Editamos hoy, 17 de Mayo
La información sobre el suicidio en los medios de comunicación Artículos relacionados

La mayoría de los medios incumplen las recomendaciones de la OMS en relación con la cobertura del suicidio. Se requiere concientizar en las repercusiones que tienen los medios comunicativos en los comportamientos suicidas, destacando la importancia de seguir las directrices. La información responsable mitiga impactos negativos en la salud mental, desalienta la imitación y fomenta la comprensión. La educación es crucial para promover una comunicación segura sobre el suicidio en los medios, garantizando el bienestar social.

Oswal Martínez Moreno, Bogotá, Colombia

/tapasrevistas/journalofaffectivedisorders.jpg

Depresión o Síntomas Depresivos en Niños y Adolescentes,
Más de uno de cada cinco niños y adolescentes en todo el mundo tienen un episodio depresivo o síntomas depresivos; la prevalencia de depresión o síntomas depresivos entre niños y adolescentes ha aumentado en el transcurso del tiempo. La carga de depresión es mayor en los países de ingresos medios-bajos.
[Journal of Affective Disorders]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/revchileninfecto.jpg

Infección por Citomegalovirus en el Primer Año Posterior al Trasplante Hepático y Hepatorrenal,
En pacientes de riesgo intermedio, el filtrado glomerular por debajo del límite normal al mes del trasplante se asocia con un mayor riesgo de infección o enfermedad por citomegalovirus. La infección y la enfermedad por citomegalovirus ocurren con mayor frecuencia en las primeras 10 semanas que siguen al trasplante.
[Revista Chilena de Infectología]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currmedresopin.jpg

Farmacología Clínica de los Betabloqueantes, Artículos relacionados
Los betabloqueantes son una clase de fármacos que se diferencian por su selectividad por los receptores adrenérgicos beta, su capacidad lipofílica, el potencial de agonismo parcial y sus propiedades vasodilatadoras adicionales, todo lo cual tiene importantes repercusiones en la práctica clínica.
[Current Medical Research and Opinion]

/tapasrevistas/jama.jpg

Tratamiento de Primera Línea con Sugemalimab en el Cáncer Gástrico Avanzado,
En ensayo GEMSTONE-303 demuestra, por primera vez, el beneficio del agregado de un anticuerpo anti–PD-L1 a la quimioterapia estándar, en términos de la supervivencia, en pacientes con adenocarcinoma avanzado de la unión gástrica y gastroesofágica.
[JAMA]

/tapasrevistas/revisargderadiologia.jpg

Escalas para la Valoración de Riesgo en los Nódulos Tiroideos,
Se encontró una sensibilidad para la escala ACR TI-RADS del 95.6% y una especificidad del 26.3%; para la prueba ATA la sensibilidad fue del 97.83% y la especificidad, del 25.73%. Los hallazgos sugieren que ambas escalas de riesgo tienen adecuado rendimiento para establecer el riesgo de malignidad por medio de ecografía.
[Revista Argentina de Radiología]

