Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes aseveraciones sobre los trastornos de ansiedad y de depresión en adolescentes es correcta?  
Introducción:
Los trastornos de ansiedad y los trastornos de depresión son problemas psicológicos comunes en los adolescentes, y pueden verse en alrededor de un tercio de esta población.

Lectura recomendada:
Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21): Adaptación y Propiedades Psicométricas en Estudiantes secundarios de temuco
Revista Argentina de Clínica Psicológica, XXIII(2)
¿Cuáles son características de la ansiedad?  
Introducción:
Conceptualmente, la depresión y la ansiedad son muy distintas, pero en la práctica clínica y la investigación tienden a superponerse y a aparecer de forma simultánea.

Lectura recomendada:
Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS – 21): Validación de la Versión Abreviada en Estudiantes Universitarios Chilenos
Terapia Psicológica, 30(3):49-55
¿Cuál de las siguientes se considera causa del dolor de hombro posoperatorio?  
Introducción:
La colecistectomía laparoscópica se asocia comúnmente con dolor posoperatorio, especialmente entre las primeras 6 a 12 horas. El dolor posoperatorio incluye dolor abdominal, dolor en los sitios de incisión y dolor de hombro o espalda.

Lectura recomendada:
The Influence of Etoricoxib on Pain Control for Laparoscopic Cholecystectomy: A Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
Surgical Laparoscopy, Endoscopy & Percutaneous Techniques, 29(3):150-154
¿Qué efectos produce la interrupción del tratamiento en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?  
Introducción:
Los tratamientos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) consisten principalmente en terapias psicológicas y farmacológicas y, entre estas últimas, los psicoestimulantes como el metilfenidato.

Lectura recomendada:
Seasonality of Methylphenidate Administration among Children in Israel
The Israel Medical Association Journal Imaj, 18:655-660
¿Cuál de los siguientes efectos se ha comprobado con el uso de etoricoxib preoperatorio?  
Introducción:
El etoricoxib es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 con potente efecto analgésico, incluso cuando es utilizado anticipatoriamente en el período preoperatorio.

