Guía Argentina de Práctica Clínica para la Dermatitis Atópica: Recomendaciones Terapéuticas,
Según la Guía Argentina de Práctica Clínica Orientada a la Terapéutica de Niños/as, Adolescentes y Adultos con Dermatitis Atópica 2024, en pacientes con dermatitis atópica, el uso de tratamientos tópicos y sistémicos depende de las características de la patología y de los pacientes. Para los agentes sistémicos se deben tener en cuenta, además, los efectos adversos, y el perfil entre los riesgos y los beneficios
[Sociedad Argentina de Dermatología - Asociación
Argentina de Asma, Alergia e Inmunología Clínica ]
Guía Argentina de Práctica Clínica para la Dermatitis Atópica: Aspectos Metodológicos,
Se resumen los aspectos metodológicos aplicados para la elaboración de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la dermatitis atópica en pacientes de todas las edades, creada en forma conjunta por integrantes de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y de la Asociación Argentina de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (AAAeIC).
[Sociedad Argentina de Dermatología - Asociación
Argentina de Asma, Alergia e Inmunología Clínica ]
Consenso Nacional de Psoriasis: Fisiopatogenia y Diagnóstico,
En 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) actualizó el Consenso Nacional de Psoriasis, al incorporar avances en fisiopatogenia, diagnóstico y nuevas opciones terapéuticas, y al incluir tratamientos específicos para la psoriasis pustulosa generalizada.
[Sociedad Argentina de Dermatología ]
Nuevo Modelo para la Formación de Profesionales en Salud Pública,
Se identifican los principales desafíos y oportunidades para la formación de profesionales de la salud pública, con el objetivo de fortalecer el sistema público de salud e implementar un nuevo modelo de atención en México, para lo cual se utiliza un enfoque constructivista.
[Salud Pública de México ]
Novedades recientes
Análisis Bibliométrico de la Investigación en Tuberculosis Pulmonar en América Latina
En América Latina, entre 1990 y 2021, se produjo un crecimiento significativo en la producción científica, asociada con un papel crucial en el control de la tuberculosis. Las áreas más investigadas en la región se vincularon con el diagnóstico y el tratamiento, y con la epidemiología y la detección.
Prevalencia de Anemia en Niños y en Mujeres en Edad Reproductiva
Se describe la prevalencia de anemia en la población infantil y en mujeres de entre 12 y 49 años en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022 y 2023 y se elaboran recomendaciones para la toma de decisiones.
Hierro sucrosomial para el Tratamiento de la Deficiencia de Hierro
En múltiples escenarios clínicos, el tratamiento con hierro sucrosomial es igual o más eficaz (mejor recuperación de los niveles séricos de hemoglobina o reposición de las reservas de hierro a dosis más bajas) y se tolera mejor (menos efectos adversos gastrointestinales), respecto de las sales de hierro convencionales.
Efectos Nutricionales de la Desparasitación
Los helmintos transmitidos por el suelo infectan a 1 de cada 4 personas en las regiones endémicas. Las infecciones por gusanos afectan negativamente la salud y el desarrollo de los niños. En este metanálisis se confirman los beneficios de la administración masiva de medicamentos antiparasitarios sobre la salud y la rentabilidad de la estrategia.
Efectos del Tratamiento Preoperatorio con Hierro en Cirugía Cardíaca
La administración oral preoperatoria de hierro sucrosomial es segura, bien tolerada y rentable para aumentar la hemoglobina preoperatoria y disminuir los requisitos de transfusión en la cirugía cardíaca programada; el beneficio es significativamente mayor en pacientes anémicos, es decir con niveles iniciales de hemoglobina < 13 g/dl en ambos sexos.