Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la asociación entre los niveles de vitamina D y la tuberculosis (TBC) en niños?  
Introducción:
Si bien la deficiencia de vitamina D ha sido involucrada en la fisiopatogenia de la tuberculosis, la mayoría de los estudios en niños no encontró una asociación significativa.

Lectura recomendada:
The Association Between Vitamin D Status and Tuberculosis in Children: A Meta-Analysis
Medicine (Baltimore), 97(35):1-6
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los receptores tipo toll presentes en las células del epitelio intestinal?  
Introducción:
Se considera que la inflamación representa uno de los mecanismos fisiopatogénicos en el síndrome del intestino irritable

Lectura recomendada:
Expression of Toll-like Receptors, Pro-, and Antiinflammatory Cytokines in Relation to Gut Microbiota in Irritable Bowel Syndrome: The Evidence for Its Micro-organic Basis
Journal of Neurogastroenterology and Motility, 24(4):628-642
¿Cuál de los siguientes fármacos parece ser útil para evitar la progresión de la fibrosis en los pacientes con esteatohepatitis no alcohólica y diabetes tipo 2?  
Introducción:
La esteatohepatitis no alcohólica, una forma de enfermedad hepática grasa no alcohólica, es frecuente en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Canaglifozin in Type 2 Diabetes Mellitus Patients with Biopsy-Proven Non Alcoholic Steatohepatitis Classified as Stage 1-3 Fibrosis
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, :835-843
¿Cuáles subgrupos de pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) utiliza con mayor frecuencia la asistencia sanitaria y la medicación?  
Introducción:
El síndrome de intestino irritable (SII) es uno de los trastornos gastrointestinales (GI) funcionales más frecuentes. Los pacientes con SII son diagnosticados sobre la base de los criterios de Roma, pero aparte del dolor abdominal y los hábitos intestinales alterados, con frecuencia estos pacientes también presentan otros síntomas GI, así como síntomas extraintestinales y psicológicos.

Lectura recomendada:
Subgroups of IBS patients are characterized by specific, reproducible profiles of GI and non-GI Symptoms and Report Differences in Healthcare Utilization: A Population-Based Study
Neurogastroenterology and Motility, :1-12
La vitamina D como complemento adyuvante del metilfenidato permite a los niños con TDAH:  
Introducción:
Si bien se desconoce el papel de la vitamina D en el desarrollo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome en el que el paciente manifiesta dificultad para prestar atención y controlar los impulsos, además de exceso de movimiento, se ha demostrado la correlación entre su incidencia y el déficit de esta vitamina en niños y adolescentes.

Lectura recomendada:
Effect of Vitamin D Supplementation as Adjunctive Therapy to Methylphenidate on ADHD Symptoms: A Randomized, Double Blind, Placebo-Controlled Trial
Nutritional Neuroscience, 21(3):202-209
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta en relación a las diferencias entre hombres y mujeres en la insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
Se considera que las diferencias entre hombres y mujeres respecto de la etiología de la insuficiencia cardíaca, de su presentación y de su pronóstico, se deben a cambios en la fisiología cardiovascular relacionados específicamente con el sexo.

Lectura recomendada:
Sex, Drugs, and Heart Failure: A Sex-Sensitive Review of the Evidence Base Behind Current Heart Failure Clinical Guidelines
JACC Heart failure, 5:745-754
¿Cuál de las siguientes no es una de las presentaciones descritas para el reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
El reflujo gastroesofágico es un trastorno caracterizado por el reflujo del contenido gástrico que causa síntomas persistentes, como pirosis, tos, epigastralgia, vómitos y regurgitación.

Lectura recomendada:
Dual Delayed-Release Dexlansoprazole for Healing and Maintenance of Healed Erosive Esophagitis: A Safety Study in Adolescents
Digestive Diseases and Sciences, :1-10
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El ensayo clínico NEBIS comparó la eficacia entre 5 mg de nebivolol y 5 mg de bisoprolol en pacientes con hipertensión arterial esencial leve a moderada.

Lectura recomendada:
Comparison of the New Cardioselective Beta-Blocker Nebivolol with Bisoprolol in Hypertension: The Nebivolol, Bisoprolol Multicenter Study (NEBIS)
Cardiovascular Drugs and Therapy, 17(3):257-263
¿Qué síntomas se asocian con los trastornos del espectro autista?  
Introducción:
La administración de vitamina D puede mejorar los signos y síntomas generados por los trastornos del espectro autista.

Lectura recomendada:
Randomized Controlled Trial of Vitamin D Supplementation in Children with Autism Spectrum Disorder
Journal of Child Psychology and Psychiatry, 59(1):20-29
¿Qué síntomas no mejoran con el uso de aripiprazol en pacientes con trastornos del espectro autista?  
Introducción:
Los trastornos del espectro autista se caracterizan por déficit en la comunicación y la interacción social y por un patrón repetitivo de intereses, conductas y actividades.

