siiclogo2c.gif (4671 bytes)
ASMA BRONQUIAL EXTRINSECO POR SENSIBILIZACION A POLENES
(especial para SIIC © Derechos reservados)
bbbb
cccc

Autor:
Javier Subiza
Columnista Experto de SIIC



Artículos publicados por Javier Subiza 

Recepción del artículo: 28 de marzo, 2000

Aprobación: 22 de mayo, 2001

Primera edición: 7 de junio, 2021

Segunda edición, ampliada y corregida 7 de junio, 2021

Conclusión breve
Reseña de los alergenos que participan en el asma bronquial y referencia a los nuevos aeroalergenos descriptos en los últimos 50 años.

Resumen



Clasificación en siicsalud
Artículos originales> Expertos del Mundo>
página www.siicsalud.com/des/expertos.php/20390

Especialidades
Principal: Alergia
Relacionadas: Anatomía PatológicaAtención PrimariaDiagnóstico por LaboratorioEpidemiologíaInmunologíaMedicina InternaNeumonologíaOtorrinolaringologíaSalud Pública

ASMA BRONQUIAL EXTRINSECO POR SENSIBILIZACION A POLENES

(especial para SIIC © Derechos reservados)

Artículo completo
Introducción (nuevos aeroalergenos)En los últimos 50 años, ha podido reconocerse gran número de nuevas proteínas causantes de alergia respiratoria, procedentes de nuevos neumoalergenos de origen animal o vegetal y presentes tanto en el medio laboral como extralaboral. El Lepidoglyphus destructor y Blomia tropicalis son ácaros alergénicos muy importantes en áreas agrícolas y casas de determinados ambientes. En los últimos 10 años se ha incrementado la importancia y frecuencia de los alergenos de las cucarachas como causa de asma en el medio urbano. La alergia a insectos «no picadores» también ha cobrado importancia. Los Chironomides producen alergias respiratorias, tanto en ambientes profesionales como extralaborales. El Anisakis simplex ha sido reconocido como una causa importante de alergia alimentaria que además puede ocasionalmente actuar como neumoalergeno ocupacional entre los pescadores. La importancia del papel de la Alternaria como neumoalergeno capaz de producir asma grave también se ha enfatizado en los últimos años. Se ha avanzado mucho en la fisiopatología del asma polínico, averiguándose que los alergenos polínicos se encuentran en la atmósfera, en partículas < 5µm de diámetro. Se ha descrito la importancia de los pólenes de los cipreses y arizónicas como causa de polinosis de invierno así como el polen del Platanus, Mercurialis, Pinus, Casuarina y Zygophyllum como causa de rinitis y asma entre los pacientes muy expuestos. Los pólenes procedentes de los girasoles, nabo, alfalfa, vid, azafrán, papaya y otros han demostrado capacidad de producir polinosis de tipo ocupacional y a veces también extraocupacional en personas cercanas a los campos de cultivo. Se ha demostrado que los narcisos y otras flores ornamentales son capaces de producir polinosis ocupacionales en las florerías. La alergia respiratoria por el látex del Ficus benjamina ha inaugurado una nueva fuente de alergenos vegetales del interior de las viviendas. El látex de la Hevea brasiliensis se ha decantado como un nuevo alergeno de una importancia extrema entre el personal sanitario y también extrasanitario.Asma por pólenes (historia)La primera definición científica de la polinosis fue realizada por el Dr. Bostock en 1819. En un trabajo que leyó en la Sociedad Medicoquirúrgica de Londres, titulado «un caso de una afección periódica de los ojos y el tórax», describió su propia enfermedad, consistente en un proceso «catarral» que, a diferencia del coriza común, solamente se producía durante la estación del heno en Inglaterra (junio y julio), denominándolo por ello fiebre del heno. En 1828, el Dr. John Bostock pudo leer un segundo estudio que incluía 18 casos similares al suyo, algunos de ellos también acompañados de asma (asma del heno). Tuvieron que pasar más de 40 años para que otro médico inglés, Charles Harrison Blackley, publicara en su libro «Naturaleza y causa del catarro estival (fiebre del heno o asma del heno)» que esta enfermedad no era producida por los «efluvios del heno» sino por los pólenes, especialmente los procedentes de las gramíneas. Blackley, que fue realmente un adelantado para su tiempo, fabricó lo que sería un primer colector de pólenes. Con la ayuda de una veleta, incorporó en su centro un porta vertical que previamente había untado con vaselina; cada 24 horas desmontaba el porta de la veleta y, mediante la ayuda de un microscopio, iba reconociendo y contabilizando los diferentes tipos de pólenes que habían quedado impactados. Así pudo comprobar que en Manchester, durante los meses de junio y julio, precisamente la época en que sus pacientes de fiebre del heno tenían síntomas, aparecían importantes concentraciones atmosféricas de pólenes de gramíneas. También pudo comprobar que podía desencadenar los síntomas de fiebre del heno en su laboratorio, a los pocos minutos de hacer inhalar a sus pacientes granos de pólenes de gramíneas. Igualmente observó que éstos, a diferencia de las personas sanas, desarrollaban una respuesta de pápula y eritema a los pocos minutos de aplicarles pólenes de gramíneas sobre su piel previamente escarificada. El tiempo le ha dado la razón a Blackley, reconociéndose en la actualidad que los pólenes de gramíneas no solamente son la causa más importante de fiebre del heno en Inglaterra sino globalmente en todo el mundo, debido a su extensa distribución (20% de la masa vegetal) y a su gran alergenicidad. Aunque obviamente no son los únicos, también otros pólenes contribuyen de una forma importante en la polinosis, tal como el polen de Ambrosia (Ambrosia trifida y Ambrosia artemisifolia) que, según W.H. Lewis, produce más síntomas de polinosis en Norteamérica que todos los demás pólenes juntos. Las mayores concentraciones se obtienen en la mitad Este de Estados Unidos, durante los meses de agosto a octubre. En Europa, la Ambrosia sólo produce síntomas de polinosis en el centro de Europa (Austria y países circundantes, norte de Italia, y sur de Francia). En España, se han detectado concentraciones pequeñas en Barcelona, aunque sin evidencia todavía de polinosis. Otros pólenes importantes capaces también de producir rinitis y asma epidémico son la Betula (mayo-junio en la península Escandinava), la Cryptomeria japonica (mayo-junio Japón), la Parietaria (marzo-octubre litoral mediterráneo), y el polen de Olea (abril-junio en el sur de España y amplias zonas del litoral mediterráneo).Consideraciones generales sobre los pólenesLos granos de polen son estructuras reproductoras masculinas de las plantas con semilla. Un grano de polen se compone de una cubierta externa (exina) formada por una sustancia de origen lipoidal llamada esporopolina, que resulta ser la sustancia de origen orgánico más resistente a los agentes químicos que se conozca. Debajo de la exina existe otra cubierta de composición más o menos celulósica (intina) muy similar a la pared de una célula vegetal y que está envolviendo tres clulas, una célula vegetativa y dos células espermáticas. Por tanto un grano de polen no es más que un receptáculo cuya función es transportar esos dos gametos masculinos, desde las anteras de una flor hasta