Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
CALIDAD DE LA DIETA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
Nutrients 16(8):1-13
Difundido en siicsalud: 25 jun 2024
ANGIOGRAFÍA CORONARIA E INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA DESPUÉS DEL REEMPLAZO VALVULAR AÓRTICO PERCUTÁNEO
Revista Portuguesa de Cardiologia 42(9):749-756
Difundido en siicsalud: 19 jun 2024

ANALIZAN LA ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE LA ADIPONECTINA Y EL RIESGO DE EVENTOS CORONARIOS

Quebec, Canadá: Si bien la concentración baja de la adiponectina se asocia con mayor riesgo cardiovascular, su determinación no sería particularmente útil para identificar los sujetos con un riesgo más alto de eventos coronarios, una vez que se conocen los factores tradicionales de riesgo cardiovascular y los hallazgos clínicos que definen el síndrome metabólico.

Profundizar

Fuente científica:
American Journal of Cardiology
108(3):367-373
Título original
Adiponectin and Risk of Coronary Heart Disease in Apparently Healthy Men and Women (From the EPIC-Norfolk Prospective Population Study)
Título en castellano
Adiponectina y Riesgo de Enfermedad Coronaria en Hombres y Mujeres Aparentemente Sanos (Participantes del Estudio Prospectivo de Población EPIC-Norfolk)
Palabras clave
adiponectina, enfermedad coronaria, síndrome metabólico
Key Words
adiponectin, coronary heart disease, metabolic syndrome
Autores
Côte M, Cartier A, Khaw KT
Dirigir correspondencia a:
JP Despres, Centre de Recherche, Quebec, Quebec, Canadá
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Institut Universitaire de Cardiologie et Pneumolofie de Québec


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif EM.gif   AP.gif Bq.gif DB.gif DL.gif Ep.gif GH.gif Ge.gif MF.gif MI.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.7 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
REGULARIDAD Y DURACIÓN DEL CICLO MENSTRUAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of the American Heart Association 12(11)
Difundido en siicsalud: 23 may 2024
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA ROSUVASTATINA RESPECTO DE LA ATORVASTATINA
BMJ 383(75837):1-10
Difundido en siicsalud: 19 jun 2024
SÍNDROME METABÓLICO Y CÁNCER DE MAMA EN LA POSMENOPAUSIA
Revista Oncologia 33(2):1-11
Difundido en siicsalud: 6 feb 2024
ua31618