Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL Y EXPOSICIÓN AL RADÓN
JAMA Network Open 8(1):1-13
Difundido en siicsalud: 31 ene 2025
ANEMIA Y DEFICIENCIA DE HIERRO EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
International Journal of Environmental Research and Public Health 20(6):1-11
Difundido en siicsalud: 26 nov 2024

REVISAN LA ASOCIACIÓN ENTRE DIVERSAS ENFERMEDADES MATERNAS Y EL RIESGO DE PARTO DE UN NIÑO MUERTO

Nueva York, EE.UU.: El parto de un niño muerto es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo. Aunque numerosas enfermedades maternas elevan considerablemente este riesgo, los avances terapéuticos y en el control de la gestación han mejorado considerablemente la evolución obstétrica en estas pacientes.

Profundizar



Fuente científica:
Clinical Obstetrics and Gynecology
53(3):607-616
Título original
Maternal Medical Disease and Stillbirth
Título en castellano
Enfermedades Maternas y Parto de un Niño Muerto
Palabras clave
parto de un niño muerto, trastornos hipertensivos, diabetes, obesidad, lupus eritematoso sistémico, enfermedad renal crónica, trastornos tiroideos, colestasis del embarazo
Key Words
obesity, SLE, chronic renal disease, thyroid disorders, cholestasis of pregnancy, stillbirth, hypertensive disorders
Autores
Coletta J, Simpson LL
Dirigir correspondencia a:
LL Simpson, Department of Obstetrics and Gynecology Columbia University Medical Center, Nueva York, Nueva York, EE.UU.
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Columbia University College of Physicians and Surgeons


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

Ep.gif OG.gif   AP.gif Bq.gif DB.gif DI.gif DL.gif EM.gif F.gif GH.gif In.gif MF.gif MI.gif NM.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.25 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008