Si no recuerda su usuario, por favor contáctese a través de Atención al lector y
Central (SN, las causas se pueden agrupar en sintomatología originada en la neurona motora superior: parálisis cerebral, con compromiso motor escaso y, a veces, con leve compromiso de la función motora, coordinación o marcha que representa un grupo de trastornos no progresivos debidos a la disfunción de los centros motores del cerebro, dentro de estos se encuentran causas prenatales por falta de oxigenación u otras infecciones connatales, malformaciones del SNC, hidrocefalia (aumento del líquido cefalorraquideo), secuelas de traumatismos encefalocraneanos, secuelas de infecciones del SNC posnatales, como meningitis y encefalitis en recién nacidos y lactantes y los tumores del SNC y el SIDA por su encefalopatía progresiva con demencia.Dentro de las enfermedades de origen genético se menciona la enfermedad de Wilson o degeneración hepatolenticular que se manifiesta con deterioro cognitivo y luego aparecen, en algunos individuos, problemas psiquiátricos y movimientos involuntarios además de presentar depósitos de cobre en hígado y el anillo en el borde de la córnea. Finalmente, la adrenoleucodistrofia de herencia ligada al cromosoma X, que se presenta en varones.
La respuesta correcta se infiere al leer atentamente el trabajo: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL SINDROME DE DEFICIT ATENCIONAL Programa SIIC de Eduación Médica Contínua (PEMC-SIIC)
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008