Lectura recomendada:
Preoperative Administration of Etoricoxib in Patients Undergoing Hip Replacement Causes Inhibition of Inflammatory Mediators and Pain Relief
European Journal of Pain, 16(6):838-848
Señale la respuesta correcta respecto del tadalafilo:  
Introducción:
Introducción La disfunción eréctil (DE), definida por la incapacidad constante de alcanzar y mantener una erección suficiente para mantener una relación sexual, y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) coexisten, en general, en varones mayores. Por su parte, la hipertrofia prostática benigna (HPB) es una proliferación celular no maligna en la glándula prostática, que puede o no provocar agrandamiento de la próstata y STUI. Además de la HPB, existen otras causas de STUI, como las alteraciones vesicales. Los estudios epidemiológicos han demostrado un vínculo entre la HPB, los STUI y la DE, y la mayoría de los varones que busca tratamiento presenta ambas enfermedades. Las pautas de la European Association of Urology acerca de los STUI masculinos, similares a las coreanas y japonesas, recomiendan los bloqueantes alfa1 adrenérgicos y el tadalafilo, un inhibidor de la fosfodiesterasa-5 (iPDE-5) de acción prolongada, en pacientes con STUI moderados a graves, o un inhibidor de la 5-alfa-reductasa en pacientes con signos de aumento de tamaño de la próstata. Los antagonistas de los receptores muscarínicos o los beta3 agonistas se indican en pacientes con STUI de almacenamiento predominante, con la precaución de la administración en varones con obstrucción del tracto de salida de la vejiga. Una combinación de bloqueantes alfa1 adrenérgicos y un inhibidor de la 5-alfa-reductasa o bloqueantes alfa1 adrenérgicos, junto con un antagonista del receptor muscarínico, podría ser útil en algunos pacientes. Se ha establecido que el tadalafilo es un tratamiento eficaz en hombres no chinos con HPB y STUI con DE comórbida o sin ella. El tadalafilo se dosifica a demanda o una vez al día para la DE. Tiene una vida media de 17.5 h y es el único iPDE-5 aprobado para el tratamiento de la HPB, los STUI y la DE en varios países del mundo. En China está aprobado para la dosificación por demanda y una vez al día para el tratamiento de los varones con DE. Dado que el efecto del tadalafilo aún no se ha evaluado en hombres chinos con HPB, STUI y DE, el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficacia y la seguridad de 5 mg/día de tadalafilo, durante 12 semanas, en comparación con placebo en hombres de China continental, Taiwán y Corea. Metodología El presente estudio en fase III, aleatorizado, a doble ciego, paralelo y controlado con placebo y tamsulosina se llevó a cabo en 40 centros de Asia y el Pacífico. Se incluyeron hombres asiáticos > 45 años, con antecedentes de > 6 meses de HPB y STUI, una puntuación > 13 en el International Prostate Symptom Score (IPSS), obstrucción de la salida de la vejiga intermedia con un flujo urinario máximo Qmáx de 4 a 15 ml/s de un volumen vesical premiccional > 150 y < 550 ml (volumen miccional mínimo de 125 ml) y volumen prostático > 20 ml, evaluado en las visitas a las 2 y 4 semanas antes del período inicial de placebo. Fueron excluidos los pacientes con un valor de antígeno prostático específico (APE) > 10.0 ng/ml, APE > 4 a < 10 ng/ml si no se descartaba neoplasia prostática, residuo posmiccional vesical > 300 ml o antecedentes de hipotensión ortostática sintomática, mareos, vértigo, pérdida de conciencia o síncope, entre otros. El estudio abarcó tres períodos: detección y washout (de terapias para HPB, obstrucción vesical o DE), semanas -8 a -4; placebo inicial, semanas -4 a inicio y tratamiento a doble ciego, inicio (línea de base) hasta la semana 12 (punto final). Los participantes fueron asignados al azar para recibir placebo (n = 361), 5 mg de tadalafilo (n = 362) o 0.2 mg de tamsulosina (n = 185), en una proporción 2:2:1, durante 12 semanas. El criterio principal de valoración fue evaluar la eficacia de 5 mg/día de tadalafilo durante 12 semanas, en comparación con placebo, en la mejora del puntaje total del IPSS. Los criterios secundarios de valoración fueron la comparación de la eficacia de 5 mg de tadalafilo con placebo en la mejora de la puntuación del International Index of Erectile Function-Erectile Function (IIEF-EF) y la mejora en las respuestas a las preguntas 2 y 3 del Sexual Encounter Profile (SEP). También se valoraron otros criterios secundarios, como la diferencia de efecto entre tadalafilo y placebo, tamsulosina y placebo para el puntaje total del IPSS (tamsulosina frente a placebo solamente), IIEF-EF (tamsulosina frente a placebo solamente), entre otros. Los investigadores estimaron que el tamaño de la muestra (n = 338) por rama en el grupo de tadalafilo y placebo podría proporcionar una potencia del 90% para detectar una diferencia media de 1.5 entre ambos en el cambio en el puntaje total de IPSS desde el inicio hasta el final del estudio, suponiendo una desviación estándar (DE) de 6.0 (prueba de la t de dos colas de 0.05). Los criterios secundarios de valoración se evaluaron por la prueba de secuenciación fija. Las comparaciones de tratamiento se mostraron mediante la media de los cuadrados mínimos, error estándar, intervalo de confianza del 95% y valores de p. Las variables discretas se analizaron mediante las pruebas de Cochran-Mantel-Haenszel y de Fisher. Resultados Un total de 909 hombres asiáticos, de 45 a 81 años (media de 61.8), fueron asignados al azar a tres grupos; 857 completaron el tratamiento. Las características demográficas fueron similares. Después de 12 semanas se observó una mejoría estadísticamente significativa en el cambio de la media de los cuadrados mínimos del puntaje total del IPSS en el grupo tadalafilo en comparación con el grupo placebo (5.49 frente a 4.08, respectivamente; p <0.001), mientras que no hubo cambios significativos en el IPSS con la administración de tamsulosina (Figura 1). También se observó una mejora estadísticamente significativa en el cambio, desde el inicio hasta las 12 semanas, en el IIEF-EF en los pacientes tratados con tadalafilo en comparación con los individuos que recibieron placebo (5.24 frente a 1.88, respectivamente; p < 0.001). Además, se verificó una mejoría significativa en el porcentaje de respuestas positivas a las preguntas 2 y 3 del SEP en el grupo de tadalafilo frente al grupo placebo a las 12 semanas (23.87% frente a 10.90%, p <0.001, y 36.62% frente a 15.96 %, p < 0.001, respectivamente). La proporción de pacientes tratada con placebo o tadalafilo que experimentó eventos adversos fue similar, consistente con el perfil de seguridad del tadalafilo. Discusión El tadalafilo en dosis de 5 mg/día mejoró significativamente la HPB, los STUI y la DE después de 12 semanas en comparación con placebo, según lo evaluado por varias medidas de resultado. El tratamiento con 5 mg/día de tadalafilo durante 12 semanas mejoró de forma significativa las puntuaciones totales del IPSS, del IIEF-EF, las preguntas 2 y 3 del SEP, la anulación del IPSS y las medidas de impresión general de mejora del paciente y de la impresión general de mejoría clínica. Los cambios en la puntuación del IPSS se observaron desde la semana 4 de tratamiento, con mejoría progresiva. El control activo de 0.2 mg de tamsulosina no mostró una mejoría significativa en la HPB, los STUI o la DE en comparación con el placebo. Conclusión El tadalafilo es eficaz, seguro y bien tolerado en el tratamiento de los hombres asiáticos con STUI asociados con HPB y DE. Figura 1. Cambios desde el inicio (semana 0) hasta el final (semana 12) en la puntuación total del International Prostate Symptom Score (IPSS) en los tres grupos de tratamiento en varones asiáticos con hiperplasia prostática benigna (HPB), síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y la disfunción eréctil (DE). Eje Y: Media de cuadrados mínimos Eje X: Semanas Placebo Tadalafilo Tamsulosina El número total de pacientes en cada grupo: placebo (n = 361), 5 mg de tadalafilo (n = 362) y 0.2 mg de tamsulosina (n = 185). Diferencia de valor de p para la media de los cuadrados mínimos: # p < 0.001. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de tamsulosina y placebo.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Tadalafil 5 mg Once-Daily in Asian Men With Both Lower Urinary Tract Symptoms Associated With Benign Prostatic Hyperplasia and Erectile Dysfunction: A phase 3, randomized, Double-Blind, Parallel, Placebo- and Tamsulosin-controlled
International Journal of Urology, 26(2):192-200
¿Cuál de todos estos fármacos demostró su eficacia y seguridad para el manejo de los trastornos del sueño en pacientes con enfermedades neurodegenerativas?  
Introducción:
Las enfermedades neurodegenerativas como la demencia con cuerpos de Lewy y la enfermedad de Parkinson suelen tener síntomas comunes que afectan a diversos sistemas del organismo.

