Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Parálisis periódica hipopotasémica y acidosis tubular renal tipo 1 en una mujer joven: comunicación de un caso

La acidosis tubular renal es un síndrome clínico complejo. La paciente de 19 años presentó debilidad e hipopotasemia por acidosis tubular renal distal. Este caso pone de manifiesto la complejidad del abordaje de las condiciones intercurrentes y la posibilidad de una intervención exitosa.

I Gusti Ayu Mardewi, Denpasar, Indonesia

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/174620

El estado proinflamatorio en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Artículos relacionados

Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.

Osvaldo García Torres, La Paz, México

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/epilepsia_open.jpg

Efectos de la Lacosamida sobre los Niveles de Gamma-Glutamiltranspeptidasa ,
Se demuestra que el cambio repentino de carbamazepina a lacosamida es seguro y se relaciona con una disminución significativa de los niveles séricos de gamma-glutamiltranspeptidasa en los pacientes con epilepsia focal y niveles elevados de esta enzima.
[Epilepsia Open ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/internationaljournalofmolecularmedicine.jpg

Factores Inmunitarios Sistémicos y Riesgo de Dermatitis Alérgica de Contacto,
En el estudio de la asociación entre la dermatitis alérgica de contacto (DAC) y los factores inmunitarios sistémicos, solo el miembro 11 de la superfamilia de ligandos del factor de necrosis tumoral alfa (TNFS11) confirió protección contra la DAC. Los hallazgos tienen importancia terapéutica sustancial.
[International Journal of Molecular Medicine]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/hospital_pediatrics.jpg

Infecciones Bacterianas en Niños Internados con Bronquiolitis: Factores de Riesgo, Artículos relacionados
La identificación de los niños internados con bronquiolitis y con mayor riesgo de presentar infecciones bacterianas graves permitiría indicar de manera apropiada tratamiento con antibióticos. En el estudio se identifican los factores de riesgo para las infecciones bacterianas graves en niños internados con bronquiolitis.
[Hospital Pediatrics ]

/tapasrevistas/children.jpg

Importancia de la Rinitis Alérgica en la Sinusitis Crónica en Niños,
Este es el primer estudio que demuestra que la rinitis alérgica es un factor de riesgo independiente de recurrencia posoperatoria en niños con rinosinusitis crónica sometidos a cirugía. Los hallazgos ponen de manifiesto la importancia de tratar simultáneamente la rinitis alérgica en estos niños, para reducir el riesgo de recidiva.
[Children ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/medintmex.jpg

Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartrosis,
En la guía de práctica clínica se establecen recomendaciones para cada una de las alternativas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas disponibles en la actualidad para el tratamiento de la osteoartrosis. En el artículo se resumen las principales directrices elaboradas por el comité de expertos de Méjico.
[Medicina Interna de México]

Novedades recientes

Factores que Influyen en la Anemia en una Población Infantil Mexicana Artículos relacionados
Se analiza el cambio longitudinal de la anemia y su asociación con el indigenismo, el nivel socioeconómico y la inseguridad alimentaria en una población infantil mexicana beneficiaria de dos programas sociales. La prevalencia elevada de anemia justifica la implementación de intervenciones de probada efectividad para revertir la situación actual.
HematologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Diferentes Preparaciones de Hierro y Estado del Hierro en la Infancia Artículos relacionados
Las tasas más altas de deficiencia de hierro y de anemia por deficiencia de hierro se observaron en lactantes que recibieron suplementos de hierro sucrosomial o de hierro microencapsulado, respecto de los que utilizaron sales de hierro.
HematologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Ejercicio Aeróbico y Síndrome Metabólico en Adultos Mayores con Diabetes Artículos relacionados
Se confirma que el ejercicio aeróbico se asocia con una mejora significativa en los niveles de glucosa, la presión arterial, la hemoglobina glucosilada, el colesterol HDL y los triglicéridos. La intervención no genera efectos adversos significativos.
DiabetologíaEndocrinología y Metabolismo
 Endocrinología y Metabolismo  Mas especialidades  
Consenso Nacional de Psoriasis: Aspectos que se Deben Tener Particularmente en Cuenta Artículos relacionados
En el Consenso Nacional de Psoriasis 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología evaluó los cambios en el enfoque terapéutico de ciertas formas de psoriasis, impulsados por la incorporación de agentes biológicos innovadores, diseñados para actuar sobre moléculas clave en la fisiopatogenia de la patología.
DermatologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Alteraciones del Perfil Linfoide y Errores Innatos de la Inmunidad
Se aportan datos importantes acerca de las subpoblaciones linfocitarias anormales en los errores innatos de la inmunidad. Los hallazgos resaltan la heterogeneidad y complejidad de los errores innatos de la inmunidad, además de la utilidad de la citometría de flujo para el diagnóstico y la caracterización.
Genética HumanaInmunología
 Inmunología  Mas especialidades  
/logos/siiclogoc.gif

THE USE AND IMPLEMENTATION OF OMALIZUMAB AS FOOD ALLERGY TREATMENT: CONSENSUS-BASED GUIDANCE AND WORK GROUP REPORT OF THE ADVERSE REACTIONS TO FOODS COMMITTEE OF THE AMERICAN ACADEMY OF ALLERGY, ASTHMA & IMMUNOLOGY ,

[The Journal of Allergy and Clinical Immunology ]

/tapasrevistas/jama.jpg

PUNTUACION DE RIESGO POLIGENICO PARA LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA,
Una puntuación de riesgo poligénico, que resume el riesgo genético de una persona de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), mejora la identificación de casos de EPOC no diagnosticados más allá de un cuestionario de detección, basado en factores de riesgo convencionales y los síntomas respiratorios.
[JAMA]

Comparación de antibióticos y apendicectomía para el abordaje de la apendicitis no complicada en niños:
The Lancet, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Kansas City, EE.UU., 29 Enero, 2025

El tratamiento con antibióticos de la apendicitis no perforada puede ser una opción viable para casos específicos, pese a su inferior efectividad respecto a la apendicectomía; la resolución ambulatoria constituye una notable ventaja diferencial.

Los trastornos tiroideos, glucémicos, lipídicos y óseos representan desafíos metabólicos de la hipertensión pulmonar
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Brasilia, Brasil, 21 Enero, 2025

Aunque no se encontraron diferencias importantes en el índice de masa corporal (IMC) o el tiempo de actividad física entre los pacientes con hipertensión pulmonar (HP) y el grupo sano de control, las personas con HP presentaron niveles superiores de hemoglobina glucosilada, niveles inferiores de colesterol, mayor prevalencia de hipotiroidismo y menor masa ósea.

Selección SIIC: 10 Enero, 2025
Fuente: Nature Communications
Publicación: 9 Enero, 2025
Específicas
DL.gif
Relacionadas
Ma.gifMF.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Revista Paulista de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
DL.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Revista Paulista de Pediatría
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
DL.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Archivos Argentinos de Pediatríasiic_db.gif
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
DL.gif
Relacionadas
A.gifC.gif
Selección SIIC: 4 Diciembre, 2024
Fuente: Revista Alergia México
Publicación: 3 Diciembre, 2024
Específicas
DL.gif
Conceptos Categóricos