Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Síndrome de Stevens-Johnson: Reporte de un caso

El síndrome de Stevens-Johnson es una entidad de baja prevalencia que muchas veces requiere internación en unidades de cuidados críticos, siendo necesario un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno de urgencia en el que se incluyan las medidas de sostén y el tratamiento farmacológico, solo así será posible disminuir la morbimortalidad y las potenciales secuelas que puede causar esta enfermedad.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

/tapasrevistas/academicemergencymedicine.jpg

Precisión de la Ecografía para el Diagnóstico del Absceso Periamigdalino, Artículos relacionados
La revisión sistemática muestra que la ecografía es una alternativa aceptable a la tomografía computarizada y métodos invasivos como la aspiración y el drenaje para establecer el diagnóstico de absceso periamigdalino.
[Academic Emergency Medicine]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/multidis_resp_med.jpg

Levodropropizina para el Tratamiento de la Tos en Adultos y Niño , Artículos relacionados
Se refuerza el perfil favorable entre el beneficio y el riesgo de la levodropropizina para el tratamiento de la tos en niños y adultos. La eficacia de la levodropropizina en pacientes con tos es mayor que la de los antitusivos comunes de acción central.
[Multidisciplinary Respiratory Medicine ]

/tapasrevistas/actasespanolasdepsiquiatria.jpg

Venlafaxina de Liberación Prolongada en el Trastorno Depresivo Mayor, Artículos relacionados
La adhesión al tratamiento con venlafaxina de liberación prolongada en dosis de 300 mg/día en uno o dos comprimidos es similar, aunque la administración de un único comprimido se asocia con mayor satisfacción con el tratamiento. El perfil de seguridad de la venlafaxina en dosis altas es favorable.
[Actas Españolas de Psiquiatría]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/hospital_pediatrics.jpg

Infecciones Bacterianas en Niños Internados con Bronquiolitis: Factores de Riesgo, Artículos relacionados
La identificación de los niños internados con bronquiolitis y con mayor riesgo de presentar infecciones bacterianas graves permitiría indicar de manera apropiada tratamiento con antibióticos. En el estudio se identifican los factores de riesgo para las infecciones bacterianas graves en niños internados con bronquiolitis.
[Hospital Pediatrics ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/dovepress.jpg

Ventajas del Diazepam Intranasal de Rescate para las Convulsiones en Racimo, Artículos relacionados
Se dispone de tres preparados para el tratamiento de las convulsiones agudas repetitivas, con aumento de la actividad convulsiva: diazepam, gel rectal; diazepam, spray nasal; y midazolam, gel rectal. Estudios a largo plazo demostraron la eficacia y seguridad del diazepam intranasal (pacientes ? 6 años), con igual biodisponibilidad que el diazepam rectal.
[Patient Preference and Adherence]

Novedades recientes

Hierro Intravenoso en la Insuficiencia Cardíaca con Deficiencia de Hierro Artículos relacionados
La terapia intravenosa con hierro puede reducir el riesgo de rehospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y de mortalidad cardiovascular; sin embargo, el tratamiento podría no ser aplicable a todas las poblaciones de pacientes con IC. Los profesionales deberían considerar la terapia intravenosa con hierro en pacientes particulares con IC.
CardiologíaHematología
 Hematología  Mas especialidades  
Dengue en Pacientes Inmunocomprometidos
Los huéspedes inmunodeprimidos constituyen una población cada vez mayor en riesgo de infección por dengue. Los huéspedes con compromiso inmunológico tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones relacionadas con el dengue, y mayor probabilidad de padecer dengue grave. Además, la fiebre del dengue tiene un impacto en las enfermedades subyacentes, asociadas con compromiso inmunológico.
InfectologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Tratamiento de las Fracturas Supracondíleas de Fémur
En pacientes con fracturas supracondíleas de fémur, las técnicas mínimamente invasivas, respecto de la exposición del foco de fractura, disminuyen la duración de la internación, pero no las complicaciones ni la mortalidad a largo plazo.
Medicina DeportivaOrtopedia y Traumatología
 Ortopedia y Traumatología  Mas especialidades  
Abordaje de la Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca
Se resume la evidencia científica, desde una visión interdisciplinaria con la participación de especialistas en alergia, gastroenterología, nutrición, y de pediatras y neonatólogos, para el mejor tratamiento que asegure la más rápida desaparición de síntomas y la recuperación de la tolerancia a las proteínas de la leche de vaca.
AlergiaAtención Primaria
 Atención Primaria  Mas especialidades  
Diagnóstico y Tratamiento de la Urticaria Crónica Artículos relacionados
En pacientes con urticaria crónica es fundamental la confirmación diagnóstica, la búsqueda de indicadores etiopatogénicos, la identificación de cofactores que pueden modular su actividad, el reconocimiento de comorbilidades, la consideración de posibles biomarcadores y el control de la enfermedad.
AlergiaDermatología
 Dermatología  Mas especialidades  
/tapasrevistas/jama.jpg

INTERVENCION TEMPRANA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA GRAVE ASINTOMATICA,
Entre los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fibrosis miocárdica, la intervención precoz de la válvula aórtica no mejora la evolución clínica, en comparación con el tratamiento conservador indicado por las guías.
[JAMA]

/tapasrevistas/rev_argentina_cardiologia.jpg

CONSENSO DE PATOLOGIAS VENENOSAS ,

[Revista Argentina de Cardiología]

Brasil intensifica combate à [al] dengue com casos em alta [en aumento] em 2025 // Traducción selectiva de SIIC
Fundaçao Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Río de Janeiro, Brasil, 04 Febrero, 2025

Reproducimos textualmente el informe Repórter SUS: Brasil intensifica combate à dengue com casos em alta em 2025 publicado el 29 de enero último por la agencia de noticias de la  Fundacao Oswaldo Cruz.

España perfecciona la instrucción de los primeros auxilios en las etapas obligatorias de la enseñanza
Revista Española de Salud Pública, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Vigo, España, 03 Febrero, 2025

El currículo español vigente en materia de primeros auxilios (PPAA) dota de contenido a las diferentes etapas educativas, no sólo desde una vertiente de la prevención sino también del aprendizaje de técnicas y protocolos para aplicar en situaciones críticas.

Selección SIIC: 7 Enero, 2025
Fuente: Neurología Argentina
Publicación: 6 Enero, 2025
Específicas
E.gif
Relacionadas
MDo.gifC.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Anales de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
E.gif
Relacionadas
C.gifCI.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Anales de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
E.gif
Relacionadas
C.gifCI.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Revista Paulista de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
E.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Revista Paulista de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
E.gif
Conceptos Categóricos