Novedades recientes

Arritmias Cardíacas en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Se demuestra un mayor riesgo de fibrilación auricular y de otras arritmias en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), independientemente de la presencia de cardiopatía isquémica u otras comorbilidades cardiovasculares. No existiría asociación entre el uso de medicamentos para la EII y el riesgo de arritmias en estos pacientes.
CardiologíaGastroenterología
 Gastroenterología  Mas especialidades  
Insaponificables de Palta y Soja para el Abordaje de la Osteoartrosis
Los insaponificables de palta y soja reducen el dolor y la rigidez, y mejoran la función articular. Estos agentes naturales de acción lenta son útiles para el alivio del dolor agudo, y para evitar la progresión de los síntomas de la enfermedad. Se requieren más estudios para establecer conclusiones firmes al respecto.
Ortopedia y TraumatologíaReumatología
 Reumatología  Mas especialidades  
Predicción de la Mortalidad en Pacientes Geriátricos con Sangrado por Úlcera Péptica
Se identifican los sistemas de puntuación que mejor predicen la mortalidad en pacientes de edad avanzada con hemorragia digestiva alta por úlcera péptica. La implementación de estas herramientas en la práctica clínica podría mejorar la estratificación del riesgo y la toma de decisiones para el abordaje de pacientes ancianos de alto riesgo.
GastroenterologíaGeriatría
 Geriatría  Mas especialidades  
Efectos del Fenofibrato en la Enfermedad Hepática Grasa no Alcohólica
El fenofibrato aumenta la regulación de la vía de señalización PPAR-alfa/PGC-1-alfa, induce la betaoxidación mitocondrial, y reduce el daño por estrés oxidativo y la acumulación de lípidos en el hígado.
FarmacologíaGastroenterología
 Gastroenterología  Mas especialidades  
Contaminantes Ambientales y Riesgo de Trastornos del Desarrollo Neurológico
La exposición temprana a contaminantes ambientales afecta el desarrollo neurológico. La exposición a metales y el riesgo de trastornos del neurodesarrollo muestran una relación dosis-respuesta no lineal; específicamente, la exposición a PM10 durante el primer año de vida se asoció al riesgo de trastornos en el espectro autista.
Salud AmbientalSalud Mental
 Salud Mental  Mas especialidades  
/tapasrevistas/nutricion_hospitalaria.jpg

ALIMENTACION Y ENDOMETRIOSIS,
Ciertos hábitos alimentarios podrían ejercer un rol importante en la prevención de la enfermedad; sin embargo, se requieren más estudios de calidad para establecer conclusiones definitivas al respecto.
[Nutrición Hospitalaria]

/tapasrevistas/jama_internal_med.jpg

SEMAGLUTIDA Y TIRZEPATIDA PARA LA PERDIDA DE PESO,
El estudio de cohorte compara la pérdida de peso asociada al tratamiento en adultos con sobrepeso u obesidad que reciben tirzepatida o semaglutida en un entorno clínico. Aunque la mayoría de los adultos con sobrepeso u obesidad experimentaron una pérdida de peso del 5% o más con el tratamiento, el beneficio fue mayor con tirzepatida.
[JAMA Internal Medicine ]

SIIC suma miles de artículos biomédicos completos y de consulta gratuita seleccionados por la institución
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 15 Mayo, 2025

Informe actualizado, 16/5, 18:50hs
aSNC
 
Los
profesionales de la salud suscriptores y usuarios de SIICSALUD, dispondrán de accesos gratuitos e ilimitados a la sección Textos Completos Autorizados - TCA©  [https://www.

El impacto psicológico del asma y las alergias puede complicar el manejo de los tratamientos médicos habituales
Annals of Allergy, Asthma & Immunology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Columbus, EE.UU., 10 Mayo, 2025

“Las enfermedades que tratamos en alergia/inmunología son principalmente crónicas y suelen tener un impacto psicológico en quienes las padecen”, introduce al tema una de las cinco editoriales del número especial de mayo 2025 de la revista Annals of Allergy, Asthma & Immunology * (AAAI).

Selección SIIC: 15 Mayo, 2025
Fuente: Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
Publicación: 14 Mayo, 2025
Específicas
EdM.gif
Selección SIIC: 15 Mayo, 2025
Fuente: Arquivos Brasileiros de Cardiologiasiic_db.gif
Publicación: 14 Mayo, 2025
Específicas
EdM.gif
Relacionadas
AN.gifCI.gif
Selección SIIC: 14 Mayo, 2025
Fuente: Vertex - Revista Argentina de Psiquiatría
Publicación: 13 Mayo, 2025
Específicas
EdM.gif
Selección SIIC: 2 Mayo, 2025
Fuente: Revista Médica Clínica Las Condes
Publicación: 1 Mayo, 2025
Específicas
EdM.gif
Relacionadas
Ma.gifN.gif
Selección SIIC: 20 Abril, 2025
Fuente: BJGP Open
Publicación: 19 Abril, 2025
Específicas
EdM.gif
Conceptos Categóricos