los estigmas de otra para asegurar la fecundación del óvulo y formación del fruto. Los pólenes de relevancia clínica son, por tanto, los que están adaptados para poder producir una polinización a través del aire (anemofilia). Son pólenes pequeños (la mayoría entre veinte a cuarenta micras), ligeros y no adherentes; en general, el polen se disemina en las primeras horas de la mañana, pero la dispersión y la redistribución a cargo del tiempo determina por lo común concentraciones máximas en la ciudad por la tarde. La viabilidad del polen (capacidad de fecundar) es de tan sólo 2-4 horas, pero esto no influye en su alergenicidad. La naturaleza ligera del polen le permite ser transportado por el viento aún en presencia de brisas suaves y viajar varios kilómetros, por lo que incluso en lo más interior de las ciudades pueden captarse altas concentraciones a pesar del efecto barrera que suponen los edificios altos. Las fuentes vegetales de polen aerovagante incluyen plantas con flores poco llamativas sin pétalos ni nectarios, casi sin aroma, que contrastan con las flores vistosas y aromáticas de las plantas entomófilas (polinización a través de insectos), que además producen un polen pesado y adhesivo. Aunque éstas primeras apenas representan el 10% de las plantas, la cantidad de polen que son capaces de producir es prodigiosa. Por ejemplo, una sola planta de Ambrosia puede liberar mil millones de granos en una sola estación, una milla cuadrada de Ambrosia podría producir 1 tonelada de pólenes. En los Estados Unidos podrían generarse un millón de toneladas anuales.Papel de los pólenes en la patogenia del asma En un estudio multicéntrico realizado por la Sociedad Española de Alergología (Alergológica 92) se observó que, en el 82% de los asmas bronquiales vistos en los centros de alergia en España, podía objetivarse una sensibilización relevante a algún neumoalergeno (ácaros 51%, pólenes 48%, epitelios 19% y hongos 7%). Un estudio posterior realizado en la Comunidad de Madrid evidenció que en el 75% de los asmas bronquiales observados entre la población general de esa comunidad se encontraba una sensibilización alérgica; el neumoalergeno más importante era el de los pólenes de gramíneas (57%), seguido por los ácaros (27%), epitelios (27%) y hongos (9%). Un porcentaje importante de los pacientes que sufren rinoconjuntivitis polínica terminan desarrollando asma bronquial. El porcentaje difiere en función del polen responsable, habiéndose estimado que es del 20% para las gramíneas, 30% para la Betula y 60% para la Parietaria.Sin embargo, durante muchos años ha existido una controversia acerca de cómo los granos de polen podrían inducir asma. Reed y colaboradores en 1971, realizando en el laboratorio provocaciones bronquiales con granos de Ambrosia, fueron incapaces de inducir broncoespasmo con granos enteros en pacientes con asma polínico. Por el contrario las provocaciones inhalatorias realizadas con el polen fragmentado, si eran capaces de producir asma. En 1980 pudo demostrarse la existencia en la atmósfera de partículas micrónicas de menos de 5 micras que contenían antígenos de Ambrosia. Iguales hallazgos se han observado posteriormente con los antígenos de las gramíneas y Betula. La fuente de estas partículas ha sido objeto de controversia, sugiriéndose varias hipótesis: a) Fragmentos de pólenes producidos por una degradación física del ambiente. b) Restos de paredes de anteras, las cuales contienen orbículos (también conocidos como cuerpos de Ubisch), que son pequeñas partículas esféricas de 0.02 micras de diámetro que al igual que el grano del polen están formadas por un biopolímero de esporopolina. c) Aerosoles que contienen los alergenos y que están fijados a partículas físicas submicrónicas de varios tamaños que se encuentran en el ambiente. d) Knox y colaboradores, tratando de indagar el mecanismo por el cual el polen causa el asma bronquial, ha demostrado que los granos de polen de gramíneas (Lolium) se rompen por choque osmótico y que cada uno de estos granos libera al medio ambiente aproximadamente 700 microgránulos de almidón. Estos gránulos de almidón (leucoplastos) de un diámetro inferior a 3 micras pueden penetrar fácilmente en las vías respiratorias distales y si bien su concentración atmosférica es apreciable durante toda la estación, esta se incrementa unas 50 veces durante precipitaciones lluviosas. Los autores australianos han demostrado que estos gránulos de almidón del polen del Lolium contienen el alergeno Lol p 5, siendo capaces estos gránulos de producir pruebas cutáneas y provocaciones bronquiales positivas en pacientes con asma polínico. Estos gránulos de almidón pueden explicar los días epidémicos de asma ocurridos en Melbourne en 1987 (incremento en cinco veces del número de asistencias hospitalarias por asma) y en 1989 (277 asistencias en urgencias por asma en lugar del promedio de 26), y en Londres durante 1994. El denominador común de esas tres epidemias fue la presencia de una tormenta durante la polinización de las gramíneas. Las concentraciones de gramíneas atmosféricas eran altas antes de la tormenta y aunque estas descendieron por el efecto de la lluvia, por el contrario las pequeñas partículas (< 5 micras) se mantuvieron (Londres), o se incrementaron (Melbourne) durante algún tiempo después del inicio de la tormenta. e) Más recientemente ha podido evidenciarse que las partículas de humo de la combustión del gasoil son capaces de absorber los antígenos mayoritarios de gramíneas, encontrándose así otro medio más capaz de vehiculizar los antígenos de los pólenes a las vías respiratorias distales.Papel del humo del gasoil en la polinosisPartiendo de la base que la mayoría de las fuentes de pólenes alergénicos siempre han estado ahí, la pregunta surge automáticamente, –Por qué en apenas 150 años esta enfermedad ha pasado de ser prácticamente desconocida (una rara enfermedad que afecta sólo a la clase aristocrática, según Blackley), a representar en la actualidad el trastorno inmunológico que con más frecuencia afecta al ser humano Efectivamente, la prevalencia de asma y rinitis alérgica se ha ido incrementando dramáticamente en los últimos 80 años en Norteamérica, Japón y Europa (figura 1). (INSERTAR LA FIGURA 1)Figura 1. Incremento de la prevalencia de fiebre del heno en la población general de Suiza desde 1926. Tomado de I Wüthrich B et al. Int Arch Allergy Immunol 106:149-56, 1995.Además junto con este incremento en la prevalencia, se ha ido observando un incremento en la tendencia de polisensibilizaciones entre los pacientes con rinitis y asma alérgico. En los últimos 20 años en Inglaterra la prevalencia de rinitis alérgica se ha incrementado en un 300-400%, afectando en la actualidad a un 30% de los niños entre los 12-13 años de edad. En este mismo país, precisamente, en la década de los 50 se realizó un gran esfuerzo por sustituir el carbón por gasoil como fuente de energía. Eso condujo a una importante disminución del «smog», pero también a un cambio cualitativo importante en la composición de las partículas de polución, ya que en la actualidad el 70% de todas ellas y el 90 % de las de < 5 µm (partículas respirables) son precisamente procedentes de la combustión del gasoil. La masa de esas partículas es pequeña, pero el área de su superficie es alta y adsorbidos en ellas se encuentran hidrocarbonos poliaromáticos importantes, particularmente los fenantrenos, fluorotrenos y pirenos que tienen efectos biológicos muy importantes, incluyendo carcinogénesis e incremento de la respuesta tipo Th-2 frente a alergenos. La pista sobre la importancia de los humos del gasoil procedentes del tránsito en el incremento de la polinosis, la dio el Dr. Miyamoto (Universidad de Tokio) hace más de 15 años mediante estudios experimentales en ratones, observando cómo la respuesta IgE frente al polen del cedro del Japón se incrementaba de una forma significativa cuando éste estaba mezclado con partículas de humo de la combustión del gasoil. Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que la prevalencia de fiebre del heno en el medio urbano es el doble con respecto al medio rural, a pesar de que en éste último las concentraciones de pólenes son mayores. Pero incluso dentro del campo también existen diferencias. Ishizaki pudo observar cómo la prevalencia de fiebre del heno por Cryptomeria entre los campesinos japoneses que residían cerca de la autopista era prácticamente el triple con respecto a los que vivían más lejos (13% vs. 5%). También existen diferencias dentro del medio urbano, como publicó Luczynska, observándose que la prevalencia de sensibilización a pólenes de gramíneas entre los escolares de 10 a 11 años del muy contaminado centro urbano de Londres era del 34% contra un 20% entre los escolares de la misma edad de una zona residencial mucho menos contaminada del sur de Londres. Más recientemente, Díaz Sánchez y colaboradores pudieron comprobar, en trece pacientes alérgicos a la Ambrosia, cómo el incremento de IgE específica, presente en la secreción nasal a los cuatro días de realizarles una provocación nasal con polen de Ambrosia mezclado con humo de gasoil, era veinte veces mayor con respecto al incremento producido tras la provocación nasal con el polen solo. Otros estudios han demostrado que las partículas de gasoil procedentes de los tubos de escape no sólo incrementan la producción de IgE, sino también la producción de importantes citoquinas, particularmente IL-4 e IL-5 con el consiguiente aumento de eosinófilos en la mucosa respiratoria. Además de aumentar la producción de IgE específica y la inflamación de las vías aéreas, el humo de la combustión del gasoil es capaz de agudizar el asma (tanto en pacientes alérgicos como no alérgicos), de disminuir el aclaramiento mucociliar y de incrementar la permeabilidad de las células del epitelio respiratorio a los alergenos. Pólenes alergénicos en EspañaDesde un punto de vista clínico, en España, dejando al margen otros pólenes con una importancia global menor aunque en determinadas localidades puedan ser importantes, como son los pólenes de Casuarina (Málaga), Mercurialis (Cataluña, Málaga, Elche), Palmae (Elche), Pinus (Bilbao) y Platanus (Madrid), los pólenes alergénicos más importantes son los que comentamos a continuación, en función del período del año: 1. Finales de otoño e invierno Se extiende de noviembre a marzo, donde destacan los pólenes de árboles de las familias Cupressaceae y Betulaceae entre otros.Cupressaceae. La familia Cupressaceae incluye 18 géneros y alrededor de 125 especies algunas de las cuales producen polinosis epidémica, tales como el Juniperus ashei (sin. J. mexicana y J. sabinoides) (cedro de montaña), principal causa de polinosis en Texas (diciembre-febrero); o la Cryptomeria japonica (cedro del Japón), pertenecientes a una familia muy próxima a las Cupressaceae (Taxodiaceae) que produce polinosis en el 9% de la población general y en el 90% de la población con polinosis en muchas áreas del Japón (marzo-abril).Los Cupressus sempervirens, C. arizonica y algunas especies de Juniperus (Cupressaceae) han sido descriptos como productores de polinosis en Francia, Italia, Israel y España.Estos presentan una importante reactividad cruzada entre ellos y con la C. japonica, pero no con la Pinaceae (otra conífera). En Senas (a 50 kilómetros de Marsella), donde varios cientos de miles de cipreses fueron plantados en 1960 para proteger los cultivos de los fuertes vientos de la zona, el Cupressus sempervirens causa en la actualidad polinosis al 9% de la población, obteniéndose días pico en marzo que llegan a superar los 4 000 granos/m3 de aire. En general, los pacientes suelen estar además sensibilizados a gramíneas; son poco frecuentes entre pacientes monosensibilizados a Cupressus los síntomas de asma (3%) tratándose en su mayoría de rinoconjuntivitis (97%). En España, el período de polinización de las cupresáceas es similar al de Francia o Italia, prolongándose de octubre a abril y siendo en general máximo en febrero-marzo. En España podemos encontrar pólenes de cupresáceas prácticamente en todas las localidades, aunque al igual que sucede con otros árboles ornamentales (Platanus), las mayores concentraciones se obtienen en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid, donde el número absoluto de estos árboles cada vez es mayor. Es frecuente encontrar variaciones interanuales importantes y días pico que con facilidad superan los 500-1 000 granos/m3 de aire (figura 2). (INSERTAR LA FIGURA 2)Figura 2. Recuentos de pólenes de cupresáceas mediante colectores Burkard y expresados en medias de diez días consecutivos (granos de polen/m3 de aire). Tomado de Subiza J y col. «Pólenes alergénicos y polinosis en ciudades españolas», Rev Esp Alergol Inmunol Clin 13:45-58, 1998.Estos días pico son comparables a los descriptos en Marsella, donde las cupresáceas son reconocidas como causa importante de polinosis. Sin embargo la presencia de PCP (pruebas cutáneas en prick positivas) a Cupressus en la población con polinosis fue muy dispar, oscilando del 0% en Sevilla al 23% en Madrid. Probablemente estas diferencias obedezcan más a una mala estandarización de los extractos de Cupressus que a diferencias reales en la prevalencia de polinosis por este tipo de pólenes.En Madrid, mediante correlaciones entre los recuentos de pólenes y diarios de síntomas, hemos podido evidenciar que estos pólenes inducen la máxima sintomalogía de rinoconjuntivitis a las 24-48 horas de su exposición. Betulaceae. Incluye los géneros Betula, Alnus y Corylus, los cuales presentan una reactividad cruzada no sólo entre ellos sino también con otras familias próximas: Fagaceae (Fagus, Castanea, Quercus) y Salicaceae (Populus, Salix).Los pacientes alérgicos a estos pólenes con frecuencia presentan un síndrome de alergia oral con ciertas frutas y vegetales (manzanas, peras, nueces, zanahorias etc.). El polen de Betula resulta ser el más alergénico siendo causa de polinosis en el 10-20% de la población del centro y norte de Europa. En la península Escandinava poliniza principalmente en mayo-junio, alcanzando días pico que superan los 3 000 granos/m3 de aire. Esto puede explicar su gran capacidad para inducir polinosis, ya que recuentos de 80-30 granos/m3 de aire (inicio o final de la estación) han sido descriptos como suficientes para reactivar al 90% de los pacientes clínicamente sensibilizados. Además, los síntomas de polinosis en muchos casos pueden comenzar un mes antes, por la exposición al Corylus y Alnus, con los cuales la Betula comparte antígenos. En España sólo se obtienen concentraciones apreciables de Betula en el Norte de la Península (La Coruña, Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Logroño) polinizando de finales de marzo a finales de abril y con días pico mucho menores, que no suelen superar los 150 granos/m3 de aire y que enseguida caen por el efecto de la lluvia, aunque con excepciones como en Orense, donde pueden alcanzarse cifras de varios cientos. Aunque la prevalencia de pruebas cutáneas positivas entre los pacientes con polinosis es significativa (alrededor del 20%) es raro encontrar monosensibilizados (<3%) siendo considerada su relevancia clínica, en general, sólo moderada. 