Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
FACTORES MATERNOS Y DEL EMBARAZO ASOCIADOS CON LOS MORTINATOS PREMATUROS Y A TÉRMINO
BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology 132(1):89-98
Difundido en siicsalud: 17 ene 2025
SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DURANTE EL EMBARAZO
JAMA Network Open 7(11):1-11
Difundido en siicsalud: 11 dic 2024

EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS ELEVA EL RIESGO DE COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

Catanzaro, Italia: Las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos tienen riesgo considerablemente más alto de presentar complicaciones obstétricas y neonatales; sin embargo, el riesgo depende del fenotipo del síndrome, que es mayor en aquellas con trastornos de la ovulación o hiperandrogenismo bioquímico.

Profundizar



Fuente científica:
Fertility and Sterility
94(5):1805-1811
Título original
Pregnancy in Women with Polycystic Ovary Syndrome: The Effect of Different Phenotypes and Features on Obstetric and Neonatal Outcomes
Título en castellano
Embarazo en las Mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos: el Efecto de los Diferentes Fenotipos y Alteraciones sobre la Evolución Obstétrica y Neonatal
Palabras clave
evolución neonatal, evolución obstétrica, síndrome de ovarios poliquísticos, fenotipos, factores predictivos, embarazo
Key Words
neonatal outcomes, obstetric outcomes, PCOS, phenotypes, predictors, pregnancy
Autores
Palomba S, Falbo A, Zullo F
Dirigir correspondencia a:
S Palomba, University Magna Graecia of Catanzaro Departments of Obstetrics & Gynecology, 88100, Catanzaro, Italia
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University Magna Graecia of Catanzaro


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

EM.gif OG.gif   AP.gif Bq.gif C.gif D.gif DB.gif DI.gif DL.gif Ep.gif MF.gif MI.gif MR.gif Nu.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.63 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
CASO DE EMBARAZO ECTÓPICO ABDOMINAL CON PERFORACIONES UTERINAS Y RECTALES ALTAS CONCURRENTES
International Journal of Surgery Case Reports 120(109823):1-4
Difundido en siicsalud: 3 feb 0025
CARDIOPATÍAS Y EVENTOS ADVERSOS CARDIOVASCULARES, OBSTÉTRICOS Y PERINATALES
Revista Clínica Española 224(6):337-345
Difundido en siicsalud: 11 dic 2024
VARIANTES GENÉTICAS DE MIOCARDIOPATÍA DILATADA Y EMBARAZO
Revista Española de Cardiología :1-8
Difundido en siicsalud: 24 ene 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008