Desafíos Digitales


Preguntas desafiantes con respuestas alternativas. Corrobore la suya.

Introducción
El preacondicionamiento isquémico es una estrategia útil en la isquemia-reperfusión aguda. La activación de la proteinquinasa C y la apertura subsiguiente del canal de potasio sensible al ATP mitocondrial son los mecanismos involucrados en la reducción del tamaño del infarto provocada por el preacondicionamiento isquémico.
En un modelo con ratas que evaluó el tamaño del infarto después de la oclusión-reperfusión aguda en presencia de estenosis coronaria con el pretratamiento con preacondicionamiento isquémico y diazóxido (abridor del canal de potasio sensible al ATP mitocondrial), ¿qué efectos produjo el tratamiento diario con carvedilol después de la inducción de estenosis coronaria sobre la atenuación de la reducción del tamaño del infarto provocada por el preacondicionamiento isquémico y el diazóxido 8 a 12 semanas después de la inducción de estenosis coronaria luego de la disminución inicial del tamaño del infarto?

 

La respuesta correcta se infiere al leer atentamente el trabajo:

EFECTOS CARDIOPROTECTORES DEL PREACONDICIONAMIENTO ISQUÉMICO Y DEL CARVEDILOL EN LA ESTENOSIS CORONARIA

Programa SIIC  de Eduación Médica Contínua (PEMC-SIIC)

ua40317
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008