Editamos hoy, 5 de Febrero
Aniversario de la Constitución
Salud ilustrada
174636c.jpg

Carbohidratos y Control de la Glucemia en la Diabetes Tipo 1

DB.gifP.gif
Ozonoterapia y fitoterapia en la cicatrización de heridas crónicas en pacientes con diabetes tipo 2

Se enfatiza la importancia de una evaluación crítica de la evidencia científica para guiar la integración de la ozonoterapia y la fitoterapia en la práctica clínica. Se subraya la necesidad de una perspectiva equilibrada y basada en la evidencia hacia estos enfoques terapéuticos para optimizar los resultados en pacientes con heridas crónicas. Este artículo proporciona una visión integral de la ozonoterapia y la fitoterapia, y destaca la importancia de la investigación de mayor calidad metodológica.

Sebastián Brescia, Puerto Santa Cruz, Argentina

El estado proinflamatorio en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Artículos relacionados

Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo llevado a cabo en 139 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; se analizaron los resultados de laboratorio y las notas médicas sobre los tratamientos realizados y cómo afectan estos el volumen plaquetario medio, de manera de establecer cuál de estos parámetros ayuda a la disminución de forma efectiva del proceso inflamatorio que presenta un paciente con diabetes.

Osvaldo García Torres, La Paz, México

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/cureus.jpg

Deficiencia de Vitamina B12 en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 , Artículos relacionados
Esta revisión analiza la prevalencia, los factores de riesgo, las implicaciones clínicas y las estrategias de tratamiento relacionadas con la deficiencia de vitamina B12 en personas con diabetes mellitus tipo 2, con especial foco en el tratamiento con metformina.
[Cureus ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jour_prev_alz_dis.jpg

Alimentos Ultraprocesados y Enfermedad de Alzheimer, Artículos relacionados
Las personas de mediana edad que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados son propensos a desarrollar enfermedad de Alzheimer en la vejez.
[Journal of Prevention of Alzheimer Diseases ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/osteoporosisint.jpg

Asociación entre el Uso de Metformina y la Osteoporosis , Artículos relacionados
El estudio de aleatorización mendeliana de dos muestras sugiere una relación causal entre el tratamiento con metformina y una disminución de la prevalencia de osteoporosis y fracturas. La metformina también se asocia con aumento de la densidad mineral ósea en columna lumbar, cuello femoral y calcáneo.
[Osteoporosis International]

/tapasrevistas/amfamphysician.jpg

Terapia Combinada para la Hipertensión Arterial, Artículos relacionados
Más del 70% de los adultos tratados por hipertensión arterial primaria eventualmente requerirán al menos dos agentes antihipertensivos, ya sea inicialmente como terapia combinada o como terapia adicional si la monoterapia y las modificaciones del estilo de vida no logran un control adecuado de la presión arterial.
[American Family Physician]

/tapasrevistas/revperuanademedexpysaludpub.jpg

Ejercicio Aeróbico y Síndrome Metabólico en Adultos Mayores con Diabetes, Artículos relacionados
Se confirma que el ejercicio aeróbico se asocia con una mejora significativa en los niveles de glucosa, la presión arterial, la hemoglobina glucosilada, el colesterol HDL y los triglicéridos. La intervención no genera efectos adversos significativos.
[Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública]

