Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la estrategia más adecuada para evaluar y categorizar la acalasia?  
Introducción:
La manometría de alta resolución se utiliza como método para evaluar la función e inferir la morfología esofágica; mientras que el esofagograma seriado con contraste de bario se emplea para evaluar la morfología y la función esofágica con base en las características del vaciamiento esofágico.

Lectura recomendada:
Timed Barium Esophagram in Achalasia Types
Diseases of the Esophagus, 28(4):336-344
En pacientes con esófago en cascanueces, ¿cuál es la comorbilidad observada con más frecuencia?  
Introducción:
En general, el esófago en cascanueces se relaciona con dolor torácico no cardíaco y disfagia. También es frecuente que este trastorno se asocie con determinadas comorbilidades, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la hipertensión arterial y los trastornos psiquiátricos, entre otros.

Lectura recomendada:
Nutcracker Esophagus: Demographic, Clinical Features, and Esophageal Tests in 115 Patients
Diseases of the Esophagus, 28(4):11-18
¿Cuál es la principal causa de urticaria aguda en los niños?  
Introducción:
La urticaria y el angioedema son trastornos frecuentes en pediatría.

Lectura recomendada:
Urticaria y Angioedema
Pediatría Integral, 17(9):616-627
¿Qué crítica suele hacerse al policomprimido?  
Introducción:
Múltiples factores, relativos a los fármacos, al médico, al paciente, al sistema de salud y a la enfermedad afectan la observancia de los pacientes a un tratamiento. La combinación de 2 fármacos o más en una sola cápsula o comprimido (policápsula o policomprimido) es una estrategia promisoria para aumentar la observancia terapéutica.

Lectura recomendada:
Patient Preferences for a Polypill for the Prevention of Cardiovascular Diseases
Annals of Pharmacotherapy, 49(5):528-539
A largo plazo ¿qué porcentaje de mujeres sometidas a una ablación endometrial son sometidas a una histerectomía?    
Introducción:
En la actualidad, las técnicas de ablación del endometrio se utilizan ampliamente como una alternativa a la histerectomía. Entre los procedimientos actuales se cuentan el láser, radiofrecuencia, energía eléctrica o térmica, etcétera. Existe evidencia de su eficacia para reducir la pérdida menstrual en mujeres con trastornos hemorrágicos. Según las series, después de la resección o ablación del endometrio, hasta un 35% de las pacientes manifiestan amenorrea. Sin embargo, en un porcentaje de mujeres este método no es definitivo.

Lectura recomendada:
Hemorragias Uterinas Anormales No Orgánicas: Puesta al día
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
Respecto del rendimiento diagnóstico del signo del pédiculo para identificar pólipos endometriales, ¿qué afirmación es correcta?  
Introducción:
La hemorragia uterina anómala es uno de los motivos de consulta más frecuente en ginecología. De las diferentes causas, los pólipos constituyen una de las más comunes. La ecografía transvaginal es uno de los métodos que se utilizan para el diagnóstico de los pólipos. El parámetro más evaluado es el espesor endometrial, aunque es poco específico. Algunos autores han propuesto la utilización del mapa color mediante Doppler para aumentar la especificidad de la ecografía transvaginal.

Lectura recomendada:
Valor diagnóstico del signo del pedículo en el diagnóstico del pólipo endometrial: revisión sistemática y meta-análisis
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de los siguientes enunciados acerca de la diabetes mellitus es correcto?  
Introducción:
La diabetes mellitus es un problema de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que va en aumento.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Treatment of Type 2 Diabetes: Oral Medications
Annals of Pharmacotherapy, 49(5):540-556
¿Cuál de las siguientes es una causa de hipertensión arterial pulmonar?  
Introducción:
Los agonistas del receptor IP de prostaglandinas, como el selexipag, son agentes fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Tolerability of the Novel Oral Prostacyclin IP Receptor Agonist Selexipag
American Journal of Cardiovascular Drugs, 15(3):195-203
¿Cuáles son las indicaciones precisas del vorapaxar?  
Introducción:
El vorapaxar es un nuevo antiagregante plaquetario, indicado en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares en los pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio o con enfermedad arterial periférica.

Lectura recomendada:
Vorapaxar in Atherosclerotic Disease Management
Annals of Pharmacotherapy, 49(5):599-606
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre el mecanismo de acción de las gliflozinas?  
Introducción:
Existen nuevos fármacos para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

Lectura recomendada:
Empagliflozin, an SGLT2 Inhibitor for the Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus: A Review of the Evidence
Annals of Pharmacotherapy, 49(5):582-598
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes, asociados con el tratamiento con metilfenidato en cápsulas de liberación prolongada?  
Introducción:
El metilfenidato es el fármaco más utilizado para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Efficacy of Methylphenidate Hydrochloride Extended-Release Capsules (Aptensio XR TM) in Children and Adolescents With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: A Phase III, Randomized, Double-Blind Study
CNS Drugs, 29:331-340
¿Cuál de los siguientes no está considerado un factor de riesgo asociado con el error en la emergencia pediátrica?  
Introducción:
Los eventos adversos debidos a errores, en la atención de emergencias pediátricas, reconocen causas complejas, donde interviene la concatenación de eventos precedentes y la convergencia de factores de riesgo contribuyentes.

