Puntuación de Riesgo Poligénico para la Detección del Cáncer de Próstata,
En pacientes en el decil superior de riesgo, determinado mediante una puntuación de riesgo poligénico, el porcentaje de pacientes con cáncer de próstata clínicamente significativo (puntuación de Gleason ?7) que justifica tratamiento según las directrices nacionales es superior al que se identifica mediante el algoritmo diagnóstico tradicional.
[New England Journal of Medicine]
Contaminantes Ambientales y Riesgo Trastornos del Desarrollo Neurológico,
La exposición temprana a contaminantes ambientales afecta el desarrollo neurológico. La exposición a metales y el riesgo de trastornos del neurodesarrollo muestran una relación dosis-respuesta no lineal; específicamente, la exposición a PM10 durante el primer año de vida se asoció al riesgo de trastornos en el espectro autista.
[Neuroscience and Biobehavioral Reviews]
Hiperactividad Simpática, Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular,
La enfermedad cardiovascular sigue siendo la causa más frecuente de muerte prematura en el mundo. El aumento de la actividad del sistema nervioso simpático desempeña un papel fisiopatogénico importante en la aparición y la progresión de la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad cardiovascular.
[Current Medical Research and Opinion]
Suplementación con Enzimas Digestivas en la Dispepsia Funcional,
La mezcla multienzimática administrada antes de las comidas principales durante dos meses se asocia con mejora notable en los síntomas de la dispepsia funcional, la calidad de vida en general y la calidad del sueño; por lo tanto, representa una estrategia útil, segura y eficaz.
[Biomedicine & Pharmacotherapy]
Novedades recientes
Lipoproteína (a) Estimada Genéticamente y Enfermedad Coronaria
La estimación genética de los niveles de lipoproteína (a) ofrece una perspectiva distinta para la evaluación del riesgo aterogénico, de modo que las terapias dirigidas a la esta fracción lipídica podrían retardar la progresión de la placa más de lo que se logra con la terapia hipolipidémica actualmente disponible.
Desarrollo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en Personas con Sobrepeso y Obesidad
La revisión exploratoria destaca la compleja interacción de las posibles vías para el desarrollo de los trastornos de la conducta alimentaria en personas con sobrepeso y obesidad.
Asociación entre los Síntomas Depresivos y la Patología Amiloide
En el estudio transversal de 49 centros con más de doce mil participantes, la presencia de síntomas depresivos no se asoció categóricamente con la patología amiloide, en sujetos con cognición normal y se asoció con una menor frecuencia de patología amiloide en pacientes con deterioro cognitivo leve.
Factores Asociados con la Longevidad: Utilidad del Modelo con Descendientes Centenarios
Un objetivo principal de la investigación médica actual es mejorar la calidad de vida de las personas mayores como prioridad ante el continuo aumento de la población que envejece, un fenómeno asociado con diversos problemas médicos, económicos y sociales. En este contexto, se analizan posibles factores asociados con la longevidad.
Puntuación de Riesgo Poligénico para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Una puntuación de riesgo poligénico, que resume el riesgo genético de una persona de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), mejora la identificación de casos de EPOC no diagnosticados más allá de un cuestionario de detección, basado en factores de riesgo convencionales y los síntomas respiratorios.