Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN LA OSTEOPOROSIS
Scientific Reports 14(29473):1-9
Difundido en siicsalud: 4 feb 2025
ASOCIACIÓN ENTRE EL USO DE METFORMINA Y LA OSTEOPOROSIS
Osteoporosis International 35(6):1089-1098
Difundido en siicsalud: 14 ene 2025

IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE TAMIZAJE EN LA OSTEOPOROSIS MASCULINA

Saskatoon, Canadá: Los estudios de tamizaje en la osteoporosis permiten detectar la enfermedad, estratificar el riesgo de fracturas asociadas y definir la respuesta al tratamiento. Debido a que la densitometría es inaplicable a la totalidad de la población por su alto costo y riesgos asociados, se encuentran en evaluación algoritmos que tienen en cuenta factores de riesgo clínicos para la adecuada selección de los pacientes.

Profundizar



Fuente científica:
Aging Health
4(4):329-331
Título original
Role of Screening in Managing Osteoporosis in Men
Título en castellano
El Papel del Tamizaje en el Tratamiento de la Osteoporosis en los Hombres
Palabras clave
tamizaje, osteoporosis, osteoporosis en hombres, densidad mineral ósea, absorciometría de rayos X de enrgía dual, riesgo de fractura
Key Words
screening, osteoporosis, osteoporosis in men, bone mineral density, dual energy x ray absortiometry, fracture risk
Autores
Olszynski WP
Dirigir correspondencia a:
WP Olszynski, University of Saskatchewan, S7K 0H6, Saskatoon, Canadá
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of Saskatchewan


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

OO.gif   DI.gif EM.gif Ge.gif MI.gif OT.gif R.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.14 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008