ESTUDIAN LA ASOCIACIÓN ENTRE LOS TRASTORNOS DE LA RESPIRACIÓN ASOCIADOS CON EL SUEÑO Y LA FUNCIÓN COGNITIVA EN LOS NIÑOS
José Castro Leñero,
«Retrato de Renata», técnica mixta sobre tela, 1985.
Helsinki, Finlandia:
Los niños que roncan, pero sin trastornos graves de la respiración asociados con el sueño, pueden presentar alteraciones cognitivas y de la conducta. Más aún, los hallazgos polisomnográficos se relacionan poco con los resultados de las pruebas neurocognitivas.
Profundizar
![](/buceador/imagenes/iconos_informes/flecha_resiic_c.gif)
Fuente científica:
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology
76(3):327-333