EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN ADULTOS ESPAÑOLES Murcia, España
El objetivo de este trabajo fue analizar el hábito de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas ilegales en el estilo de vida saludable adquirido. Con respecto a las diferencias según el sexo, los varones, en comparación con las mujeres, presentaron mayor prevalencia de hábitos no saludables, sobre todo de alcohol.
CONDUCTA SUICIDA, FACTORES DE RIESGO Y SU ASOCIACIÓN CON LETALIDAD Rosario, Argentina
El presente estudio analiza los factores de riesgo típicamente asociados con la conducta suicida, como predictores de la gravedad y letalidad de la conducta desplegada. Se deduce de los resultados la importancia de incluir otros factores, específicos para la gravedad de la conducta, y la posibilidad de rescate.
LOS PLAGUICIDAS EN LAS ZONAS DE CULTIVO Y LAS REPERCUSIONES EN LA SALUD HUMANA Río Cuarto, Argentina
El trabajo describe la situación ambiental de una localidad argentina rodeada de cultivos y evalúa su posible relación con la salud humana. Esto se fundamenta en que la proximidad de las viviendas a los campos agrícolas tratados con plaguicidas se ha sugerido como un factor estrechamente relacionado con la exposición ambiental a plaguicidas.
SEGURIDAD VIAL Y TOXICIDAD CONDUCTUAL POR PSICOFÁRMACOS , España
La seguridad vial es un problema de salud pública, ya que constituyen una de las más importantes causas de muerte prematura en la sociedad actual. Pacientes con trastornos psiquiátricos, bien por su psicopatología o por los tratamientos psicofarmacológicos administrados, pueden contribuir al aumento de estos accidentes.
O CORPO COMO OBJECTO DE MARCAS: MODIFICAÇÕES CORPORAIS E A PROCURA DE SIGNIFICADO Aveiro, Portugal
Concluímos que a opção por um projecto de modificação corporal pode tratar-se de um processo de (re)descoberta identitária, que o corpo pode ser usado como espaço de expressão, afirmação e diferenciação. A dor é compreendida como um meio, tratando-se de um acto con(m)sentido e suportada por motivações várias que lhe conferem significado.
LA ESTRUCTURA FAMILIAR DE USUARIOS DE CRACK Ribeirão Preto, Brasil
La realización de investigaciones sobre el uso de crack y su interfaz con la familia deben ser estimuladas, ya que las familias tienen un papel fundamental en la iniciación y continuidad del uso de drogas.
NIVELES SÉRICOS DE ALUMINIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Valencia, Venezuela
Se recomienda establecer un sistema de vigilancia sobre la presencia del aluminio en los alimentos y medicamentos, así como en el control de calidad del agua de consumo para prevenir la intoxicación con el metal y sus posibles consecuencias neurodegenerativas.
BENEFICIOS DE PHYLLANTHUS NIRURI EN EL CONTROL DE LA DIABETES Cumaná, Venezuela
El extracto acuoso crudo de P. niruri mostró una actividad hipoglucemiante e hipolipemiante en las ratas diabéticas durante los primeros 30 días de tratamiento, lo que determinó la posibilidad que los metabolitos secundarios activos de la planta puedan ser una alternativa para controlar los niveles de glucosa y lípidos en sangre.
TOXICIDAD RENAL GENERADA POR MEDICAMENTOS Ciudad de Buenos Aires, Argentina
La nefrotoxicidad por drogas es un evento médico frecuente en pacientes hospitalizados. El control estricto de la función renal y evitar la combinación de drogas nefrotoxicas puede disminuir la aparicion o la gravedad de esta toxicidad.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE PLANTAS MEDICINALES, UNA ESTRATEGIA RECURRENTE EN LA BÚSQUEDA DE ANTIMALÁRICOS. La Habana, Cuba
El éxito de la quinina, la artemisina y sus derivados ha demostrado que las plantas medicinales son una fuente de antimaláricos y ha impulsado la estrategia etnofarmacológica para investigar las potencialidades terapéuticas de los componentes químicos de especies vegetales. En estos momentos se estimula el desarrollo de fitomedicamentos, proceso menos costoso y más rápido que el de la obtención de un producto natural purificado.