PATOGENIA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICOS EN LA ADOLESCENCIA
Ampliar
María Luiza Leão,
«Niña», acrílico sobre tela, 1976.
Atenas, Grecia:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una entidad que aparece en la pubertad y se caracteriza por la presencia de hiperandrogenismo, anovulación e insulinorresistencia. Su incidencia en la adolescencia se desconoce debido a que su diagnóstico es dificultoso. La modificación de la dieta y los hábitos de la paciente son el aspecto más importante de su tratamiento. La terapia con metformina y flutamida tiene un papel adyuvante.
Profundizar
![](/buceador/imagenes/iconos_informes/flecha_resiic_c.gif)
Fuente científica:
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology
24(2):173-183