Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Prevalencia de malformaciones congénitas diagnosticadas prenatalmente por ultrasonido en un hospital de alta complejidad

Las malformaciones congénitas son anomalías estructurales, morfológicas, moleculares o funcionales que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan prenatal, natal o posnatalmente. La ultrasonografía es el método imagenológico universalmente aceptado para la detección prenatal de la mayoría de las anomalías.

Daniela Vela Ríos, Cali, Colombia

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/175057

/tapasrevistas/nutricion_hospitalaria.jpg

Factores que Influyen en la Anemia en una Población Infantil Mexicana, Artículos relacionados
Se analiza el cambio longitudinal de la anemia y su asociación con el indigenismo, el nivel socioeconómico y la inseguridad alimentaria en una población infantil mexicana beneficiaria de dos programas sociales. La prevalencia elevada de anemia justifica la implementación de intervenciones de probada efectividad para revertir la situación actual.
[Nutrición Hospitalaria]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revalergiamex.jpg

Alteraciones del Perfil Linfoide y Errores Innatos de la Inmunidad,
Se aportan datos importantes acerca de las subpoblaciones linfocitarias anormales en los errores innatos de la inmunidad. Los hallazgos resaltan la heterogeneidad y complejidad de los errores innatos de la inmunidad, además de la utilidad de la citometría de flujo para el diagnóstico y la caracterización.
[Revista Alergia México]

/tapasrevistas/rev_cubana_med_militar.jpg

Prueba de Papanicolaou e Infecciones Cervicovaginales Asintomáticas,
En mujeres con infección cervicovaginal asintomática, según el germen detectado por prueba de Papanicolaou, se constató un predominio de vaginosis bacteriana. La vaginosis bacteriana asintomática se asocia con una mayor susceptibilidad a las infecciones genitales.
[Revista Cubana de Medicina Militar]

/tapasrevistas/atencionfamiliar.jpg

Ansiedad y Depresión Posparto en Madres de Recién Nacidos Prematuros, Artículos relacionados
Se confirma un incremento de los niveles de ansiedad y depresión en madres con parto prematuro, con progresión más desfavorable durante los tres meses posteriores al parto. Se pone de manifiesto la importancia de implementar cribados oportunos y ofrecer intervenciones específicas a estas pacientes.
[Atención Familiar ]

/tapasrevistas/int_j_envirom_res.jpg

Anemia y Deficiencia de Hierro en Mujeres en Edad Reproductiva, Artículos relacionados
Se analizó la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro en mujeres en edad reproductiva y la asociación con la inflamación, el sobrepeso global, la adiposidad y la menorragia. Se encontró una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, asociados con inflamación. El sangrado menstrual abundante fue un factor importante de anemia.
[International Journal of Environmental Research and Public Health ]

Novedades recientes

Prevalencia de Anemia en Niños y en Mujeres en Edad Reproductiva Artículos relacionados
Se describe la prevalencia de anemia en la población infantil y en mujeres de entre 12 y 49 años en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022 y 2023 y se elaboran recomendaciones para la toma de decisiones.
HematologíaSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  
Deficiencia de Minerales en Niños Menores de 5 Años Artículos relacionados
Los niveles séricos de cobre y ferritina estuvieron en rango normal en la mayoría de los casos, pero se hallaron altas prevalencias de anemia y de deficiencia de cinc en los niños menores de 5 años de Paraguay. Por ende, se recomienda ampliar la cobertura del Programa Alimentario Nutricional Integral.
PediatríaSalud Pública
 Salud Pública  Mas especialidades  
Diagnóstico de la Detección de la Sífilis: Pruebas Treponémicas y no Treponémicas
Las pruebas treponémicas y las no treponémicas parecen discriminar correctamente las muestras positivas y negativas para la sífilis, independientemente del algoritmo diagnóstico. Se confirma utilidad diagnóstica del ELISA y la VDRL para el diagnóstico de los diferentes estadios de la sífilis (primaria, latente y secundaria).
Diagnóstico por LaboratorioInfectología
 Infectología  Mas especialidades  
Cambios en las Tasas de Fecundidad en Adolescentes de América Latina Artículos relacionados
La tendencia para las tasas de fecundidad ha sido mayoritariamente no estacionaria, con tendencia decreciente hacia 2023. Hay disminución desigual de la tasa, con diferencias significativas entre los cuatro grupos de países categorizados según las estimaciones correspondientes a 2019.
Medicina ReproductivaSalud Pública
 Salud PúblicaSalud PúblicaMas especialidades  
Anemia Ferropénica en Lactantes y Preescolares Artículos relacionados
Los factores que más se asocian con la aparición de anemia ferropénica en menores de 5 años son aquellos relacionados con la edad materna, y el nivel socioeconómico y educativo de la madre, los cuales incrementan el riesgo de déficit de hierro en el lactante o el niño pequeño.
HematologíaPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  

Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales.

La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Maracaibo, Venezuela, 15 Enero, 2025

La tunelización cervical constituye un predictor útil del éxito de la inducción del parto en embarazos a término por constatarse una reducción del tiempo transcurrido entre el inicio de la inducción y el parto.

Selección SIIC: 6 Diciembre, 2024
Fuente: BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology
Publicación: 5 Diciembre, 2024
Específicas
MR.gif
Relacionadas
On.gifP.gif
Selección SIIC: 6 Diciembre, 2024
Fuente: Journal of Minimally Invasive Gynecologysiic_db.gif
Publicación: 5 Diciembre, 2024
Específicas
MR.gif
Relacionadas
AN.gifMI.gif
Selección SIIC: 8 Noviembre, 2024
Fuente: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologíasiic_db.gif
Publicación: 7 Noviembre, 2024
Específicas
MR.gif
Selección SIIC: 16 Octubre, 2024
Fuente: Sexual & Reproductive Healthcare
Publicación: 15 Octubre, 2024
Específicas
MR.gif
Selección SIIC: 11 Octubre, 2024
Fuente: Anales de Pediatría
Publicación: 10 Octubre, 2024
Específicas
MR.gif
Relacionadas
C.gifCI.gif
Conceptos Categóricos