Novedades recientes

Pérdida de Peso y Beneficios Cardiometabólicos
La prevalencia de sobrepeso y obesidad y, en consecuencia, de las comorbilidades relacionadas, está incrementándose de forma muy significativa a nivel mundial. Las guías recomiendan pérdidas de peso de > 5% para lograr efectos beneficiosos en las distintas comorbilidades metabólicas asociadas con la obesidad.
Endocrinología y MetabolismoMedicina Interna
 Medicina Interna  Mas especialidades  
Intensidad y Dosis de las Estatinas y Riesgo de Diabetes Mellitus de Nueva Aparición
Esta investigación proporciona información importante sobre los efectos diabetogénicos dependientes de la intensidad y la dosis de las estatinas en pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a intervención coronaria percutánea.
CardiologíaFarmacología
 Farmacología  Mas especialidades  
Diagnóstico y Tratamiento de la Urticaria Crónica Artículos relacionados
En pacientes con urticaria crónica es fundamental la confirmación diagnóstica, la búsqueda de indicadores etiopatogénicos, la identificación de cofactores que pueden modular su actividad, el reconocimiento de comorbilidades, la consideración de posibles biomarcadores y el control de la enfermedad.
AlergiaDermatología
 Dermatología  Mas especialidades  
Neuropatía Autonómica Cardíaca en la Diabetes Mellitus Tipo II
La neuropatía autonómica cardíaca (NAC) es una complicación común, pero poco reconocida, de la diabetes, que se asocia con pronóstico desfavorable. El tratamiento con ramipril mejora la NAC en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de modo que podría ser una opción terapéutica prometedora, especialmente cuando el tratamiento se indica en la etapa subclínica.
CardiologíaDiabetología
 DiabetologíaDiabetologíaMas especialidades  
Comorbilidades Asociadas con la Obesidad Infantil Artículos relacionados
Se describen las enfermedades clásicas y emergentes asociadas a la obesidad, así como las complicaciones de procedimientos que requieren maniobras invasivas. El reconocimiento de las consecuencias asociadas a la obesidad infantil es de vital importancia no solo durante el periodo infantil, sino también su proyección a la vida adulta.
Endocrinología y MetabolismoPediatría
 Pediatría  Mas especialidades  
/logos/siiclogoc.gif

ESTILO DE VIDA Y RIESGO DE DIABETES MELLITUS ENTRE TRABAJADORES INFORMALES ,
Las trabajadoras informales tienen un mayor riesgo de diabetes mellitus (DM), con un 16% más de probabilidad que los hombres. Factores como el bajo nivel socioeconómico, la educación primaria y las responsabilidades familiares desiguales aumentan su vulnerabilidad. La baja escolaridad se asocia con un riesgo 13 veces mayor de desarrollar DM. Implementar programas de salud pública enfocados en educación, alfabetización en salud y promoción de hábitos saludables reduce estos riesgos.

/tapasrevistas/frontiers_cardiovascular_med.jpg

ACIDO BEMPEDOICO EN LA ARTERIOESCLEROSIS Y EL SINDROME METABOLICO,
El ácido bempedoico es un nuevo fármaco para reducir el colesterol; actúa sobre el metabolismo de los lípidos y la glucosa, y sobre la inflamación. El efecto principal es la reducción de la síntesis de colesterol en el hígado; su administración no suele estar asociada a efectos musculares no deseados.
[Frontiers in Cardiovascular Medicine ]

La disfunción coronaria microvascular y la infiltración de grasa intermuscular identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo
European Heart Journal, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Boston, EE.UU., 31 Enero, 2025

La cantidad y la calidad del músculo esquelético torácico están relacionadas con la función  microvascular coronaria e identifican un nuevo fenotipo cardiometabólico de riesgo.

Textos Completos Autorizados, la nueva sección de siicsalud, incluye literatura internacional completa, seleccionada por SIIC y con acceso gratuito
Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 27 Enero, 2025

La creciente cantidad de artículos con Acceso Abierto (Open Access) amplía la oferta de lectura pero a su vez también, entre tanta abundancia, complica al lector en su encuentro con los estudios fundamentales.

Selección SIIC: 3 Febrero, 2025
Fuente: JAMA Network
Publicación: 2 Febrero, 2025
Específicas
DB.gif
Relacionadas
C.gifCi.gif
Selección SIIC: 6 Enero, 2025
Fuente: Diabetes Care
Publicación: 5 Enero, 2025
Específicas
DB.gif
Relacionadas
AP.gifBq.gif
Selección SIIC: 6 Enero, 2025
Fuente: World Journal of Pediatrics
Publicación: 5 Enero, 2025
Específicas
DB.gif
Selección SIIC: 6 Enero, 2025
Fuente: Obesity Reviews
Publicación: 5 Enero, 2025
Específicas
DB.gif
Conceptos Categóricos