EPIDEMIOLOGÍA DE LA ALERGIA A ALIMENTOS EN NIÑOS DE ARGENTINA
Ciudad de Buenos Aires, Argentina:
En el presente estudio, la prevalencia de alergia alimentaria fue del 0.87%, una cifra más baja que la referida en estudios previos, posiblemente en relación con la forma de valoración. Se ha referido que la prevalencia podría estar sobrestimada en alrededor de 10 veces cuando el diagnóstico no se hace de la manera correcta. En el presente estudio, la alergia alimentaria mediada por IgE fue la forma más común; la leche de vaca fue uno de los principales alérgenos, incluso en los adolescentes.
Profundizar
Fuente científica:
Archivos Argentinos de Pediatría
118(6):418-426