CONFIRMAN UNA ASOCIACIÓN EN EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA RECREATIVA Y EL RIESGO DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA

Ampliar
Rubén Bianco, «Fichando a la nami», óleo sobre tela, 1999.
Rubén Bianco,
«Fichando a la nami», óleo sobre tela, 1999.

Melbourne, Australia: Los bajos niveles de actividad física recreativa a lo largo de la vida parecen asociarse con un bajo índice tobillo-brazo y con el diagnóstico de arteriopatía periférica, en forma independiente de la presencia de factores tradicionales de riesgo vascular.


Profundizar



Fuente científica:
Journal of Vascular Surgery
Título original
Low Lifetime Recreational Activity is a Risk Factor for Peripheral Arterial Disease
Título en castellano
La Baja Actividad Recreativa durante la Vida es un Factor de Riesgo para la Arteriopatía Periférica
Palabras clave
arteriopatía periférica, actividad recreativa, factor de riesgo, enfermedad cardiovascular
Key Words
peripheral arterial disease, recreational activity, risk factor, cardiovascular disease
Autores
Wilson AM, Sadrzadeh-Rafie AH, Cooke JP
Dirigir correspondencia a:
JP Cooke, Stanford University Medical Center Falk Cardiovascular Research Center, CA 94305-5406, Melbourne, Victoria, Australia
Patrocinio
El estudio fue financiado por los NIH y el National Heart, Lung and Blood Institute.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of Melbourne


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ci.gif MD.gif   AP.gif C.gif Ge.gif MF.gif MI.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.58 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008