Lectura recomendada:
New Evidence on The Management of Lewy Body Dementia
The Lancet. Neurology, 19(2):157-169
Señale en enunciado correcto para los anticuerpos antivirales específicos contra SARS-CoV-2:  
Introducción:
La respuesta inmune humoral contra SARS-CoV-2 sigue sin conocerse con precisión y, por lo tanto, la utilidad de las pruebas serológicas tampoco ha sido definida.

Lectura recomendada:
Antibody Responses to SARS-CoV-2 in Patients with COVID-19
Nature Medicine, :1-15
Señale el enunciado correcto para las lesiones cutáneas, en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
Se estima que alrededor del 20% de los pacientes con COVID-19 tienen lesiones cutáneas, antes o en simultáneo con los síntomas característicos de la enfermedad. Se han descripto 5 patrones de manifestaciones cutáneas.

Lectura recomendada:
Classification of the Cutaneous Manifestations COVID_19: a Rapid Prospective Nationwide Consensus Study in Spain with 375 Cases
British Journal of Dermatology, :1-28
¿Cuál de los siguientes esquemas de terapia se asocia con mayor riesgo de prolongación del intervalo QT, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La hidroxicloroquina y la terapia combinada con hidroxicloroquina y azitromicina son algunas de las estrategias terapéuticas que se han intentado en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Assessment of QT Intervals in a Case Series of Patients With Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Infection Treated With Hydroxychloroquine Alone or in Combination With Azithromycin in an Intensive Care Unit
JAMA Cardiology,
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con L-tiroxina en adultos de edad avanzada con hipotiroidismo subclínico (HSC) y carga sintomática alta?  
Introducción:
El hipotiroidismo subclínico, definido en presencia de niveles aumentados de hormona estimulante de la tiroides, en combinación con niveles normales de tiroxina libre, es un trastorno frecuente, con una prevalencia de hasta 20% en los adultos de edad avanzada.

