SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'onc')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Oncología

  INVESTIGAN LAS MUTACIONES GENETICAS ASOCIADAS CON EL CANCER DE MAMA Y OVARIO
En una entrevista concedida al doctor Mariano Martín-Loeches de la Lastra, el doctor John Schorge presentó los resultados de su estudio sobre las mutaciones genéticas en pacientes con cáncer primario doble de mama y ovario.El doctor Martín-Loeches de la Lastra es Facultativo Especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital «Marina Alta» de Denia, Alicante, y de la Sección de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario «La Fe», en Valencia, España. Ha publicado diversos trabajos como Columnista Experto de SIIC, entre ellos “Síndrome antifosfolipídico primario y gestación. Protocolos de actuación del Servicio de Obstetricia del Hospital «Marina Alta» de Denia (Alicante)” (http://www.siicsalud.com/dato/dat022/01228000.htm).

John O. Schorge
Profesor Asistente, División de Oncología Ginecológica, University of Texas Southwestern Medical Center. Ultimo trabajo publicado: Germline BRCA1-2 mutations in non-Ashkenazi families with double primary breast and ovarian cancer Gynecologic Oncology 83(2):383-387, 2001.
Dallas, EE.UU.

  
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
DL.gif  Ep.gif  GH.gif  OG.gif  SP.gif  
  EL FUTURO DE LA TERAPIA ONCOLOGICA
El doctor Edward Ambinder se refirió, en una entrevista exclusiva con SIIC, a los temas que serán abordados en The Chemotherapy Foundation Symposium, evento que presidirá. El experto destacó el objetivo de la oncología para el nuevo siglo, de “convertir al cáncer, una enfermedad mortal, en una patología crónica tratable” .La Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) auspicia The Chemotherapy Foundation Symposium, por considerarlo de interés científico para los profesionales e instituciones de esta especialidad.Para mayor información acerca de The Chemotherapy Foundation Symposium, consultar la página http://www.siicsalud.com/dato/dat027/02125058.htm.

Edward P. Ambinder
Presidente de The Chemotherapy Foundation Symposium XX. Profesor Clínico Asociado de Medicina, Mount Sinai School of Medicine. Miembro de la Junta de Directores de la ASCO. Presidente de la New York Cancer Society. Presidente de la New York State Society of Medical Oncologists and Hematologists.
Nueva York, EE.UU.

  
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
F.gif  
  LAS MUTACIONES DEL GEN P53 EN EL LINFOMA DE BURKITT
Los niños que padecen linfoma de Burkitt presentan a menudo mutaciones en el gen p53, según explicó la doctora Claudete Esteves Klumb en una entrevista concedida al doctor Santiago Pavlovsky y a la doctora Isabel Giere.El doctor Pavlovsky es el Director Médico del Centro de Internación e Investigación Angélica Ocampo, de FUNDALEU, en Buenos Aires, Argentina. Forma parte del Consejo Superior del Programa de Educación Médica Continuada de SIIC (PEMC-SIIC), y ha publicado numerosos trabajos como Columnista Experto, entre los cuales se destaca ”Tratamiento de la leucemia mieloblástica aguda del adulto” (http://www.siicsalud.com/dato/dat026/01o15039.htm).La doctora Giere es la Jefa del Laboratorio de Citogenética y Biología Molecular de FUNDALEU.

Claudete Esteves Klumb
Médica del Servicio de Hematología y del Laboratorio de Hematología Celular y Molecular. Hospital do Câncer. Instituto Nacional do Câncer. Ultimo trabajo publicado: p53 gene analysis in childhood B non-Hodgkin’s lymphoma, São Paulo Medical Journal 119(6):212-215, 2001.
Río de Janeiro, Brasil

  
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
DL.gif  
  LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES AUMENTAN EL RIESGO DE CANCER EN PORTADORAS DEL HPV
El doctor Víctor Moreno dirigió una investigación en la cual se mostró que el uso a largo plazo de anticonceptivos orales incrementa el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino, en mujeres infectadas por el HPV. Además, advirtió, “este estudio no brinda suficiente información para establecer si tras el cese del uso de anticonceptivos orales el riesgo desaparece”.

Víctor Moreno
Investigador del Servicio de Epidemiología y Registro del Cáncer, Institut Catala d’Oncologia. Ultimo trabajo publicado: Effect of oral contraceptives on risk of cervical cancer in women with human papillomavirus infection: the IARC multicentric case-control study, The Lancet 359(9312):1085-1092, 2002.
Barcelona, España

  
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
Ep.gif  OG.gif  SP.gif  
 . saba9.jpg .
  VENTAJAS TERAPEUTICAS DEL TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS PARA LAS METASTASIS OSEAS
Un análisis del impacto económico y científico concluyó que los bifosfonatos podrían ser costo-efectivos para disminuir la morbilidad esquelética de los pacientes con cáncer de mama y aquellos con metástasis óseas secundarias, cuando el tratamiento de las fracturas u otras variables son tenidos en consideración.

Nabil Saba
Department of Hematology and Oncology, Winship Cancer Institute, Emory University School of Medicine, Atlanta, EE.UU
Atlanta, EE.UU.

  
Especialidades específicas
On.gif 
Relacionadas
Ep.gif  F.gif  Mfa.gif  MI.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  
ua72517