Lectura recomendada:
Root Causes of Errors in a Simulated Prehospital Pediatric Emergency
Academic Emergency Medicine, 19(1):37-47
¿Por qué motivo la dalfampridina fue aprobada en Estados Unidos para su uso en la esclerosis múltiple?  
Introducción:
La dalfampridina es un bloqueante de los canales de potasio dependientes de voltaje, y existen pruebas en modelos en animales de que permite recuperar la conducción del potencial de acción en axones desmielinizados.

Lectura recomendada:
Long Term Safety and Efficacy of Dalfampridine for Walking Impairment in Patients With Multiple Sclerosis: Results of Open-Label Extensions of Two Phase 3 Clinical Trials
Multiple Sclerosis,
¿Qué nombre propio reciben los criterios utilizados para el diagnóstico de la esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple provoca alteraciones en la marcha y el equilibrio de los enfermos.

Lectura recomendada:
Prolonged Release Fampridine and Walking and Balance in MS: Randomised Controlled MOBILE Trial
Multiple Sclerosis,
¿Cuál es la causa de la esclerosis múltiple?  
Introducción:
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa crónica que suele aparecer alrededor de la cuarta década de vida; afecta a unos 400 000 estadounidenses y a 2.3 millones de personas a nivel mundial.

Lectura recomendada:
Development of Dalfampridine, a Novel Pharmacologic Approach for Treating Walking Impairment in Multiple Sclerosis
Annals of the New York Academy of Sciences, 1329:33-44
¿Qué tipo de enfermedad es la esclerosis múltiple?  
Introducción:
Una de las principales preocupaciones de los pacientes con esclerosis múltiple es la afección de la movilidad, y existen pruebas de que incluso las alteraciones leves se asocian con pérdida de la calidad de vida relacionada con la salud.

Lectura recomendada:
Estimation of the Effect of Dalfampridine-ER on Health Utility by Mapping the MSWS-12 to the EQ-5D in Multiple Sclerosis Patients
Health and Quality of Life Outcomes, 11
Entre las siguientes manifestaciones de la esclerosis múltiple, ¿cuál provoca la mayor discapacidad según la percepción de los pacientes?  
Introducción:
La esclerosis múltiple altera la calidad de vida de los enfermos en diferentes aspectos.

Lectura recomendada:
Sustained-Released Fampridine in Multiple Sclerosis: Effects on Gait Parameters, Arm Function, Fatigue, and Quality of Life
Journal of Neurology,
¿Cuál de los siguientes efectos ejercen los anticonceptivos orales formulados con un progestágeno antiandrogénico?  
Introducción:
Según la información obtenida en diferentes estudios, entre los efectos adversos del tratamiento con anticonceptivos orales combinados se incluye la disfunción sexual. Con frecuencia, este cuadro clínico provoca la interrupción del tratamiento o el reemplazo de una formulación de anticonceptivos orales por otra.

Lectura recomendada:
Change to Either a Nonandrogenic or Androgenic Progestin-Containing Oral Contraceptive Preparation is Associated With Improved Sexual Function in Women With Oral Contraceptive-Associated Sexual Dysfunction
Journal of Sexual Medicine, 10(12):3069-3079
¿Cuáles son los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) en quienes no está indicado el uso de inhibidores de los receptores del factor de crecimiento epidérmico (IEGFR) en combinación con la quimioterapia?  
Introducción:
El estudio de las mutaciones del gen RAS es importante para identificar los pacientes con cáncer colorrectal metastásico con mayores posibilidades de beneficiarse con el tratamiento con inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico.

Lectura recomendada:
Panitumumab- FOLFOX4 Treatment and RAS Mutations in Colorectal Cancer
New England Journal of Medicine, 369(11):1023-1034
¿Cuáles de los siguientes anticuerpos monoclonales son utilizados para el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado?  
Introducción:
Se utilizan anticuerpos monoclonales en el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado.

Lectura recomendada:
Role of First-Line Anti-Epidermal Growth Factor Receptor Therapy Compared With Anti-Vascular Endothelial Growth Factor Therapy in Advanced Colorectal Cancer: A Meta-Analysis of Randomized Clinical Trials
Clinical Colorectal Cancer, 14(2):81-90
701  702  703  704  705  706  707  708  709  710  711  712  713  714  715  716  717  718  719  720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008