Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
INTENSIDAD Y DOSIS DE LAS ESTATINAS Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS DE NUEVA APARICIÓN
Scientific Reports 14(19438):1-10
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024
ESTASIS Y EVENTOS CARDIOEMBÓLICOS
Revista Española de Cardiología :1-12
Difundido en siicsalud: 5 feb 2025

LA DEMORA PREHOSPITALARIA ES CLAVE EN LA ATENCIÓN DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO

San Francisco, EE.UU.: Resultados de la puesta en marcha de un programa educativo corto tendiente a minimizar el tiempo transcurrido hasta que el paciente que cursa un síndrome coronario agudo es hospitalizado. El uso de los servicios de emergencia y el empleo de aspirina fueron aspectos complementarios considerados.

Profundizar



Fuente científica:
Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes
2(6):524-532
Título original
A Randomized Clinical Trial to Reduce Patient Prehospital Delay to Treatment in Acute Coronary Syndrome
Título en castellano
Estudio Clínico Aleatorizado para Reducir la Demora Prehospitalaria del Paciente hasta Iniciar el Tratamiento por Síndrome Coronario Agudo
Palabras clave
infarto agudo de miocardio, síndrome coronario agudo
Key Words
myocardial infarction, acute coronary syndrome
Autores
Dracup K, McKinley S, Pelter M
Dirigir correspondencia a:
K Dracup, UCSF School of Nursing, CA 94143-0604, San Francisco, California, EE.UU.
Patrocinio
National Institutes of Health, National Institute of Nursing Research
Conflicto de interés
No declarado
Institución
University of California


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif E.gif   AP.gif CI.gif Ge.gif MI.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.7 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008