Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los estudios que ayudan a predecir el riesgo futuro de fracturas, en pacientes con antecedente de fracturas y densidad mineral ósea normal (DMO) en cadera o columna?  
Introducción:
Los pacientes con densidad mineral ósea normal de cadera o columna que presentan fracturas rara vez tienen hueso normal cuando se consideran estudios adicionales.

Lectura recomendada:
Do Patients that Fracture with Normal DXA-measured BMD Have Normal Bone?
Archives of Osteoporosis, 15:1-6
¿Cuál sería la conducta más apropiada en pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST o alto riesgo de mortalidad hospitalaria?  
Introducción:
En la evaluación de estos pacientes es necesario discriminar lo originado por la patología cardíaca de los hallazgos asociados a la infección. El dolor torácico es un síntoma común en pacientes con infección activa y puede deberse a una gran cantidad de etiologías.

Lectura recomendada:
Multimodality Imaging in Evaluation of Cardiovascular complications in Patients with COVID-19
Journal of the American College of Cardiology,
¿Cuál es el evento adverso más frecuente del cipionato de testosterona, en el tratamiento del síndrome de deficiencia de testosterona?  
Introducción:
El síndrome de deficiencia de testosterona se trata con terapia de reemplazo de esta hormona, y existen numerosas formulaciones con distinta eficacia y tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Testosterone Deficiency Syndrome: Diagnosis and Treatment
Actas Urológicas Españolas, 44(5):294-300
Señale cuál de las siguientes puede asociarse con enfermedad pulmonar obstructiva crónica:  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) constituye la cuarta causa de muerte a nivel mundial.

Lectura recomendada:
COPD as an Independent risk Factor for Osteoporosis and Fractures
Osteoporosis International, 31(4):687-697
¿Cuáles son las pruebas más utilizadas para el diagnóstico de sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado (SIBO por su sigla en inglés)?  
Introducción:
El sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado se asocia con síntomas gastrointestinales inespecíficos; el diagnóstico no es sencillo.

Lectura recomendada:
Diagnosing Small Intestinal Bacterial Overgrowth: A Comparison of Lactulose Breath Tests to Small Bowel Aspirates
Digestive Diseases and Sciences, :1-9
En relación con el aprendizaje de la técnica quirúrgica en el trasplante renal asistido por robótica, señale la opción correcta:  
Introducción:
El trasplante renal es el mejor tratamiento disponible para pacientes con enfermedad renal terminal. Actualmente, la cirugía abierta es la técnica preferida, pero el enfoque robótico se ha propuesto recientemente. Se ha demostrado la factibilidad de esta técnica cuando se realiza por cirujanos experimentados, tanto en cirugía abierta como con capacidades quirúrgico-robóticas. Esta técnica es compleja, pero aun así ha demostrado menor morbilidad y mayor beneficio cosmético, entre otras características, en comparación con el trasplante renal clásico.

Lectura recomendada:
Learning Curve in Robot-assisted Kidney Transplantation: Results from the European Robotic Urological Society Working Group
European Urology, 78(2):239-247
¿Con que estaría asociada la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos sin síntomas de COVID-19 que buscan atención médica en hospitales infantiles?  
Introducción:
Numerosos hospitales infantiles implementaron pruebas de rutina del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) para los niños que se presentaban para recibir atención no asociada con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés).

Lectura recomendada:
Prevalence of SARS-CoV-2 Infection in Children Without Symptoms of Coronavirus Disease 2019
JAMA Pediatrics, :1-3
¿Qué porcentaje de casos de COVID-19 corresponden a infecciones intrahospitalarias?  
Introducción:
Se estima que la minoría de los casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) serían el resultado de la transmisión intrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Nosocomial COVID-19 Infection: Examining the Risk of Mortality. The COPE-Nosocomial Study (COVID in Older PEople)
Journal of Hospital Infection, :1-10
¿Cuáles parecen ser los marcadores más útiles para la identificación del riesgo de fibrilación auricular posoperatoria en pacientes sometidos a cirugía de revascularización aortocoronaria?  
Introducción:
La determinación de los factores de riesgo y de marcadores con valor predictivo para la aparición de fibrilación auricular posoperatoria permitirá diseñar estrategias preventivas y terapéuticas más eficaces en pacientes sometidos a cirugía cardíaca

Lectura recomendada:
Noninvasive Biomarker-based risk Stratification for Development of new Onset Atrial Fibrillation After Coronary Artery Bypass Surgery
International Journal of Cardiology, 307:55-62
¿Cuáles son los síntomas persistentes más frecuentes luego del alta, en pacientes internados por COVID-19?  
Introducción:
La persistencia de los síntomas y la calidad de vida luego del alta por COVID-19 no se conocen con precisión.

