Expertos Preguntan

Listado General

Cuál de las siguientes opciones es correcta acerca de la asenapina?  
Introducción:
La asenapina es un antipsicótico atípico empleado para el tratamiento de los pacientes esquizofrénicos o maníacos. Su administración resultó bien tolerada en caso de esquizofrenia, tanto a corto como a largo plazo.

Lectura recomendada:
Short-Term Safety and Pharmacokinetic Profile of Asenapine in Older Patients with Psychosis
International Journal of Geriatric Psychiatry, 27(5):472-482
Señale la opción correcta sobre los síntomas extrapiramidales asociados con el tratamiento antipsicótico:  
Introducción:
La elección del antipsicótico a administrar en caso de esquizofrenia es un tema discutido debido, entre otros factores, al costo de los antipsicóticos atípicos. Si bien se cuenta con drogas nuevas como la asenapina, la iloperidona, la lurasidona y la paliperidona, la disponibilidad de formulaciones genéricas de los antipsicóticos atípicos más antiguos implica la necesidad de evaluar la rentabilidad del tratamiento.

Lectura recomendada:
Comparative Efficacy and Tolerability of 15 Antipsychotic Drugs in Schizophrenia: A Multiple-Treatments Meta-Analysis
The Lancet,
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia con el menor nivel de abandono terapéutico en caso de trastorno de pánico?  
Introducción:
Los fármacos de primera línea para el tratamiento de los pacientes con trastorno de pánico son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y el inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina (IRNS) venlafaxina.

Lectura recomendada:
Newer Antidepressants and Panic Disorder: A Meta-Analysis
International Clinical Psychopharmacology, 28(1):33-45
¿Cuál fue el trastorno del desarrollo más común, identificado a partir de la implementación de la Prueba Nacional de Pesquisa de Trastornos del Desarrollo (PRUNAPE), en la Argentina?  
Introducción:
La pesquisa de los trastornos del desarrollo psicomotor en el ámbito de la atención primaria es importante para la identificación temprana de los niños que requieren evaluaciones adicionales.

Lectura recomendada:
PRUNAPE: Pesquisa de Trastornos del Desarrollo Psicomotor en el Primer Nivel de Atención
Archivos Argentinos de Pediatría, 106(2):119-125
¿Cuál de los siguientes factores influye decisivamente en la asociación entre los niveles de la vitamina D y los trastornos psiquiátricos?  
Introducción:
Diversos trabajos sugirieron una vinculación entre la deficiencia de la vitamina D y determinadas enfermedades psiquiátricas.

Lectura recomendada:
Vitamin D Insufficiency in Psychiatric Inpatients
Journal of Psychiatric Practice, 19(4):296-300
¿Cuál de las siguientes es la enzima responsable de la activación de la 25-hidroxivitamina D?  
Introducción:
La vitamina D es un regulador clave de la inmunidad en los seres humanos.

Lectura recomendada:
Immunomodulatory Effects of Vitamin D on Innate and Adaptive Immune Responses to Streptococcus pneumoniae
Journal of Infectious Diseases,
¿Cuáles son los posibles mecanismos involucrados en la mejoría de la dermatitis atópica en asociación con la administración de vitamina D?  
Introducción:
La vitamina D, un importante inmunomodulador, podría ejercer efectos beneficiosos en los pacientes con dermatitis atópica.

Lectura recomendada:
Update on the Role of Systemic Vitamin D in Atopic Dermatitis
Pediatric Dermatology, 30(3):303-307
¿Qué efectos tiene el aporte de vitamina D en los niños con otitis media aguda (OMA) recurrente?  
Introducción:
La hipovitaminosis D es frecuente en los niños con otitis media aguda recurrente.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation Reduces the Risk of Acute Otitis Media in Otitis-Prone Children
The Pediatric Infectious Disease Journal,
¿Cuáles de los siguientes defectos cardiacos congénitos graves (DCCG) se consideran como objetivos primarios de la pesquisa neonatal con oximetría de pulso?  
Introducción:
En muchos países de Europa y, recientemente en los EEUU, se utiliza la pesquisa de los defectos cardiacos congénitos graves con oximetría de pulso

Lectura recomendada:
Temporal Trends in Survival among Infants with Critical Congenital Heart Defects
Pediatrics, 131(5):1502-1508
¿Cuáles son factores de riesgo de deficiencia de hierro en los lactantes y niños?  
Introducción:
La deficiencia de hierro es la más frecuente en los lactantes y niños de corta edad en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Association between Total Duration of Breastfeeding and Iron Deficiency
Pediatrics, 131(5):1530-1537
¿Cuál de las siguientes opciones es característica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad crónica de la infancia de alta prevalencia.