2. Primavera y principios del veranoIncluye de abril a julio, siendo importantes los pólenes de árboles y plantas herbáceas: Fagaceae, Oleaceae, Poaceae o Gramineae, Urticaceae, Plantaginaceae (Plantago spp) y Polygonaceae (Rumex spp).Oleaceae. Incluye varios árboles y arbustos aunque de ellos sólo tres contribuyen de una forma apreciable en la carga atmosférica de pólenes: el Fraxinus (febrero-marzo), la Olea (abril-junio) y el Ligustrum (julio), aunque este último de una forma muy escasa, con síntomas sólo en situaciones de exposición local (podas). Existe una importante reactividad cruzada entre ellos; el más abundante y alergénico es la Olea europaea, que representa una importante causa de polinosis en aquellas áreas donde se cultiva, área Mediterránea (España, Portugal, Italia, Israel, Grecia y Turquía) y algunas zonas de Norteamérica (California, Arizona). En Bari (sur de Italia), donde el 54% de su territorio está ocupado por el olivar, llegan alcanzarse días pico de 4 000 granos de Olea/m3 de aire, y es causa de polinosis en el 40% de población polínica. La rinoconjuntivitis es la afección principal, acompañándose de asma en el 40% de los casos. Días pico similares a los de Bari se obtienen en Jaén, donde la comarca que incluye su capital dedica el 62% de su extensión geográfica al olivar. Sin embargo, allí la prevalencia de sensibilización al polen del olivo es mucho mayor (97% de los pacientes con polinosis), aunque al igual que en Bari en más del 80% se trata de pacientes polisensibilizados. Otras provincias muy olivareras (>100.000 hectáreas de olivar) son Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga, destacándose del resto de las provincias andaluzas cuya densidad de olivar no suele alcanzar las 20.000 hectáreas. La distribución del olivo va perdiendo importancia según avanzamos al norte, siendo tan solo testimonial en el macizo galaico y cornisa cantábrica (figura 3).(INSERTAR LA FIGURA 3)Figura 3. Recuentos de pólenes de Olea, expresados en medias de diez días consecutivos (granos de polen/m3 de aire). Tomado de Subiza J y col. «Pólenes alergénicos y polinosis en 12 ciudades españolas», Rev Esp Alergol Inmunol Clin 13:45-58, 1998.Es característico de este polen presentar amplias variaones interanuales en su presencia atmosférica. Su polinización comienza casi un mes antes en las estaciones más meridionales, siendo globalmente el período más álgido en abril-mayo y en las más septentrionales en mayo-junio. Unas concentraciones medias diarias de pólenes de Olea > 400 granos/m3 de aire se obtienen además de en Jaén, en Sevilla, Ciudad Real, Toledo y Málaga y son considerados en esas provincias la 1ra. o 2da. causa de polinosis.Globalmente, el polen del olivo es, detrás del de las gramíneas, la causa más frecuente de PCP entre los pacientes con polinosis en España, considerándoselo como la segunda causa más importante de rinitis y/o asma polínico.Poaceae o Gramineae (gramíneas). Globalmente son la causa más importante de polinosis en Europa. Aunque incluye varios miles de especies, su importancia alergológica se centra en un reducido número de las capaces de producir polen abundante y aerovagante (granos de 20-45 µm de diámetro).Su subfamilia Pooideae contiene la mayoría de los géneros importantes en producir polinosis (Phleum, Dactylis, Lolium, Trisetum, Festuca, Poa, Anthoxanthum, Holcus, Agrostis y Alopecurus). La reactividad cruzada entre ellas es tan importante que en general es suficiente con una o dos para diagnosticar y tratar a los pacientes. Las subfamilias Chloridoideae (Cynodon) y Panicoideae (Sorghum y Paspalum, importantes en el sur de EE.UU.), por el contrario, presentan una baja reactividad cruzada con las Pooideae y por tanto éstas deben incluirse aparte para el diagnóstico y tratamiento en aquellas áreas donde son abundantes.Cuando examinamos los recuentos de gramíneas obtenidos por las estaciones del Comité de Aerobiología de la SEAIC durante los años 1995-96, encontramos 3 factores importantes a destacar (figura 4):  Los altos recuentos de Badajoz, Madrid, Toledo y Ciudad Real en 1996.  Las amplias variaciones interanuales de estas 4 estaciones.  Los bajos recuentos de Elche a pesar de su prolongado período de polinización.(INSERTAR LA FIGURA 4)Figura 4. Recuentos de pólenes de gramíneas, expresados en medias de diez días consecutivos (granos de polen/m3 de aire). Tomado de Subiza J y col. «Pólenes alergénicos y polinosis en 12 ciudades españolas», Rev Esp Alergol Inmunol Clin 13:45-58, 1998.En Madrid ha sido descripta una relación directa entre la pluviosidad preestacional (octubre-marzo) y los recuentos de gramíneas de abril-julio (suma de las medias diarias). Esta pluviosidad preestacional parece que es también de crucial importancia en Badajoz, Toledo y Ciudad Real, que comparten con Madrid el mismo clima mediterráneo continental extremo seco.Efectivamente, la pluviosidad de octubre 1995 a marzo de 1996 de estas 4 estaciones fue un 95%, 240%, 210% y 184% mayor respectivamente en comparación con la obtenida en el mismo período anterior (octubre 1994-marzo 1995), lo que condicionó (a diferencia de lo ocurrido con la Olea) incrementos porcentuales en los recuentos de gramíneas en 1996 con respecto 1995 del 255%, 643%, 297% y 473% respectivamente, situando a estas localidades en 1996 en primer lugar en cuanto a concentraciones de gramíneas. Este significativo incremento en los recuentos tuvo consecuencias clínicas importantes, tal como lo refleja el aumento estacional (abril-julio) en el consumo de antihistamínicos de estas ciudades que se incremento en 1996 con respecto el año anterior en un 47%, 35%, 45% y 43% respectivamente.Por el contrario Bilbao, claro exponente de la España verde (clima atlántico), apenas presentó variaciones interanuales en las precipitaciones preestacionales (3%) y en las concentraciones de gramíneas (25%) de esos dos años; en esa área climática, similar a la de Londres, las variaciones interanuales en las concentraciones de gramíneas están más supeditadas a la temperatura preestacional que a la pluviosidad, que