Lectura recomendada:
L-Thyroxine Therapy for Older Adults With Subclinical Hypothyroidism and Hypothyroid Symptoms: Secondary Analysis of a Randomized Trial
Annals of Internal Medicine, 172(11):709-716
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con propranolol, en los pacientes con traumatismo cerebral grave?  
Introducción:
Diversos estudios han sugerido que el tratamiento con betabloqueantes podría ser beneficioso en los pacientes con traumatismo cerebral grave.

Lectura recomendada:
Beta-Blocker Therapy in Severe Traumatic Brain Injury: A Prospective Randomized Controlled Trial
World Journal of Surgery, 44(6):1844-1853
Señale el enunciado correcto para el uso de inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona en pacientes con COVID-19:  
Introducción:
Se ha sugerido que los inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona podrían ser dañinos en pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Inhibitors of the Renin–Angiotensin–Aldosterone System and Covid-19
New England Journal of Medicine, :1-3
¿Cuál es el tratamiento de elección para los pacientes con COVID-19 y evidencia bioquímica de coagulopatía?  
Introducción:
Entre el 20% y el 55% de los pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés) tienen evidencia bioquímica de coagulopatía.

Lectura recomendada:
Coagulopathy Associated with COVID-19
Canadian Medical Association Journal, 192(18):1
¿Cuáles son las características de la coagulopatía que se observa en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La infección grave por SARS-CoV-2 se asocia con coagulopatía importante.

Lectura recomendada:
COVID-19 Coagulopathy in Caucasian Patients
British Journal of Haematology, :1-14
¿Cuál de los siguientes factores sería particularmente importante como factor de riesgo de COVID-19 grave en pacientes jóvenes?  
Introducción:
La hipertensión arterial, la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo 2 y, menos frecuentemente, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son comorbilidades comunes en los pacientes con COVID-19.

Lectura recomendada:
Obesity Could Shift Severe COVID-19 Disease to Younger Ages
The Lancet,
¿Cuáles son características del escitalopram?  
Introducción:
Si bien tanto las intervenciones farmacológicas como las psicológicas son eficaces en la depresión mayor, las primeras con los antidepresivos constituyen el pilar del tratamiento en la atención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
Escitalopram Versus Other Antidepressive Agents for Depression (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews, 15(2):1-221
¿Qué diferencia la formulación de SCGp de otras formulaciones de glucosamina en el tratamiento de la artrosis de rodilla?  
Introducción:
Se recomienda la prescripción de sulfato cristalino de glucosamina patentado (SCGp) en lugar de otras preparaciones de glucosamina como tratamiento de primera línea para el control de los síntomas a mediano y largo plazo de la artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Glucosamine Sulfate in the Management of Osteoarthritis:Evidence from Real-life Setting Trial Sand Surveys
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 45(4):12-17
¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso informado con los estimulantes?  
Introducción:
Los estimulantes metilfenidato y anfetamina son los agentes más utilizados en el tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Clinical Practice Guideline for the Diagnosis, Evaluation, and Treatment of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in Children and Adolescents
Pediatrics, 144(4):1007-1022
¿Cuál sería el esquema de terapia asociado con mayores beneficios glucémicos a largo plazo, en pacientes con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico?  
Introducción:
La metformina representa el tratamiento de elección para los pacientes con diagnóstico reciente de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Glycaemic Durability of an Early Combination Therapy with Vildagliptin and Metformin Versus Sequential Metformin Monotherapy in Newly Diagnosed Type 2 Diabetes (VERIFY): a 5-year, Multicentre, Randomised, Double-blind Trial
The Lancet, 394(10208):1519-1529
301  302  303  304  305  306  307  308  309  310  311  312  313  314  315  316  317  318  319  320  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008