Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas funciones caracteriza a los centrosomas?  
Introducción:
El centrosoma está involucrado en el control del ciclo celular, en la movilidad celular, y en la respuesta celular a compuestos genotóxicos.

Lectura recomendada:
Characterization of the Structure and Self-Recognition of the Human Centrosomal Protein NA14: Implications for Stability and Function
Protein Engineering Design & Selection (PEDS), 24(11-12):883-892
¿Cuál de estos factores puede precipitar calambres nocturnos?  
Introducción:
Los calambres nocturnos en los miembros inferiores se definen como contracciones musculares involuntarias, sostenidas y dolorosas. Durante un episodio agudo, el dolor es intenso y puede prolongarse por pocos segundos o algunos minutos.

Lectura recomendada:
Stretching Before Sleep Reduces the Frequency and Severity of Nocturnal Leg Cramps in Older Adults: A Randomised Trial
Australian Journal of Physiotherapy, 58(1):17-22
¿Qué causas de mortalidad están más relacionadas, según la literatura cientiífica con las temperaturas extremas?  
Introducción:
Las altas o bajas temperaturas extremas provocan un incremento de la mortalidad en la población general observándose picos o elevaciones estacionales de mortalidad en invierno y en verano. Esto afecta a la población en general pero sobre todo a la de mayor edad por tener éstos menos capacidad de adaptación o termorregulación

Lectura recomendada:
Calor, frío y mortalidad: Evolución en el centro de España (Castilla- La Mancha)
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál es la prevalencia de afecciones visuales como el estrabismo en niños con parálisis cerebral?  
Introducción:
La parálisis cerebral es una alteración permanente y no progresiva de la motricidad y la postura corporal, originada en lesiones del sistema nervioso central durante el desarrollo.

Lectura recomendada:
Botulinum Toxin Application in Children With Strabismus and Cerebral Palsy at a Rehabilitation Center
Revista Mexicana de Oftalmología, 85(4):189-195
¿Cuál de estas afirmaciones acerca de la bacteriemia asociada con el catéter de nutrición parenteral es correcta?  
Introducción:
La nutrición parenteral total es un tratamiento de gran importancia para la preservación del estado nutricional de los pacientes que no pueden recibir alimentos por vía enteral. No obstante, se reconocen complicaciones de este abordaje, entre las que sobresale la bacteriemia asociada con el uso de catéteres intravenosos

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Acinetobacter Baumannii Complex Bactermia in Patients Receiving Total Parenteral Nutrition
Journal of the Chinese Medical Association, 75(3):102-108
¿Por qué causa los pacientes con enfermedades mentales tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular?    
Introducción:
En la sociedad occidental, la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte. Se conocen sus factores de riesgo más importantes y, sobre algunos de ellos, como la obesidad, el sedentarismo, el consumo de tabaco o las dislipidemias, se puede actuar para prevenir la aparición de enfermedad grave.

Lectura recomendada:
Prevención del síndrome metabólico. Estrategia de seguridad en Hospital de Día de Psiquiatría.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuándo se considera que un evento de hipoglucemia es grave?  
Introducción:
La hipoglucemia es una complicación relevante del tratamiento de la diabetes, que se ha asociado con mayores índices de manifestaciones microvasculares y macrovasculares graves, así como con mayor mortalidad.

Lectura recomendada:
Uncovering Undetected Hypoglycemic Events
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 2012(5):57-74
¿Cuál de estos parámetros se afecta en forma deletérea en presencia de violencia doméstica?  
Introducción:
El estrés psicológico vinculado con la violencia doméstica podría asociarse con desinterés por la nutrición de los niños, con inducción de estados de desnutrición.

Lectura recomendada:
Prevalence of Common Mental Disorders in Mothers in the Semiarid Region of Alagoas and Its Relationship With Nutritional Status
São Paulo Medical Journal, 130(2):84-91
¿Cuáles de los siguientes son efectos adversos asociados con el uso prolongado de moxifloxacina para el tratamiento de la tuberculosis?  
Introducción:
La moxifloxacina es una fluoroquinolona con actividad in vitro e in vivo contra Mycobacterium tuberculosis. Se la utiliza para el tratamiento de la tuberculosis resistente a múltiples drogas o en casos de intolerancia a los agentes de primera línea.

Lectura recomendada:
Evaluation of Moxifloxacin for the Treatment of Tuberculosis: 3 Years of Experience
European Respiratory Journal, 38(4):888-894
¿Cuál es el mecanismo de acción del vemurafenib en pacientes con melanoma metastático?  
Introducción:
Las tasas de respuesta de la terapia con dacarbazina en sujetos con melanoma metastático son en general cercanas al 10% al 15%. Se postula que los nuevos fármacos, como el vemurafenib, parecen optimizar los resultados en estos enfermos.