suele se6r bastante constante.El período de polinización de las gramíneas es muy amplio debido a la diversidad de sus especies (cada una con su particular período de floración) y a las condiciones climáticas, oscilando de 6-10 meses. No obstante, es probable que el período de polinosis sea mucho más corto, pues éste sólo abarcaría los días en que los recuentos superaran las cifras umbrales de reactivación. Cifras de reactivación probablemente altas, tales como medias mensuales > 20 granos/m3 de aire, sólsuelen observarse de abril-junio (figura 4). Mayo suele ser el mes con mayor media mensual de gramíneas y mayor consumo de antihistamínicos, en prácticamente toda España. En un estudio multicéntrico reciente, la prevalencia PCP a polen de gramíneas entre los pacientes con polinosis osciló entre el 48%-97% con un promedio de 79% y fue reconocido como causa número uno de polinosis en más del 70% de las 12 ciudades españolas que participaron en el estudio; así, las gramíneas representan la causa número uno de polinosis en nuestro país. Urticaceae (Parietaria). Comprende en el área de estudio dos géneros con pólenes morfológicamente iguales pero alergénicamente muy diferentes: Parietaria (muy alergénica) y Urtica (poco alergénica). Dado que las especies de Urtica polinizan simultáneamente con las de Parietaria y los pólenes de ambos géneros son indistinguibles al microscopio óptico, éstas se contabilizan como urticáceas. Algunas especies de Parietaria han sido reconocidas como la principal fuente de polen alergénico en muchas de las regiones costeras Mediterráneas tales como el Sur de Italia y España. Sus dos especies más importantes son la Parietaria judaica presente principalmente en solares y paredes de áreas costeras (y también del interior) de España, Francia, Sur de Inglaterra, Italia, Yugoslavia, Albania y Grecia (Oeste de Europa, región mediterránea y Sudoeste de Asia) y la Parietaria officinalis presente en valles o zonas montañosas < 1000 metros de altitud de Francia, Norte de Italia, Austria, Bulgaria, Checoslovaquia, Rumania y sur de Rusia. Existe una reactividad cruzada importante entre ambas especies, pero por el contrario estas no comparten alergenos con las especies de Urtica.En España y Sur de Italia, su período de polinización se prolonga de febrero a noviembre y da una sintomalotología multiestacional o perenne que puede ser confundida con rinitis y/o asmas intrínsecos, hecho que se ve favorecido por el no infrecuente comienzo tardío (> 30 años) de este tipo de polinosis. En Nápoles, donde en mayo llegan a obtenerse concentraciones de urticáceas > 300 granos/m3 de aire (medias diarias), el 82% de los pacientes con rinoconjuntivitis polínica presentan PCP a la Parietaria, acompañándose además en el 60% de los casos de asma. En Barcelona (una de las estaciones españolas que reporta recuentos mas altos de urticáceas) llegan a obtenerse días pico entre 70-100 granos/m3 (abril-julio) arrojando entre la población con polinosis una prevalencia de sensibilización a la Parietaria judaica que oscila del 25% al 50%, una prevalencia que no dista de la encontrada también en Murcia o Valencia.No obstante, si bien parece clara su importancia en la región costera Mediterránea, este polen también es abundante y reconocido como de importancia clínica no despreciable en el Norte de España, tal como en La Coruña (tras las gramíneas y Plantago) la tercera causa más frecuente de sensibilización, 28% de los pacientes) o Bilbao (4% de los pacientes).Globalmente, el período álgido suele ser de marzo a mayo, a excepción del Norte (Bilbao etc.), que suele presentar las máximas medias mensuales en junio y julio. 3. Verano y principios de otoñoDe agosto a octubre, Chenopodiaceae-Amaranthaceae, Urticaceae y Compositae (Artemisia spp), entre otros.Chenopodiaceae-Amaranthaceae. En este grupo incluimos en los recuentos a dos familias del mismo suborden Chenopodiineae cuyos pólenes son muy parecidos alergénica y morfológicamente, razón esta por la cual se expresan los recuentos conjuntamente.En su mayoría se trata de plantas muy resistentes a la sequía, que se adaptan bien a suelos secos y salinos. Su floración se extiende a lo largo de casi todo el año debido a los diferentes períodos de floración de sus especies, aunque las mayores concentraciones atmosféricas se observan durante el verano. La familia Amaranthaceae presenta alrededor de 70 géneros; Amaranthus es el más importante como productor de polinosis. La familia Chenopodiaceae incluye cerca de 110 géneros de los cuales los clínicamente importantes se distribuyen en dos subfamilias: Chenopodioideae (Chenopodium, Atriplex, Kochia y Beta) y Salsoloideae (Salsola). Estas plantas han sido descriptas como causa muy importante de polinosis, especialmente en ambientes rurales con baja pluviosidad de la mitad Oeste de EE.UU., Irán, Arabia Saudí y Sur de Europa. La reactividad cruzada entre ellas es tan importante que prácticamente la totalidad de los pacientes con PCP a la Salsola kali también presentan positividades al Amaranthus y Chenopodium. En un estudio reciente de la SEAIC, las especies de Chenopodium y/o Salsola, fueron consideradas como la principal fuente de sensibilización a pólenes en Elche y Toledo, la segunda en Logroño, la tercera en Ciudad Real y Zaragoza y la cuarta en Málaga y Sevilla, estaciones que precisamente fueron a su vez las que obtuvieron los mayores recuentos de este tipo de pólenes. En la mayoría de las estaciones, el período más álgido suele ser de agosto-septiembre. Dada la gran resistencia de esta planta a la sequía, cobra especial importancia su papel en la polinosis durante los años secos (bajos en gramíneas).Bibliografía Agarwal MK, Swanson MC, Reed CE, Yunginger JW Airborne ragweed allergens: association with various particle sizes and ragweed plants parts. J Allergy Clin Immunol 1984;73:157 Alemany R. Sensibilidad a la Parietaria. Aspectos geográficos, clínico Elche y Toledo, la segunda en Logroño, la tercera en Ciudad Real y Zaragoza y y biológicos. Anales de Medicina 1955;41:75-86 Antepara I, Fernandez JC, Gamboa P et al. Pollen allergy in the Bilbao area (European Atlantic seaboard climate): pollination forecasting methods. Clin Exp Allergy 1995;25:133-40 Antépara I, Fernández JC, Jáuregui I, Egusquiaguirre C, Fernández L, Gamboa PM. Estudio de la polinizacion en el area de Bilbao en 1995. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:71-76 Antépara I. Fernandez Martinez JC, Gamboa P et al. Alergia al polen en el área de Bilbao I. Calendario polínico. