SELECT COUNT(*) AS total_paginas FROM articulos AS a LEFT JOIN revistas AS c ON c.codrevista = a.codrevista LEFT JOIN revistamov AS d ON d.nromovimiento = a.nrorevistamov LEFT JOIN articautores AS e ON e.nroartic = a.nroartic WHERE ((a.fechapublicacion=curdate()) OR (a.fechapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<=curdate() AND a.fechaprimerapublicacion<>'0000-00-00')) and (a.codestilo = 'ENSIIC' || a.codestilo='ENSIICAS') and a.nroartic IN (SELECT artiespec.nroartic FROM artiespec WHERE artiespec.principal = 1 AND codigoespe = 'neu')#con esto no duplica nroartic, en LEFT JOIN si lo haría. #and e.principal = 1 #GROUP BY a.nroartic ORDER BY a.fechapublicacion DESC ;

Neumonología

  EL ENTRENAMIENTO FISICO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EPOC
La realización de ejercicios físicos frecuentes mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según demostró un estudio desarrollado en Chile. La experta que lo condujo, doctora Carmen Lisboa, presentó estos hallazgos en una entrevista exclusiva con SIIC.

Carmen Lisboa Basualto
Médica, Profesora de Enfermedades Respiratorias, Jefa del Departamento de Enfermedades Respiratorias, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ultimo trabajo publicado: , Revista Médica de Chile 129(4):359-366, 2001.
Santiago, Chile

  
Especialidades específicas
N.gif 
Relacionadas
MI.gif  
  ANALIZAN LOS FACTORES ASOCIADOS CON EL TABAQUISMO PASIVO
La exposición pasiva al humo del tabaco se relaciona con diversas características sociodemográficas y del estilo de vida. Por otra parte, es evidente la asociación entre este tipo de exposición y la aparición de diversas enfermedades, según demostró el doctor Carlos Iribarren en una investigación reciente.

Carlos Iribarren
Investigador, Division of Research, Kaiser Permanente.Ultimo trabajo publicado: Exposure to environmental tobacco smoke: association with personal characteristics and self reported health conditions, Journal of Epidemiology and Community Health 55:721-728, 2001.
Oakland, EE.UU.

  
Especialidades específicas
N.gif 
Relacionadas
C.gif  In.gif  MI.gif  SP.gif  
  LOS SINTOMAS ASOCIADOS CON EL TABAQUISMO SON MAS FRECUENTES EN LAS MUJERES
El tabaquismo se relaciona con numerosas enfermedades respiratorias, entre ellas la bronquitis crónica, el asma y el enfisema.

Arnulf Langhammer
Becario de Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública, en Verdal; y Médico Especialista en Medicina Familiar, Egge Clinic, Steinkjer, Noruega.Ultimo trabajo publicado: Cigarette smoking gives more respiratory symptoms among women than among men: The Nord-Trondelag Health Study, Journal of Epidemiology and Community Health 54:917-922, 2000.
Verdal, Noruega

  
Especialidades específicas
N.gif 
Relacionadas
MI.gif  SP.gif  
  ANALIZAN LOS CAMBIOS ANUALES DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN LA FIBROSIS QUÍSTICA
El volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) es el principal parámetro clínico utilizado para evaluar los cambios de la función pulmonar en pacientes con fibrosis quística. Sin embargo, para analizar estos cambios año a año es necesario tener en cuenta no sólo las estadísticas poblacionales del VEF1 sino también los resultados individuales de cada paciente.

Theodore G Liou

Salt Lake, EE.UU.

  
Especialidades específicas
MI.gif N.gif 
Relacionadas
MF.gif  
  CARACTERIZAN AL NEURODESARROLLO EN LACTANTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Se demostró la necesidad real de programas de evaluación y de intervención psicomotora en el ambiente hospitalario, con el fin de reducir el riesgo de déficit de desarrollo que presentan los lactantes con fibrosis quística.

Andressa Kuhnen
Fisioterapeuta
Florianópolis, Brasil

  
Especialidades específicas
N.gif Ne.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  P.gif  SM.gif  SP.gif  
1  2  3  4  
ua72517