EL ESTADO NUTRICIONAL Y ANTROPOMÉTRICO DE LAS MUJERES GESTANTES Popayán, Colombia
La escala del Instituto Nacional de Seguridad Alimentaria en el Hogar (INSAH) se asoció de forma significativa con el índice de masa corporal de la embarazada, especialmente en el primer trimestre de gestación. También se vinculó de forma significativa con las variaciones de peso por mes, en especial en el último trimestre, con registros de medias superiores a un 1 kilo por mes.
EDUCACIÓN SEXUAL Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO TÁCHIRA, VENEZUELA Cúcuta, Colombia
La educación sexual se relaciona directamente con la prevención del embarazo adolescente, aunque su implementación no ha demostrado ser efectiva en la disminución del mismo, las cifras así lo confirman. Debe ser visualizada y trabajada en el aula y en todos los escenarios educativos, como un eje transversal, con contenidos adecuados y métodos actualizados que provea de información relevante para la actuación positiva, autónoma y responsable de los adolescentes.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y CLÍNICOS DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS Ribeirão Preto, Brasil
Las disfunciones sexuales femeninas se caracterizan por una elevada prevalencia en la población general. Se presenta una entrevista en la cual se discuten los principales aspectos epidemiológicos, demográficos, médicos y psicológicos de estas afecciones en el contexto regional, en un enfoque dirigido al médico general y de Atención Primaria de la Salud.
CONSEJERÍA EN ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES Buenos Aires, Argentina
Se presentan los principales aspectos de la consejería en anticoncepción en ese grupo poblacional, definidad como el proceso interactivo que involucra a un profesional capacitado y a un paciente con el propósito de mejorar su nivel de funcionamiento en este tema específico.