Si no recuerda su usuario, por favor contáctese a través de Atención al lector y
25 años de edad) afecto de fibrosis quística, de cara a individualizar mejor los protocolos terapéuticos y así conseguir mayor aceptación.Junto a la individualización de los protocolos, se sugiere potenciar cada vez más las asociaciones que luchan contra esta enfermedad en cada país, para la psicoprofilaxis adecuada. Es necesario dotar a esas asociaciones de buenos asesores multidisciplinarios, capaces de organizar y de tratar complejos problemas socioemocionales que la fibrosis quística conlleva. Por último, cabe invitar a todos los interesados en esta afección al III Congreso Nacional de Fibrosis Quística, que organizaremos en Bilbao (España), en noviembre de 1997. En él esperamos debatir los últimos adelantos terapéuticos de la enfermedad.
La respuesta correcta se infiere al leer atentamente el trabajo: ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA FIBROSIS QUISTICA EN EL AÑO 2000 Programa SIIC de Eduación Médica Contínua (PEMC-SIIC)
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008