Lectura recomendada:
Improved Survival with Vemurafenib in Melanoma with BRAF V600E Mutation
New England Journal of Medicine, 364(23):2507-2516
¿Cuál de estos factores parece formar parte de la etiopatogenia de la restricción de crecimiento no orgánica?  
Introducción:
La restricción del crecimiento en los primeros años de vida sin una causa orgánica específica se denomina “restricción de crecimiento no orgánica”.

Lectura recomendada:
Crecimiento de Lactantes con Retardo de Crecimiento no Orgánico
Archivos Argentinos de Pediatría, 103(2):110-116
¿Cuál es la prevalencia estimada de los trastornos de crecimiento en lactantes ambulatorios?  
Introducción:
Se considera que el primer año de vida es un período crítico, en el que las alteraciones del crecimiento y el desarrollo pueden dar lugar a consecuencias para la salud, incluidas algunas secuelas que no pueden repararse en etapas posteriores (bajo peso o talla, trastornos del desarrollo psicomotor, alteraciones escolares o conductuales).

Lectura recomendada:
Problemas de Crecimiento en el Primer Año de Vida
PRONAP Sociedad Argentina de Pediatría, 2:85-126
¿Cuál parece ser la vía final común de las distintas formas clínicas de la restricción del crecimiento en pacientes pediátricos?  
Introducción:
La restricción del crecimiento en los primeros años de vida es una afección compleja que se clasifica de forma tradicional en orgánica, no orgánica o mixta.

Lectura recomendada:
Programa de Atención Interdisciplinaria de Lactantes con Retardo de Crecimiento no Orgánico
Archivos Argentinos de Pediatría, 97(6):365-376
¿Qué efectos induce la septostomía auricular en los enfermos con hipertensión arterial pulmonar?  
Introducción:
La septostomía auricular puede ser eficaz en ciertos enfermos con hipertensión arterial pulmonar grave.

Lectura recomendada:
Effect of Atrial Septostomy on the Survival of Patients with Severe Pulmonary Arterial Hypertension
European Respiratory Journal, 38(6):1343-1348
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con los niveles de la vitamina D y el riesgo de asma y atopía?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D aumenta el riesgo de enfermedades alérgicas en la niñez.

Lectura recomendada:
Vitamin D and Atopy and Asthma Phenotypes in Children: A Longitudinal Cohort Study
European Respiratory Journal, 38(6):1320-1327
¿Qué efectos tiene el aporte precoz de vitamina A sobre el riesgo de padecer asma?  
Introducción:
Según los hallazgos de los estudios en animales, la deficiencia de la vitamina A comprometería el desarrollo pulmonar.

Lectura recomendada:
Supplementation With Vitamin A Early in Life and Subsequent Risk of Asthma
European Respiratory Journal, 38(6):1310-1319
Señale la opción correcta sobre el empleo del Neuropsychiatric Inventory-Nursing Home (NPI-NH) en pacientes con afasia y trastornos neuropsiquiátricos posteriores a un accidente cerebrovascular:  
Introducción:
Tanto la afasia como los síntomas neuropsiquiátricos que se presentan luego de un accidente cerebrovascular afectan la evolución y el funcionamiento de los pacientes.

Lectura recomendada:
Assessing Neuropsychiatric Disturbances Associated With Post-Stroke Aphasia
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(4):4-5
¿Cuáles son los primeros síntomas que presentan los pacientes con demencia rápidamente progresiva asociada con sífilis?  
Introducción:
La demencia rápidamente progresiva generalmente tiene lugar luego de 10 a 25 años desde el inicio de la sífilis, aunque puede presentarse con anterioridad. A pesar de haber recibido tratamiento antisifilítico, los pacientes pueden presentar un cuadro progresivo. Por lo tanto, se enfatiza la importancia de administrar tratamiento precoz a los individuos con sífilis.

Lectura recomendada:
Neurosyphilis as a Cause of Cognitive Decline and Psychiatric Symptoms at Younger Age
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(4):41-42
¿Cuáles son los efectos del ustekinumab en los pacientes con psoriasis en placas y artritis?  
Introducción:
El ustekinumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la acción de la interleuquina 12 y de la interleuquina 23.

Lectura recomendada:
Spotlight on Ustekinumab in Moderate to Severe Plaque Psoriasis
American Journal of Clinical Dermatology, 13(2):135-137
¿Cuál de estos parámetros resulta de utilidad para establecer el diagnóstico de miastenia gravis?  
Introducción:
La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune mediada por la producción de anticuerpos dirigidos contra diversos epitopes de la unión neuromuscular a nivel postsináptico.

Lectura recomendada:
Psychogenic Myasthenia Gravis
Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 23(4):1-1
841  842  843  844  845  846  847  848  849  850  851  852  853  854  855  856  857  858  859  860  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008