SIIC declara de interés científico y auspicia el 41 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) Tenerife, Islas Canarias, España 30 de Mayo al 2 de Junio de 2008Eventos auspiciados
SIIC declara de interés científico y auspicia el 12th World Congress on Pain Glasgow, Scotland, United Kingdom 17 al 22 de Agosto de 2008Eventos auspiciados
Editamos Hoy, 6 de Mayo
Expertos Invitados
Boletines gratuitos Selectas
por especialidad
de la semana
Artículo original
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
Hay todavía mucho por entender sobre el papel de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) en la prevención y el tratamiento de la neurodegeneración. Sin embargo, algunos de los hallazgos más recientes ofrecen fundamentos científicos y epidemiológicos convincentes que permiten tener en cuenta la TRH tanto para el tratamiento sintomático como neuroprotector de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson y la demencia asociada con VIH.
Andrew J. Levine, Los Angeles, EE.UU.
IMPACTO DAS CAUSAS BASICAS DE MORTE NA ESPERANÇA DE VIDA NOS BAIRROS CENTRAIS E PERIFERICOS DE SÃO PAULO, BRASIL, 2000
Existem duas realidades muito distintas convivendo no município de São Paulo, Brasil, indicando a necessidade de se estabelecer uma política de saúde, educação e segurança pública diferenciada de forma a garantir a equidade da atenção pública e obter resultados mais impactantes.
André Renê Barboni, Santana, Brasil
Crónicas de autores
Fernando L Vázquez,describe para SIIC su trabajo LA CONSISTENCIA INTERNA Y LA ESTRUCTURA FACTORIAL DE UNA VERSION EN CASTELLANO DE LA ESCALA DEL CENTRO PARA ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE LA DEPRESION recientemente editado en Psychiatry Research
Rejane Corrêa Marques, describe para SIIC su trabajo EXPOSIÇÃO AO MERCURIO EM CRIANÇAS SOB ALEITAMENTO MATERNO EXCLUSIVO recientemente editado en International Journal of Hygiene and Environmental Health
Novedades seleccionadas
Principales por especialidad, Hoy
Atención Primaria PAPEL DEL PROFESIONAL FARMACEUTICO EN LA ANTIBIOTICOTERAPIA Córdoba, Argentina Cardiología INFLUENCIA DE LA DIABETES DE RECIENTE INICIO SOBRE LA APARICION DE FIBRILACION AURICULAR EN PACIENTES HIPERTENSOS Oslo, Noruega LA TERAPIA HIPOCOLESTEROLEMIANTE CON ESTATINAS ES EFICAZ EN PACIENTES DIABETICOS PARA LA REDUCCION DE LOS PRINCIPALES EVENTOS VASCULARES. Oxford, Reino Unido IMPORTANCIA DE LA ASINCRONIA VENTRICULAR EN LA PREDICCION DE LA MEJORIA DE LA INSUFICIENCIA MITRAL POSTERIOR A LA RESINCRONIZACION Leiden, Países Bajos Dermatología TUMORES CUTANEOS BENIGNOS NO MELANOCITICOS OBSERVADOS CON MAYOR FRECUENCIA EN NIÑOS Alicante, España Diabetología LA TERAPIA HIPOCOLESTEROLEMIANTE CON ESTATINAS ES EFICAZ EN PACIENTES DIABETICOS PARA LA REDUCCION DE LOS PRINCIPALES EVENTOS VASCULARES. Oxford, Reino Unido Endocrinología y Metabolismo EFECTOS BENEFICIOSOS DE UNA LECHE ENRIQUECIDA PARA PACIENTES CON SINDROME METABOLICO Córdoba, España Epidemiología EL ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Londres, Reino Unido PAPEL DEL PROFESIONAL FARMACEUTICO EN LA ANTIBIOTICOTERAPIA Córdoba, Argentina Gastroenterología DIAGNOSTICO DE LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI Karachi, Pakistán Infectología FACTORES DE RIESGO, CARACTERISTICAS Y EVOLUCION DE LAS INFECCIONES URINARIAS POR ACHROMOBACTER XYLOSOXIDANS Guadalajara, España ESTUDIOS CLINICOS E INDICACIONES DE LA NITAZOXANIDA Houston, EE.UU. Neumonología COMPARACION ENTRE LA MIEL, EL DEXTROMETORFANO Y LA AUSENCIA DE TRATAMIENTO PARA EL ALIVIO DE LA TOS Y LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS Hershey, EE.UU. Neurocirugía TRASTORNOS NEUROQUIRURGICOS OBSERVADOS EN PACIENTES CON OSTEOGENESIS IMPERFECTA Chapel Hill, EE.UU. Nutrición EFECTOS BENEFICIOSOS DE UNA LECHE ENRIQUECIDA PARA PACIENTES CON SINDROME METABOLICO Córdoba, España Obstetricia y Ginecología EL ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Londres, Reino Unido Otorrinolaringología COMPARACION DE LOS TRASTORNOS DE LA VOZ CON EL VOICE HANDICAP INVENTORY INDEX Utrecht, Países Bajos Pediatría TUMORES CUTANEOS BENIGNOS NO MELANOCITICOS OBSERVADOS CON MAYOR FRECUENCIA EN NIÑOS Alicante, España COMPARACION ENTRE LA MIEL, EL DEXTROMETORFANO Y LA AUSENCIA DE TRATAMIENTO PARA EL ALIVIO DE LA TOS Y LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS Hershey, EE.UU. TRASTORNOS NEUROQUIRURGICOS OBSERVADOS EN PACIENTES CON OSTEOGENESIS IMPERFECTA Chapel Hill, EE.UU. Salud Mental UTILIDAD DE LA TERAPIA COMBINADA CON QUETIAPINA Y UN ESTABILIZADOR DEL ESTADO DE ANIMO PARA LOS PACIENTES CON MANIA BIPOLAR Nueva York, EE.UU. EL APOYO ESPIRITUAL PUEDE SER UN COMPLEMENTO UTIL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS Nottingham, Reino Unido
Evaluaciones, Hoy
Medicina Interna ¿Qué clase de agentes terapéuticos tienen eficacia demostrada para tratar las crisis migrañosas agudas? Medicina Nuclear Señale cuál de las siguientes formas de terapia radiante se emplea para suministrar dosis complementarias de radiación luego de un tratamiento completo de un carcinoma de esófago con radioterapia externa proveniente de un acelerador lineal de electrones. Medicina Reproductiva Los mecanismos de transporte placentario de nutrientes varían en respuesta a numerosos estímulos. ¿Cuál es el principal efecto de la hipoxia sobre el transporte de nutrientes? Nefrología y Medio Interno ¿Cuál es el tratamiento electivo para la insuficiencia renal crónica en etapa terminal?
Eventos científicos (2008-2015)
Acceso por especialidades
Acceso por región
Auspiciados por SIIC
Corresponsalías SIIC
ADOLFO ALSINA, CAYÓ ABATIDO POR SU ENFERMEDAD RENAL El caudillo autonomista, ídolo de gauchos, orilleros y compadres, fue nexo entre dos épocas
RESULTADOS DE LA MICRODESCOMPRESION BILATERAL EN PACIENTES CON ESTENOSIS DEGENERATIVA DE LA COLUMNA LUMBAR
Edita tu
escribe tu e-mail
ó regístrate ahora,.
Marzo 2008
Acerca de SIIC Estructura de SIIC
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) Av. Belgrano 430, (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com; Tel: +54 11 4342 4901; Fax: +54 11 4331 3305 Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ) Correo Central, Buenos Aires Copyright siicsalud© 1997-2008, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) ISSN siicsalud: 1667-9008