Lectura recomendada:
In Utero-Exposure to Ischemic-Hypoxic Conditions and Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Pediatrics, 131(1):53-61
¿Con qué enfermedades se asociaron los niveles disminuidos de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D puede ser importante en la morbilidad y la mortalidad.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Subsequent All-Age and Premature Mortality: A Systematic Review
BMC Public Health, 13(1)
¿Cuál de estas causas podría explicar la disparidad entre potencialidades y resultados en el sistema de salud argentino?  
Introducción:
El Sistema de Salud de la República Argentina muestra un grado de desarrollo elevado respecto a otros países de América Latina, aunque considerando que presenta además un nivel de gasto en salud considerablemente mayor que muchos de ellos, esta supremacía no se ve totalmente reflejada en los resultados sanitario nacionales.

Lectura recomendada:

Epidemiología y Salud, 1(4):31-34
¿Qué elementos se consideran en el debate acerca del derecho a la salud?  
Introducción:
El derecho a la salud se inscribe dentro de lo que T. Marshall considera el elemento social de la Ciudadanía. El derecho a la salud ha sido objeto de fuertes debates, al igual que los derechos humanos en general. Desde distintas posiciones éticas y desde distintas teorías de la justicia se ha intentado estimar su alcance o directamente de justificar su supresión.

Lectura recomendada:

Epidemiología y Salud, 1(4):26-30
¿Cuál es la principal causa de consulta en lactantes con infección respiratoria aguda baja?  
Introducción:
Las infecciones respiratorias agudas bajas en Argentina constituyen la tercera causa de muerte en menores de un año y es la primera causa de la mortalidad posneonatal.

Lectura recomendada:
Infecciones respiratorias agudas bajas en el Hospital Luisa Cravenna de Gandulfo de Lomas de Zamora
Epidemiología y Salud, 1(4):16-18
¿Cuál de estas estrategias de tratamiento de la insuficiencia renal terminal requiere el uso de accesos vasculares?  
Introducción:
La insuficiencia renal crónica se ha convertido en una amenaza para la salud de la población, especialmente en los países industrializados, donde han aumentado exponencialmente las enfermedades cardiovasculares, debido en gran parte a la obesidad, diabetes y envejecimiento poblacional.

Lectura recomendada:
Factores de Riesgo Asociados a la Disfunción de una Fístula Arteriovenosa en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Enfermería Nefrológica, 16(2):104-114
¿Cuál es el objetivo de las normativas de calidad en nefrología sugeridas por diversas asociaciones científicas?  
Introducción:
Hoy en día existen multitud de guías nacionales e internacionales asignando estándares de calidad en nefrología: Normas NKF/DOQI (Kidney Disease Outcomes Quality Initiative), guías SEN (Sociedad Española de Nefrología), ERA-EDTA Guidelines (European Best Practice Guidelines for Anaemia in patients with Chronic Renal Failure, Haemodialysis and Transplantation), entre otras.

Lectura recomendada:
La Satisfacción Del Paciente, Objetivo Final
Enfermería Nefrológica, 16(2):75-82
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de los pacientes adictos con patología dual es correcta?  
Introducción:
La patología dual es muy prevalente en pacientes adictos en tratamiento, más en la red de drogas que en la de salud mental. Un alto porcentaje de éstos no está diagnosticado.

Lectura recomendada:
ESTUDIO MADRID SOBRE PREVALENCIA DE PATOLOGÍA DUAL EN LAS REDES ASISTENCIALES DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES Y DE SALUD MENTAL.
Actas Españolas de Psiquiatría, 41(2):122-129
¿Cuál de estos factores modifican el riesgo de trauma acústico en los odontólogos expuestos a ruidos de elevada intensidad?  
Introducción:
Los odontólogos son profesionales expuestos a ruidos en forma constante, que pueden alcanzar altos decibeles, con riesgo asociado de pérdida de la audición.

Lectura recomendada:
Daño por Exposición a Ruido Ambiental en Estudiantes de Odontología
Ciencia y Trabajo, 14(44):175-179
¿Cuál de estas afirmaciones acerca del enfoque quirúrgico de la pancreatitis biliar durante el embarazo es correcta?  
Introducción:
La pancreatitis biliar es una afección de escasa prevalencia durante el embarazo; la mayor parte de los casos se describen en el primer trimestre. La realización de la colecistectomía en los casos en que este procedimiento está indicado se ha asociado con un mejor pronóstico materno y fetal.

Lectura recomendada:
Cholecystectomy Under Segmental Thoracic Epidural Block in a Patient With Twin Gestation
Saudi Journal of Anaesthesia, 6(1):73-75
1501  1502  1503  1504  1505  1506  1507  1508  1509  1510  1511  1512  1513  1514  1515  1516  1517  1518  1519  1520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008