Lectura recomendada:
Aripiprazole in Acute Treatment of Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder: A Systematic Review and Meta-Analysis
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 14:3063-3072
¿Qué drogas generan la mayor cantidad de muertes debido a su consumo?  
Introducción:
El abuso de opioides recetados es creciente y continuo y puede resultar letal.

Lectura recomendada:
Opioid Deaths: Trends, Biomarkers, and Potential Drug Interactions Revealed by Decision Tree Analyses
Frontiers in Neuroscience, 12(728):1-8
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson:  
Introducción:
Los síntomas motores y no motores asociados con la enfermedad de Parkinson afectan la calidad de vida y el funcionamiento cotidiano en forma considerable.

Lectura recomendada:
Antidepressants for Depression, Apathy, and Gait Instability in Parkinson's Disease: A Multicenter Randomized Study
Internal Medicine, :1-8
¿Cuáles son los mecanismos propuestos para explicar el aumento de riesgo cardiovascular (CV) en pacientes con diabetes tipo 2 (DBT2) que presentan episodios de hipoglucemia?  
Introducción:
La enfermedad cardiovascular (CV) es la principal causa de muerte en los pacientes con diabetes tipo 2. La hipoglucemia se asocia con un aumento de la muerte de causa CV, pero no se ha establecido una relación de causa y efecto.

Lectura recomendada:
Prolonged Prothrombotic Effects of Antecedent Hypoglycemia in Individuals with Type 2 Diabetes
Diabetes Care, 41(12):2625-2633
¿Cuáles son las comorbilidades más frecuentes en los pacientes con psoriasis?  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad cutánea mediada por mecanismos inmunológicos; afecta fundamentalmente la piel, pero también puede asociarse con diversas comorbilidades.

Lectura recomendada:
Diagnosis and Underdiagnosis of Comorbidities in Psoriasis Patients - Need for a Multidisciplinary Approach
Anais Brasileiros de Dermatologia, 91(6):743-747
¿Cuáles son los factores que predicen la aparición de tumores malignos, en pacientes con prurito crónico sin enfermedad dermatológica?  
Introducción:
Los pacientes con prurito crónico tienen riesgo aumentado de aparición de ciertos tipos de tumores malignos.

Lectura recomendada:
Predictors of Malignancy Development in Patients with Chronic Pruritus
Journal of Dermatological Science, 82(2):123-128
¿Qué tipos de alteraciones genéticas están asociadas con la susceptibilidad a la psoriasis en la población taiwanesa?  
Introducción:
La etiología de la psoriasis se desconoce, pero está claro que en esta enfermedad participan factores genéticos, inmunológicos y ambientales. Las lesiones psoriásicas cutáneas se caracterizan por la evidencia histológica de inflamación, diferenciación terminal o proliferación de los queratinocitos anormal y angiogénesis dérmica.

Lectura recomendada:
A Lack of Association Between Genetic Polymorphisms in Beta-Defensins and Susceptibility of Psoriasis in Taiwanese: A Case-Control Study
Dermatologica Sinica, 34(2):78-82
En relación con la psoriasis y su vínculo con las células madre, señale la opción correcta:  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica compleja que se caracteriza por la hiperproliferación de queratinocitos, telangiectasias de las papilas dérmicas y reclutamiento de células inflamatorias en la epidermis.

Lectura recomendada:
Stem Cells in Psoriasis
Journal of Dermatological Science, 86(3):181-186
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso de los corticoides tópicos?  
Introducción:
Los corticoides tópicos, utilizados solos o en conjunto con otros tratamientos, constituyen una de las alternativas terapéuticas para los pacientes con alopecia areata.

Lectura recomendada:
Alopecia Areata: An Appraisal of New Treatment Approaches and Overview of Current Therapies
Journal of the American Academy of Dermatology, 78(1):15-24
O que nos levou a esta conclusão descrita no artigo?  
Introducción:
Este estudo teve como objetivo relatar um caso familiar de carcinoma renal de células claras (ccRCC) com uma variante patogênica do RAD51C detectada durante o teste em painel, porém com os dados do paciente e as análises moleculares realizadas, não foi encontrada relação entre a variante e a hereditariedade do ccRCC.

Lectura recomendada:
Variação patogênica no gene RAD51C no carcinoma renal de células claras
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Cuál de las siguientes estructuras cerebrales está relacionada con el sistema de aversión a la pérdida?  
Introducción:
Existen regiones cerebrales que predisponen a la compra y tras que, cuando se activan, bloquean que esta se desarrolle. Indique cuál de las siguientes estructuras cerebrales está implicada fundamentalmente en el sistema de aversión a la pérdida y, por tanto, cuando se activa, bloquea el proceso de toma de decisiones:

Lectura recomendada:
NEUROCIENCIA DE LA TOMA DE DECISIONES. ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS EN LOS PROCESOS DE COMPRA
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
281  282  283  284  285  286  287  288  289  290  291  292  293  294  295  296  297  298  299  300  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008