Red Científica Iberoamericana

¿Qué es RedCIbe?

Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LA MEDICIÓN DE LA APOLIPOPROTEÍNA B
Journal of Clinical Lipidology 18(5):647-663
Difundido en siicsalud: 9 may 2025
HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Current Medical Research and Opinion 40(Supl 1):5-13
Difundido en siicsalud: 28 abr 2025
ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES QUE ASISTEN A UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA

Carlos Martin Ardila Medina1,Carolina Espinal2,Stefany Mera3,Alexandra Passo4,Sara Villa5,Stephanie Monsalve Jaramillo6,Domingo Caraballo7 y Mauricio Villegas8
1Odontólogo, Vicedecano, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
2Odontóloga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
3Odontóloga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
4Odontóloga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
5Odontóloga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
6Odontóloga, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
7Médico, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
8Odontólogo, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Los pacientes con antecedentes cardiovasculares evaluados en esta investigación presentaron una prevalencia elevada de periodontitis (97%), por lo cual se recomienda que el tratamiento de la enfermedad periodontal y el mejoramiento de las condiciones bucales se incluyan en los protocolos de tratamiento y profilaxis de aquellos individuos con enfermedades cardiovasculares.

Profundizar

El artículo se relaciona con las siguientes especialidades de siicsalud

Especialidades específicas C.gif Od.gif
DB.gif EM.gif Ep.gif SP.gif Relacionadas
ua51717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008