Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Enfermedad pulmonar intersticial asociada con artritis reumatoidea: informe de un caso

La artritis reumatoidea es una enfermedad relativamente frecuente y asociada, en muchas oportunidades, con afectación de otros órganos, con el consiguiente aumento de la morbimortalidad. El pulmón es uno de los órganos más comprometidos, por lo que es de crucial importancia tener en consideración esta asociación en pacientes que manifiesten algún trastorno del aparato respiratorio, dado que un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado pueden cambiar significativamente la evolución de la enfermedad.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/hospital_pediatrics.jpg

Infecciones Bacterianas en Niños Internados con Bronquiolitis: Factores de Riesgo, Artículos relacionados
La identificación de los niños internados con bronquiolitis y con mayor riesgo de presentar infecciones bacterianas graves permitiría indicar de manera apropiada tratamiento con antibióticos. En el estudio se identifican los factores de riesgo para las infecciones bacterianas graves en niños internados con bronquiolitis.
[Hospital Pediatrics ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cardiovasculardisorders.jpg

Hierro Intravenoso en la Insuficiencia Cardíaca con Deficiencia de Hierro, Artículos relacionados
La terapia intravenosa con hierro puede reducir el riesgo de rehospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y de mortalidad cardiovascular; sin embargo, el tratamiento podría no ser aplicable a todas las poblaciones de pacientes con IC. Los profesionales deberían considerar la terapia intravenosa con hierro en pacientes particulares con IC.
[BMC Cardiovascular Disorders]

/tapasrevistas/archcardiolmex.jpg

Anemia y Cirugía Cardiovascular, Artículos relacionados
La anemia es un factor predictivo de morbimortalidad en el posoperatorio de cirugías mayores. Se demuestra la alta prevalencia e incidencia de anemia en el perioperatorio de la cirugía cardiovascular. Así como su subtratamiento y elevada persistencia durante el mes posterior a la cirugía.
[Archivos de Cardiología de México]

/tapasrevistas/pathogens_global_health.jpg

Epidemiología de las Infecciones del Torrente Sanguíneo, Artículos relacionados
El monitoreo continuo de la epidemiología de las infecciones del torrente sanguíneo y patrones de resistencia a los antimicrobianos de los microorganismos involucrados son fundamentales para diseñar programas de diagnóstico y prevención y mejorar las estrategias de tratamiento.
[Pathogens and global health ]

/tapasrevistas/revespanolacardiol.jpg

Estasis y Eventos Cardioembólicos ,
Se demuestra que en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, en ritmo sinusal, el riesgo de cardioembolia puede estimarse usando ecocardiografía, con la combinación de imágenes de estasis y deformación.
[Revista Española de Cardiología]

Novedades recientes

Tipos de Sondas Ecográficas y Resultado de la Ecografía Pulmonar en Neonatos
Este es el primer estudio que compara el efecto de diferentes sondas ecográficas en las puntuaciones ecográficas pulmonares en neonatos.
Diagnóstico por ImágenesPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
Continuidad del Tratamiento con Metformina en Pacientes Sometidos a Angiografía Coronaria Invasiva
La metformina es el agente hipoglucemiante que se indica con mayor frecuencia en pacientes diabéticos, pero su uso se ha vinculado con riesgo aumentado de acidosis láctica. Sin embargo, el presente estudio realizado con pacientes sometidos a angiografía coronaria, la continuidad del tratamiento con metformina no se asoció con niveles aumentados de lactato, ni con deterioro de la función renal.
CardiologíaEndocrinología y Metabolismo
 Endocrinología y Metabolismo  Mas especialidades  
Osteoporosis y Fracturas en Pacientes con Accidente Cerebrovascular Isquémico
La puntuación FRAC-Stroke se calcula fácilmente; el puntaje ? 12 anticipa un riesgo inminente de fracturas, de modo que en pacientes con accidente cerebrovascular y estos valores debería indicarse sin demoras tratamiento empírico contra la osteoporosis para prevenir mayores limitaciones funcionales y discapacidad.
NeurologíaOsteoporosis y Osteopatías Médicas
 Osteoporosis y Osteopatías Médicas  Mas especialidades  
Efectos del Tratamiento Preoperatorio con Hierro en Cirugía Cardíaca
La administración oral preoperatoria de hierro sucrosomial es segura, bien tolerada y rentable para aumentar la hemoglobina preoperatoria y disminuir los requisitos de transfusión en la cirugía cardíaca programada; el beneficio es significativamente mayor en pacientes anémicos, es decir con niveles iniciales de hemoglobina < 13 g/dl en ambos sexos.
CardiologíaHematología
 Hematología  Mas especialidades  
Dapagliflozina y Calidad de Vida en la Insuficiencia Cardíaca Aguda Artículos relacionados
Se confirma que el inicio precoz del tratamiento con dapagliflozina, en pacientes internados por insuficiencia cardíaca aguda, se asocia con mejoría en la limitación física, del estado funcional y de la calidad de vida relacionada con la salud.
CardiologíaMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
/tapasrevistas/jama.jpg

INTERVENCION TEMPRANA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA GRAVE ASINTOMATICA,
Entre los pacientes con estenosis aórtica grave asintomática y fibrosis miocárdica, la intervención precoz de la válvula aórtica no mejora la evolución clínica, en comparación con el tratamiento conservador indicado por las guías.
Autor: K Loganath

Institucion: University of Edinburgh

/tapasrevistas/rev_argentina_cardiologia.jpg

CONSENSO DE PATOLOGIAS VENENOSAS ,

Autor: S Barrangú

Institucion: Sociedad Argentina de Cardiología

Las niñas/os con asma persistente grave expuestos al humo de tabaco presentan un mayor riesgo de hospitalización
Respiratory Medicine, Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Filadelfia, EE.UU., 11 Enero, 2025

Los niños/as con asma persistente grave expuestos al humo de tabaco, con antecedentes de admisión a cuidados intensivos o con cobertura de salud pública, presentan un mayor riesgo de hospitalización, incluso bajo el cuidado de especialistas.

La nueva Guía para la prevención de eventos cerebrovasculares remarca factores de riesgo clínicos e incorpora sociales
Stroke, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Dallas, EE.UU., 03 Noviembre, 2024

Los hábitos saludables de vida, en combinación con evaluaciones de salud y control de los riesgos cardiovasculares, puede prevenir un posible primer evento cerebrovascular.

Selección SIIC: 5 Febrero, 2025
Fuente: JAMA Network
Publicación: 4 Febrero, 2025
Específicas
CI.gif
Relacionadas
C.gifCi.gif
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: The Lancet. Global Health
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
CI.gif
Relacionadas
C.gifDB.gif
Selección SIIC: 4 Febrero, 2025
Fuente: Archivos Argentinos de Pediatríasiic_db.gif
Publicación: 3 Febrero, 2025
Específicas
CI.gif
Relacionadas
A.gifC.gif
Selección SIIC: 6 Enero, 2025
Fuente: American Journal of Surgery
Publicación: 5 Enero, 2025
Específicas
CI.gif
Selección SIIC: 6 Diciembre, 2024
Fuente: BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology
Publicación: 5 Diciembre, 2024
Específicas
CI.gif
Relacionadas
On.gifP.gif
Conceptos Categóricos