Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
FACTORES INMUNITARIOS SISTÉMICOS Y RIESGO DE DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO
International Journal of Molecular Medicine 25(19):1-11
Difundido en siicsalud: 27 ene 2025

LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Y LAS RECOMENDACIONES PARA EVITARLOS

Adrián Arguedas, «Primer segundo», óleo sobre tela, 2006.
Adrián Arguedas,
«Primer segundo», óleo sobre tela, 2006.

EE.UU.: La radiación ultravioleta tiene efectos carcinógenos en los seres humanos. Las campañas de prevención y el papel del pediatra son importantes para reducir las consecuencias de la exposición a la radiación a edades tempranas y la incidencia del cáncer de piel.

Profundizar



Fuente científica:
Pediatrics
127(3):791-817
Título original
Ultraviolet Radiation: A Hazard to Children and Adolescents
Título en castellano
La Radiación Ultravioleta: Un Riesgo para Niños y Adolescentes
Palabras clave
sol, radiación ultravioleta, niños, cáncer de piel, prevención del cáncer de piel, melanoma, vitamina D, prevención, protección solar, pantalla solar, bronceado, bronceado artificial
Key Words
sun, ultraviolet radiation, children, skin cancer prevention, melanoma, vitamin D, prevention, sun protection, sunscreen, tanning, artificial tanning
Autores
Balk SJ
Dirigir correspondencia a:
SJ Balk, American Academy of Pediatrics Council on Environmental Health Section on Dermatology
Patrocinio
No especifican.
Conflicto de interés
No especifican.
Institución
American Academy of Pediatrics


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

D.gif   AP.gif MF.gif P.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
7.65 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008