Editamos hoy, 8 de Mayo
Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso

El síndrome de Stevens-Johnson es una entidad de baja prevalencia que muchas veces requiere internación en unidades de cuidados críticos, siendo necesario un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno de urgencia en el que se incluyan las medidas de sostén y el tratamiento farmacológico, solo así será posible disminuir la morbimortalidad y las potenciales secuelas que puede causar esta enfermedad.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revistapanamericanadesaludpublica.jpg

Brotes de Sarampión en la Región de las Américas,
La principal recomendación para reducir la propagación del virus del sarampión consiste en aplicar la estrategia tripartita de coberturas mínimas de 95% con dos dosis de vacunación, un sistema de vigilancia epidemiológica sensible y la respuesta rápida cuando surgen los brotes. Todas estas medidas deben implementarse de manera simultánea.
[Revista Panamericana de Salud Pública]

/tapasrevistas/jofclinicalmedicine.jpg

Factores Asociados con la Morbilidad Materna en Pacientes con Eclampsia, Artículos relacionados
La identificación de factores de riesgo clínicos clave, como la edad materna avanzada, la obesidad y los antecedentes de trastornos hipertensivos, proporciona información valiosa para la detección temprana y el tratamiento de la preeclampsia y la eclampsia.
[Journal of Clinical Medicine ]

/tapasrevistas/analesdepediatria.jpg

Inundaciones y Enfermedades Infecciosas en Niños,
Las inundaciones se relacionan con aumento de las enfermedades transmisibles y la población pediátrica es uno de los grupos de mayor riesgo. La concienciación y el conocimiento sobre las posibles infecciones que ocurren durante estos desastres y su vigilancia epidemiológica contribuyen a optimizar la atención de estos pacientes.
[Anales de Pediatría]

/tapasrevistas/jama.jpg

Reperfusión Endovascular y Tenecteplasa Intraarterial luego del Accidente Cerebrovascular Isquémico Agudo,
En pacientes con accidente cerebrovascular por oclusión de grandes vasos que se presentan dentro de las 24 horas posteriores al inicio del evento isquémico, la tenecteplasa intraarterial adyuvante luego de la reperfusión casi completa o completa con trombectomía endovascular no aumenta significativamente la probabilidad de supervivencia libre de discapacidad.
[JAMA]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/fin.jpg

La Pregabalina en la Enfermedad de Alzheimer, Artículos relacionados
El tratamiento con pregabalina se tolera bien, y se asocia con reducciones pronunciadas de la gravedad y la frecuencia de los síntomas conductuales y psicológicos en los pacientes con demencia.
[Frontiers in Neuroscience ]

Novedades recientes

Vendajes de Presión Negativa e Infecciones en el Sitio de la Herida Quirúrgica
En comparación con el uso de apósitos para heridas elegidos por el cirujano, el uso rutinario de vendajes de presión negativa no reduce la incidencia de infección de la herida quirúrgica, en adultos sometidos a laparotomía de emergencia.
CirugíaInfectología
 Infectología  Mas especialidades  
Levetiracetam y Oxcarbazepina para el Tratamiento de la Epilepsia en Niños
Se demuestra que el levetiracetam (LEV) y la oxcarbazepina (OXC) son igualmente eficaces y seguros en niños con epilepsia, aunque la OXC tiene un efecto más significativo sobre la tiroides, respecto del LEV. Por ende, el LEV sería más seguro que la OXC en niños con epilepsia y predisposición a enfermedad tiroidea.
NeurologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Intervención Temprana en Pacientes con Estenosis Aórtica Grave Asintomática
Entre los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fibrosis miocárdica, la intervención precoz de la válvula aórtica no mejora la evolución clínica, en comparación con el tratamiento conservador indicado por las guías.
Medicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Prevención del Tromboembolismo Venoso Posparto con Heparina de Bajo Peso Molecular
No se dispone de evidencia firme que avale el uso de heparinas de bajo peso molecular para la prevención del tromboembolismo venoso posparto. Este ensayo clínico aleatorizado piloto sobre tromboprofilaxis posparto realizado en Suiza tuvo una tasa de participación y aceptación mayor que los intentos anteriores de América del Norte.
HematologíaObstetricia y Ginecología
 Obstetricia y Ginecología  Mas especialidades  
Dolor Pélvico en Mujeres Infértiles y Endometriosis
El dolor pélvico intenso se asocia significativamente con la endometriosis y, especialmente, con lesiones infiltrantes profundas en mujeres infértiles, un hallazgo que pone de manifiesto la importancia de realizar un interrogatorio exhaustivo sobre los síntomas de dolor pélvico durante el abordaje inicial de las pacientes infértiles.
Medicina ReproductivaObstetricia y Ginecología
 Obstetricia y Ginecología  Mas especialidades  
/tapasrevistas/blood_advances.jpg

A.R.R.O.W.2: ONCE- VS TWICE-WEEKLY CARFILZOMIB, LENALIDOMIDE, AND DEXAMETHASONE IN RELAPSED/REFRACTORY MULTIPLE MYELOMA ,

[Blood Advances ]

/tapasrevistas/jacc.jpg

ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCION DE EYECCION PRESERVADA,
El Colegio Americano de Cardiología tiene una larga trayectoria en la elaboración de documentos destinados a brindar orientación sobre temas clínicos y no clínicos relevantes para la atención cardiovascular. El propósito de este documento es proporcionar vías prácticas y simplificadas para el diagnóstico y el tratamiento de esta forma de insuficiencia cardíaca.
[Journal of the American College of Cardiology]

Francia: las aplicaciones retrasadas de la vacuna triple vírica exponen la inequidad socioeconómica
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Eurosurveillance, Marsella, Francia, 07 Mayo, 2025

Los retrasos prolongados en la vacunación contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis (SRP) contribuyen al resurgimiento de epidemias, en especial en las poblaciones socioeconómicamente desfavorecidas, expuestas a múltiples barreras que dificultan el acceso a la atención y la prevención.

México: la nueva Guía de Práctica Clínica Mexicana de EPOC 2025 contempla las particularidades del país
Revista Neumología y Cirugía de Tórax , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de México, México, 01 Mayo, 2025

GMEPOC 2025.

Selección SIIC: 2 Mayo, 2025
Fuente: Chinese Journal of Traumatology
Publicación: 1 Mayo, 2025
Específicas
E.gif
Selección SIIC: 2 Mayo, 2025
Fuente: Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Publicación: 1 Mayo, 2025
Específicas
E.gif
Selección SIIC: 14 Abril, 2025
Fuente: Medicina (Buenos Aires)siic_db.gif
Publicación: 13 Abril, 2025
Específicas
E.gif
Relacionadas
B.gifBq.gif
Selección SIIC: 2 Abril, 2025
Fuente: Vertex - Revista Argentina de Psiquiatría
Publicación: 1 Abril, 2025
Específicas
E.gif
Conceptos Categóricos