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1994;9:147-57 Antépara I. Fernandez Martinez JC, Jauregui L et al. Alergia al polen en el área de Bilbao II. Repercusiones clínicas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1994;9:199-207 Armentia A; Lombardero M; Callejo A; Martín Santos JM; Gil FJ; Vega J; Arranz ML; Martínez C. Occupational asthma by Anisakis simplex. J Allergy Clin Immunol, 1998 Nov, 102:5, 831-4 Armentia A, de la Fuente R, Fernández A, de la Hoz B, Salvador J, Barber D, Salcedo G Sensibilización a polen de alfalfa (Medicago sativa) y otras leguminosas en la provincia de Valladolid. Prevalencia y revisión de la literatura Rev. Esp. Alergol. Inmunol. Clín. 1991; 6: 97-102 Armentia A, Fernández A, Quintero A y Salvador J. Alergia al polen de nabo. Rev. Esp. Alergol. Inmunol. Clín. 1989;4:37-42 Ayuso R, Carreira J, Polo F Quantitation of the major allergen of several Parietaria pollens by an anti-Par 1 monoclonal antibody-based ELISA. Clin Exp Allergy 1995;25:993-9 Bagni N; Charpin H; Davies RR; Nolard N; Stix E. City spore concentrations in the European Economic Community (EEC) I. Grass pollen, 1973. Barletta B; Afferni C; Tinghino R et al. Cross-reactivity between Cupressus arizonica and Cupressus sempervirens pollen extracts. J Allergy Clin Immunol 1996;98:797-804  Belchí Hernández J; Moreno Grau S; Bayo J; Rosique C; Bartolomé B; Moreno JM Zygophyllum fabago L: a new source of allergenic pollen. J Allergy Clin Immunol, 1997 Apr, 99:4, 493-6 Blackley C.H. Experimental Researches on the Nature and Causes of Catarrhus Aestivus. London, Bailliere, Tindal & Cox, 1873. Blanca M, Boulton P, Brostoff J, Gonzalez-Reguera I. Studies of the allergens of Olea europea pollen. Clin Allergy 1983;13:473-8 Blanco C; Ortega N; Castillo R; Alvarez M; Dumpierrez AG; Carrillo T. Carica papaya pollen allergy. Ann Allergy Asthma Immunol, 1998 Aug, 81:2, 171-5 Botey J, Torres A, Eseverri JL, Marin A, Belmonte J, Roure JM. Asthma trough to Parietaria in pediatrics. Allerg Immunol (Paris) 1991;23:377-83 Bousquet J, Cour P, Guerin B, Michel FB. Allergy in the Mediterranean area. I. Pollen counts and pollinosis of Montpellier. Clin Allergy 1984; 14:249-58 Bousquet J; Hewitt B; Guérin B; Dhivert H; Michel FB Allergy in the Mediterranean area. II: Cross-allergenicity among Urticaceae pollens (Parietaria and Urtica). Bousquet J; Hewitt B; Guérin B et al. Clin Allergy, 1986;16:57-64  Bryant RH, Emberlin JC and Norris-Hill J. Vertical variation in pollen abundance in North-Central London. Aerobiologia 1989;5:123-37 Bush RK. Aerobiology of pollen and fungal allergens. J Allergy Clin Immunol 1989;84:1120-4 Caballero T, Romualdo L, Crespo JF et al. Cupressaceae pollinosis in the Madrid area. Clin Exp Allergy 1996;26:197-201. Chaparro A, Conde J. Estudio y comentarios de las estaciones mediterráneas costeras. In: XIV Congreso Nacional de la SEA. Madrid: Alergia e Inmunología Abelló 1984; 44-50. Charpin-D; Hughes-B; Mallea-M et al. Seasonal allergic symptoms and their relation to pollen exposure in south-east France.Clin Exp Allergy. 1993;23:435-9 Chenopodiaceae In: Lewis WH, Vinay P, Zenger VE eds. Airborne and allergenic pollens of North America, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 1983:152-8 Cimarra M, Martínez Cócera C, Las Heras P et al. Concentración de polen atmosférico de Madrid. Estudio comparativo de tres años. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1987;2:7-10 Ciprandi G; Vizzaccaro A; Cirillo I; Crimi P;Canonica GW. Increase of asthma and allergic rhinitis prevalence in young Italian men. Int Arch Allergy Immunol, 1996 Nov, 111:3, 278-83 Clin Allergy, 1976;6:61-8  Connell JT. Quantitative intranasal pollen challenges. 3. The priming effect in allergic rhinitis. J Allergy, 1969;43:1, 33-44Corbí AL; Cortes C; Bousquet J et al. Allergenic cross-reactivity among pollens of Urticaceae. Int Arch Allergy Appl Immunol, 1985;77:377-83 Corbí AL; Pelaez A; Errigo E; Carreira J. Cross-reactivity between Parietaria judaica and Parietaria officinalis. Ann Allergy, 1985;54:142-7  Corominas M, Torres JM, Caylá JA. Hipersensibilidad a Parietaria: análisis de 65 casos Rev Esp Alergol Inmunol Clín 1987;2:361-6 Cvitanovic S; Marusic M; Juricic M et al. Hypersensitivity to Parietaria officinalis pollen in newcomers to the area with the plant. Allergy. 1993;48:592-7 D\'Amato G, Ruffilli A and Ortolani C. Allergenic significance of Parietaria pollen In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:113-8 D\'Amato G, Lobefalo G. Allergenic pollens in the southern Mediterranean area. J Allergy Clin Immunol 1989;83:116-22 D\'Amato G, Mullins J, Nolard N el al. City spore concentrations in the European Economic Community (EEC). VII. Oleaceae (Fraxinus, Ligustrum, Olea) Clin Allergy 1988 Nov; 18(6):541-7  D\'Amato G, Ruffilli A, Sacerdoti G and Bonini S. Parietaria pollinosis: a review. Allergy 1992;47:443-9 D\'Amato-G; Dal-Bo-S; Bonini-S et al. Pollen-related allergy in Italy. Ann Allergy. 1992 May; 68:433-7 Davies RR, Smith IP. Forecasting the start and severity of the hay fever season. Clin Allergy 1973; 3:263-67 De Blay F; Bessot JC; Pauli G Les nouveaux pneumoallergenes. Rev Pneumol Clin, 1996, 52:2, 79-87 De la Hoz B. Rinoconjuntivitis y Asma por hipersensibilidad al polen de Salsola kali (Chenopoideae). In Senent CJ editor. Sesiones interhospitalarias curso 1994-95. Madrid, Lab Astra-SEAIC 1995, 277-91 Delicado A. Pólenes alergénicos en Ciudad Real: Aerobiología e incidencia Clínica. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:79-85 Di Felice G; Caiaffa MF; Bariletto G et al. Allergens of Arizona cypress (Cupressus arizonica) pollen: characterization of the pollen extract and identification of the allergenic components. J Allergy Clin Immunol, 1994;94:547-55 Díaz Mateo P. Reacciones cruzadas de Olea europaea. XVI Congreso Nacional de la SEAIC. Murcia, SEAIC-Lab Alergia e Inmunología Abelló 1988,131-7 Díaz Sánchez D; Tsien A; Casillas A; Dotson AR; Saxon A. Enhanced nasal cytokine production in human beings after in vivo challenge with diesel exhaust particles. J Allergy Clin Immunol, 1996 Jul, 98:1, 114-23 Dohsaka-Y; Maguchi-S; Takagi-S. Effect of oak pollen on patients with birch pollinosis. Nippon-Jibiinkoka-Gakkai-Kaiho 1995;98:357-61 Dreborg S; Basomba A; Einarsson R . Sensitivity to Parietaria officinalis and Parietaria judaica pollen allergens in a Spanish population. Allergol Immunopathol, 1986;14:499-508  Driessen M, Van Herpen R, Moeland R and Spieksma FthM. Prediction of the start of the grass pollen season for the western part of the Netherlands. Grana, 1989;28:37-4 Eriksson NE. Food hipersensitivity reported by patients with asthma and hay fever. Allergy 1978;33:189-96 Eriksson NE; Wihl JA; Arrendal H; Strandhede SO. Tree pollen allergy. II. Sensitization to various tree pollen allergens in Sweden. A multi-centre study. Allergy 1984;39:610-7 Feo F, Bonilla G, García R, GómeE, Fernández F, Fernández-Pacheco R y Delicado A. Pólenes alergénicos en Ciudad Real: Aerobiología e incidencia clínica. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:79-85 Feo F; Martínez A; Palacios R; Mur P; Gómez E; Galindo PA; Borja J; Martínez J. Rhinoconjunctivitis and asthma caused by vine pollen: a case report J Allergy Clin Immunol, 1999 Feb, 103:2 Pt 1, 262-6 Feo F; Martinez J; Martinez A; Galindo PA; Cruz A; Garcia R; Guerra F; Palacios R Occupational allergy in saffron workers. Allergy, 1997;52:633-41 Fernández J,García F, Esteban A y Miralles A. Incidencia de granos de polen y polinosis en la ciudad de Elche 1995. Rev Esp Alergol Inmunollen allergens in Sweden. A multi-centre study. Allergy 1984;39:610-7 Feo F, Bonilla G, García R, Gómez E, Fernández F, Fernández-Pacheco R y Delicado A. Pólenes alergénicos en Ciudad Real: Aerobiología e incidencia clínica. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:79-85 Feo F; Martínez A; Palacios R; Mur P; Gómez E; Galindo PA; Borja J; Martínez J. Rhinoconjunctivitis and asthma caused by vine pollen: a case report J Allergy Clin Immunol, 1999 Feb, 103:2 Pt 1, 262-6 Feo F; Martinez J; Martinez A; Galindo PA; Cruz A; Garcia R; Guerra F; Palacios R Occupational allergy in saffron workers. Allergy, 1997;52:633-41 Fernández J,García F, Esteban A y Miralles A. Incidencia de granos de polen y Clin 1998; 13:88-91 Fernández M. Alergia a frutas y polinosis Rev Esp Alergol Inmunol Clín 1996; 11: 15-28 Fernández-Caldas E, Bandele EO, Dunnette SL et al. Rye grass cross-reacting allergens in leaves from seven different grass species. Grana 1992;31:157-9 Ferreiro M, Fontan J. Estudio de las estaciones Atlánticas y Cantábricas costeras. En: Alergia a pólenes. Ponencia del XVI congreso de la SEAIC, Santiago de Compostela, 1984:41-6 Ferreiro. M. Nuñez. R. Rico MA, Soto T, López R. Pólenes alergénicos y polinosis en el área de La Coruña. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:98-101 Florido JF. Alergia al polen de olivo Aspectos clínicos y epidemiológicos. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1994; 9:1-31.Font Tullot I. Climatología de España y Portugal. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 1983. Fuentes JL. Apuntes de metereología agrícola. Madrid. Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. 1983 Galán C, Infante F, Ruiz de Clavijo E et al. Allergy to pollen grains from Amaranthaceae and Chenopodiaceae in Cordoba, Spain. Annual and daily variation of pollen concentration. Ann Allergy 1989;63:435-8 Galán I, Martínez M, Bueno R et al. Encuesta de prevalencia de asma de la comunidad de Madrid. Madrid: Consejería de salud de la comunidad de Madrid, 1994:91-96 García Ortega P, Cadahía A, Kurdi FI, Rodrigo MJ. Diagnosis of Parietaria pollinosis. Ann Allergy 1984;53:347-50  García Ortega P; Martínez J; Martínez A; Palacios R; Belmonte J; Richart Mercurialis annua pollen: a new source of allergic sensitization and respiratory disease J Allergy Clin Immunol, 1992 May, 89:5, 987-93 García Sellés J, Pagán Alemán JM, Negro Alvarez JM, Hernández García J. Polinosis en la región murciana o polinosis de estación prolongada. XIII Congreso Nacional de la SEAIC. Sevilla, SEAIC-Lab Alergia e Inmunología Abelló 1983, 429-35 García JJ; Trigo MM; Cabezudo B; Recio M; Vega JM; Barber D; Carmona MJ; Cervera JA; Toro FJ; Miranda A. Pollinosis due to Australian pine (Casuarina): an aerobiologic and clinical study in southern Spain. Allergy, 1997;52:11-7 Geller-Bernstein C, Arad G Keynan N, Lahoz C et al. Hypersensitivity to pollen of Olea europaea in Israel Allergy 1996;51:356-9 González I, Devesa JA, Ramos S y Rodriguez P. Pólenes alergenicos y polinosis en badajoz. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:63-69 González Minero FJ - Candau P. Olea europaea airborne pollen in southern Spain. Ann Allergy Asthma Immunol 1997;78:278-84 Grasses and grasslike plants In: Lewis WH, Vinay P, Zenger VE eds. Airborne and allergenic pollens of North America, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 1983:105-28 Guerra F; Daza JC; Miguel R et al. Sensitivity to Cupressus: allergenic significance in Córdoba (Spain). J Investig Allergol Clin Immunol. 1996;6:117-20  Hemmer W; Focke M; Wantke F; Jäger S; Götz M; Jarisch R. Oilseed rape pollen is a potentially relevant allergen. Clin Exp Allergy, 1997 Feb, 27:2, 156-61 Holgate ST Jackson L Watson HK et al. Sensitivity to Parietaria pollen in the Southampton area as determined by skin-prick and RAST tests. Clin Allergy 1988;18:549-56 Ickovic MR. The French aerobiological monitoring network: Two years of clinical experience (1986-1987). Aerobiologia 1988; 4:12-5 Ishizaki T; Koizumi K; Ikemori R et al. Studies of prevalence of Japanese cedar pollinosis among the residents in a densely cultivated area. Ann Allergy, 1987;58:265-70  Kanoh T; Suzuki T; Ishimori M; et al. Adjuvant activities of pyrene, anthracene, fluoranthene and benzo(a)pyrene in production of anti-IgE antibody to Japanese cedar pollen allergen in mice. J Clin Lab Immunol, 1996, 48:4, 133-4 Knox RB. Grass pollen, thunderstorms and asthma. Clin Exp Allergy 1993;23:354-9  Knox RB; Suphioglu C; Taylor P; Desai R;Watson HC; Peng JL; Bursill LA. Major grass pollen allergen Lol p 1 binds to diesel exhaust particles: implications for asthma and air pollutionLewis WH, Vinay P, Zenger VE. Airborne and allergenic pollens of North America, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 1983:73-7 Liccdi G, D\'Amato M, D\'Amato G. Oleaceae pollinosis: a review. Int Arch Allergy Immunol 1996;111:210-7 Lobera T, Blasco A. Estudio de polinosis en La Rioja. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:102-106 Lombardero M, Duffort O and Carreira J. Allergenic significance of Chenopod pollen In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:128-31 Lombardero M, Duffort O, Sellus JG et al. Cross-reactivity among Chenopodiaceae and Amaranthaceae. Ann Allergy 1985;54:430-6Lombardero M, Quirce S, Duffort O et al. Monoclonal antibodies against Olea europaea major allergen: J Allergy Clin Immunol 1992;89:884-94  Macchia L, Caiaffa MF, D´Amato and Tursi A. Allergenic significance of Oleaceae pollen In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:87-93 Mañas A, Belmonte J and Roure JM. Estudio aeropolínico de Urticáceas en algunas localidades de la Península Ibérica y Baleares En: Blanca G et al eds. Polen esporas y sus aplicaciones. Granada 1990, 323-328 Moral A. Senent C, Cabañes N, García Y y Gómez M. Pólenes alergénicos y polinosis en Toledo durante 1995-1996. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:126-134 Morrow Brown H. Grass juice is an allergen as well as grass pollen. Proc. 14th Congr. Eur. Acad. Allergol. Clin. Immunol. Berlin. Allergologie 1988; B 1366 E: 23 Muilenberg ML; Skellenger WS; Burge HA; Solomon WR. Particle penetration into the automotive interior. I. Influence of vehicle speed and ventilatory mode. J Allergy Clin Immunol, 1991;87:581-5  Muranaka M; Suzuki S; Koizumi K; Takafuji S; Miyamoto T; Ikemori R; Tokiwa H Adjuvant activity of diesel-exhaust particulates for the production of IgE antibody in mice. J Allergy Clin Immunol, 1986 Apr, 77:4, 616-23 Negrini AC, Arobba D. Allergenic pollens and pollinosis in Italy: recent advances Allergy 1992;47:371-9 Newmark FM. The hay fever plants of Colorado. Ann Allergy, 1978;40:18-24 Obispo TM, Melero JA, Carpizo JA et al. The main allergen of Olea europaea (Ole e I) is also present in other species of the oleaceae family Clin Exp Allergy 1993;23:311-6 P. Tornero, T. Herrero, P. Ventas et al. Estudio de reactividad cruzada entre diversas oleáceas. Rev Esp Alergol Inmunol Clín 1990;5:35-39 Panzani R, Zerboni R nad Ariano R. Allergenic significance of Cupressaceae pollen in some parts of the Mediterranean area In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:81-84 Panzani R; Centanni G; Brunel M. Increase of respiratory allergy to the pollens of cypresses in the south of France. Ann Allergy, 1986;56:460-3  Panzani R; Yasueda H; Shimizu T; Shida T. Cross-reactivity between the pollens of Cupressus sempervirens and of Cryptomeria japonica. Ann Allergy, 1986;57:26-30  Peralta V. Alergia al polen de olivo. Aerobiología y antigenicidad. