LA DEPRESIÓN COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

St. Louis, EE.UU.: A pesar de la elevada morbilidad asociada con la depresión y el impacto negativo que ésta tiene sobre la enfermedad coronaria, es apenas diagnosticada y tratada.

Profundizar



Fuente científica:
American Journal of Medicine
121(11 Supl. 2):20-27
Título original
Depression in Patients with Coronary Heart Disease
Título en castellano
Depresión en Pacientes con Enfermedad Coronaria
Palabras clave
síndromes coronarios agudos, antidepresivos, enfermedad coronaria, depresión
Key Words
acute coronary syndromes, antidepressants, coronary heart disease, depression
Autores
Carney RM, Freedland KE
Dirigir correspondencia a:
RM Carney, Behavioral Medicine Center, Department of Psychiatry Washington University School of Medicine, 63108, St. Louis, Missouri, EE.UU.
Patrocinio
El Dr. Carney recibe honorarios de los laboratorios Forest.
Conflicto de interés
no declarado
Institución
Washington University School of Medicine


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif   AP.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif SM.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.41 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008