Lectura recomendada:
Post-discharge Persistent Symptoms and Health-related Quality of Life After Hospitalization for COVID-19
Journal of Infection, :1-9
De acuerdo a los hallazgos del estudio, ¿cuál fue la consecuencia del tratamiento mantenido con antagonistas del receptor de mineralocorticoides en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La selección del tratamiento idóneo en insuficiencia cardíaca requiere, generalmente, combinaciones de diversos medicamentos y consideraciones esenciales sobre su eficacia y perfil de seguridad

Lectura recomendada:
Mineralocorticoid Receptor Antagonist use Following Heart Failure Hospitalization
ESC Heart Failure, 7(2):482-492
¿Qué efecto tendría el tratamiento con imipenem/cilastatina/relebactam en pacientes adultos con NBAH o NBAV?  
Introducción:
La neumonía bacteriana adquirida en el hospital (NBAH) y la neumonía bacteriana asociada con el ventilador (NBAV) son infecciones intrahospitalarias frecuentes que están asociadas con tasas de mortalidad elevadas.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-blind, Multicenter Trial Comparing Efficacy and Safety of Imipenem/Cilastatin/Relebactam Versus Piperacillin/Tazobactam in Adults With Hospital-acquired or Ventilator-associated B
Clinical Infectious Diseases, :1-10
Señale el enunciado correcto para los pacientes con enfermedad cardíaca isquémica estable:  
Introducción:
El tratamiento óptimo de los pacientes con enfermedad cardíaca isquémica estable, insuficiencia cardíaca o disfunción del ventrículo izquierdo sigue sin conocerse con precisión.

Lectura recomendada:
Initial Invasive Versus Conservative Management of Stable Ischemic Heart Disease Patients with a History of Heart Failure or Left Ventricular Dysfunction: Insights from the ISCHEMIA Trial
Circulation, :1-29
¿Cuáles son los efectos de la colchicina en pacientes que presentan síndromes coronarios agudos?  
Introducción:
Se ha sugerido que la colchicina, por sus efectos antiinflamatorios, podría ser útil para prevenir eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Colchicine in Patients with Acute Coronary Syndrome: The Australian COPS Randomized Clinical Trial
Circulation, :1-30
¿Qué efecto tendría el agente corrector VX-809 en la fibrosis quística con mutación F508del del gen regulador de la conductancia transmembrana (CFTR)?  
Introducción:
La fibrosis quística es un trastorno genético asociado con mutaciones en el gen regulador de la conductancia transmembrana.

Lectura recomendada:
Correction of the F508del-CFTR Protein Processing Defect in Vitro by the Investigational Drug VX-809
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108(46):18843-18848
¿Cuáles son las características de la pancreatitis aguda que aparece como forma de presentación de COVID-19?  
Introducción:
La pancreatitis aguda debería ser incluida en la lista de manifestaciones gastrointestinales de COVID-19.

Lectura recomendada:
Prevalence, risk Factors, and Outcomes of Hospitalized Patients with COVID-19 Presenting as Acute Pancreatitis
Gastroenterology, :1-12
¿Cuál de las siguientes se cree que es una causa para la falta de indicación de antitrombóticos en pacientes de riesgo?  
Introducción:
Aunque la indicación de antitrombóticos está recomendada en los pacientes con accidentes cerebrovasculares previos o con fibrilación auricular, está comprobado que esta indicación no se cumple en muchos pacientes.

Lectura recomendada:
Does Prior Antithrombotic Therapy Influence Recurrence and Bleeding Risk in Stroke Patients with Atrial Fibrillation or Atrial Flutter?
European Journal of Preventive Cardiology, 27(7):729-737
¿Cuáles son las consecuencias del delirio en pacientes de 50 años o más internados por COVID-19?  
Introducción:
El delirio es una complicación neurológica frecuente en pacientes de edad avanzada internados.

Lectura recomendada:
Delirium and adverse outcomes in hospitalized patients with COVID-19
Journal of the American Geriatrics Society, :1-7
En relación con la acumulación ósea y la realización de deportes de alto impacto y sin impacto en adolescentes y niños, señale la correcta:  
Introducción:
Los primeros 20 años de vida son claves para la adquisición de densidad ósea, y según algunos estudios, el 50% de la densidad mineral ósea es desarrollada durante la niñez y adolescencia. La actividad deportiva brinda múltiples beneficios fisiológicos, y la carga de peso sobre el esqueleto sería el componente clave en la adaptación ósea.

Lectura recomendada:
Bone Accrual Over 18 Months of Participation in Different Loading Sports During Adolescence
Archives of Osteoporosis, 15:1-10
Señale el enunciado correcto para los pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) con diarrea como síntoma predominante (SII-D).  
Introducción:
La depresión comórbida es común en pacientes con síndrome de intestino irritable con diarrea, como síntoma predominante.

Lectura recomendada:
Depression and Structural Factors Are Associated With Symptoms in Patients of Irritable Bowel Syndrome With Diarrhea
Journal of Neurogastroenterology and Motility, :1-36
1141  1142  1143  1144  1145  1146  1147  1148  1149  1150  1151  1152  1153  1154  1155  1156  1157  1158  1159  1160  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008