LOS COMPRIMIDOS DE DISOLUCIÓN ORAL DE OLANZAPINA SON DE UTILIDAD EN LOS SÍNTOMAS DE AGITACIÓN EN LA FASE AGUDA DE LA ESQUIZOFRENIA

Ampliar
Fito Espinosa, «El hombre que soñaba pájaros como aviones», acrílico sobre, 2009.
Fito Espinosa,
«El hombre que soñaba pájaros como aviones», acrílico sobre, 2009.

Kytakyushu, Japón: La olanzapina es una droga efectiva para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos que cursan una fase aguda de la enfermedad, especialmente en presencia de síntomas de agitación.


Profundizar



Fuente científica:
World Journal of Biological Psychiatry
10(4_3):741-745
Título original
Olanzapine Orally Disintegrating Tablets (Zyprexa Zydis®) Rapidly Improve Excitement Components in the Acute Phase of First-Episode Schizophrenic Patients: An Open-Label Prospective Study
Título en castellano
Los Comprimidos de Olanzapina de Disolución Oral Mejoran Rápidamente los Síntomas de Excitación en la Fase Aguda del Primer Episodio de Esquizofrenia: Estudio Abierto y Prospectivo
Palabras clave
comprimidos de desintegración oral de olanzapina, esquizofrenia, excitación, agitación, adherencia
Key Words
olanzapine orally disintegrating tablet, schizophrenia, excitement, agitation, adherence
Autores
Hori H, Ueda N, Nakamura J
Dirigir correspondencia a:
R Yoshimura, University of Occupational and Environmental Health Department of Psychiatry, School of Medicine, 807-8555, Yahatanisi-Ku, Fukuoka, Japón
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of Occupational and Environmental Health


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

SM.gif   F.gif Mfa.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.37 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008