrategias para la Utilización de Antimicrobianos en las Unidades de Cuidados Intensivos
Palabras clave
Antibióticos, Unidad de terapia intensiva, Infecciones graves, Resistencia antimicrobiana
Key Words
Antimicrobial, Intensive care unit, Severe infections, Antimicrobial resistance
Autores
Álvarez-Lerma F, Grau S
Dirigir correspondencia a:
F Álvarez-Lerma, Universitat Autònoma de Barcelona Service of Intensive Care Medicine, E-08003, Barcelona, España
Patrocinio
No presenta
Conflicto de interés
No presenta
Institución
Universitat Autònoma de Barcelona


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

CI.gif I.gif   Bq.gif Ci.gif DL.gif En.gif F.gif Mfa.gif MI.gif P.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.7 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
ANTIBIÓTICOS ORALES Y REACCIONES ADVERSAS CUTÁNEAS GRAVES
JAMA Network Open
Difundido en siicsalud: 28 ago 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008