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1994; 33-54. Peralta V. Estudio de sensibilización Fa pólenes y análisis aeropalinológico en la provincia de Jaén durante 1995. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:93-97 Pola J, Zapata C y Sanz E. Polinosis en el área de Zaragoza. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:135-139 Prieto L; Bertó JM; Lopez M; Peris A. Modifications of PC20 and maximal degree of airway narrowing to methacholine after pollen season in pollen sensitive asthmatic patients. Clin Exp Allergy 1993;23:172-8 Ramirez DA. The natural history of mountain cedar pollinosis. J Allergy Clin Immunol. 1984;73:88-93  Rantio-Lehtimäki A; Viander M; Koivikko A. Airborne birch pollen antigens in different particle sizes. Clin Exp Allergy, 1994;24:23-8  Rinitis, conjuntivitis En: Sastre J et al. eds. ergológica. Madrid, SEAIC-Lab. Alergia e Inmunología Abelló. 1994:63-79Shafiee A. Studies of atmospheric pollen in Tehran, Iran, 1974-75. Ann Allergy, 1976;37:133-7  Solomon WR, Burge HA, Muilenberg ML. Allergen carriage by atmospheric aerosol. I. Ragweed M; Lopez M; Peris A. Modifications of PC20 and maximal degree of airway narrowing to methacholine after pollen season in pollen sensitive asthmatic patients. Clin Exp Allergy 1993;23:172-8 Ramirez DA. The natural history of mountain cedar pollinosis. J Allergy Clin Immunol. 1984;73:88-93  Rantio-Lehtimäki A; Viander M; Koivikko A. Airborne birch pollen antigens in different particle sizes. Clin Exp Allergy, 1994;24:23-8  Rinitis, conjuntivitis En: Sastre J et al. eds. Alergológica. Madrid, SEAIC-Lab. Alergia e Inmunología Abelló. 1994:63-79 Shafiee A. Studies of atmospheric pollen in Tehran, Iran, 1974-75. Ann Allergy, 1976;37:133-7 determinants in smaller micronic fractions. J Allergy Clin Immunol 1983;72:443-7 Solomon WR, Mathews KP. Aerobiology and inhalant allergens. In: Middleton E, Reed Ch, Ellis EF, Adkinson NF, Yunginger JW, eds. Allergy: principles and practice, Vol 1. 3rd ed. St. Louis: CV Mosby, 1988:312-13 Spieksma FT; Charpin H; Nolard N; Stix E. City spore concentrations in the European Economic Community (EEC). IV. Summer weed pollen (Rumex, Plantago, Chenopodiaceae, Artemisia), 1976 and 1977. Clin Allergy, 1980;10:319-29  Spieksma FThM, Kramps JA, Van Der Linden AC, et al. Evidence of grass-pollen allergenic activity in the smaller micronic atmospheric aerosol fraction. Clin Allergy 1990;30:273-80 Stewart GA. Pollens and allergic disease: do not overlook your own backyard Clin Exp Allergy 1993;23:537-41 Strandhede SO; Wihl JA; Eriksson NE. Tree pollen allergy. I. Features of plant geography and pollen counts. Allergy 1984;39:602-9. Subiza E, Subiza J, Jerez M. Aerobiología de las gramíneas en los climas de España. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1989; 4:45-50 Subiza E, Subiza J, Jerez M. Arboles, hierbas y plantas de interés alergológico en España. En: Basomba A. et al eds. Tratado de Alergología e Inmunología Clínica. Vol IV. Madrid, SEAIC-Lab Bayer, 1986:257-366. Subiza J, Feo Brito F, Pola J, Moral A, Fernández J, Jerez M y Ferreiro M. Pólenes alergénicos y polinosis en 12 ciudades españolas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:45-58 Subiza J, Jerez M, Gavilán MJ, Varela S, Rodríguez R, Narganes MJ, Jiménez JA, Cazorla JT, Fernández C, Cabrera M y Subiza E. –Cuáles son los pólenes que producen polinosis epidémica en el medio urbano de Madrid Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:107-119 Subiza J, Jerez M, Subiza E. Introducción a la aerobiología de las gramíneas. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1992; 7:151-61 Subiza J, Masiello JM, Subiza JL et al. Prediction of annual variation in atmospheric concentrations of grass pollen. A method based on metereological factors and grain crop estimates. Clin Exp Allergy 1991;22:540-6 Subiza J; Jerez M; Jiménez JA et al. Allergenic pollen and pollinosis in Madrid. J Allergy Clin Immunol, 1995;96:15-23  Subiza-J; Subiza-JL; Hinojosa-M et al. Occupational asthma caused by grass juice. JAllergy Clin-Immunol 1995;96: 693-5 Suliaman FA, Holmes WF, Kwick S et al. Pattern of immediate type hypersensitivity reactions in the Eastern Province, Saudi Arabia. Ann Allergy Asthma Immunol 1997;78:415-8 Suphioglu C. Thunderstorm asthma due to grass pollen. Int Arch Allergy Immunol, 1998 Aug, 116:4, 253-60 Surinyach R, Montserrat P, Font R. Epidemiología de la polinosis en Barcelona. Anales de Medicina 1956;42:36-62 Tas J. Hay fever due to the pollen of Cupressus sempervirens, Italian or Mediterranean cypress. Acta Allergol, 1965;20:405-7  Thomas WR. Grass under scrutiny. Clin Exp Allergy 1991;21:255-7 Torrecilla M, García JJ, Palomeque MT, Muñoz C, Barceló JM, Fuente JL, Vega JM, Miranda A. Prevalencia de sensibilizaciones en pacientes con polinosis de la provincia de Málaga. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1998; 13:122-125 Trees and shrubs In: Lewis WH, Vinay P, Zenger VE eds. Airborne and allergenic pollens of North America, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 1983:7-9 Ursing B. Sugar beet pollen allergy as an occupational disease. Acta Allergol, 1968;23:396-9 Urticaceae In: Lewis WH, Vinay P, Zenger VE eds. Airborne and allergenic pollens of North America, Baltimore and London: The Johns Hopkins University Press, 1983:173-6 Vik H, Florvaag E and Elsayed S. Allergenic significance of Betula (birch) pollen In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:94-97 Weber RW. Cross-reactivity among pollens. Ann Allergy, 1981;46:208-15 Weeke ER, Spieksma F.Th.M. Allergenic significance of Graminae (Poaceae) In: D\'Amato, Spieksma F.Th.M., Bonini S. (eds). Allergenic pollen and pollinosis in Europe. London: Blackwell scientific Publications 1991:109-12 Wodehouse, R.P. Hay fever plants, New York, Hafner Publishing Co. 1971:34-8 Wuthrich-B; Schindler-C; Leuenberger-P et al. Prevalence of atopy and pollinosis in the adult population of Switzerland (SAPALDIA study). Swiss Study on Air Pollution and Lung Diseases in Adults. Int Arch Allergy Immunol 1995;106:149-56


© Está  expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los  contenidos de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) S.A. sin  previo y expreso consentimiento de SIIC

anterior.gif (1015 bytes)

 


Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC Estructura de SIIC


Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Arias 2624, (C1429DXT), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com;  Tel: +54 11 4702-1011 / 4702-3911 / 4702-3917
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ) Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997-2024, Sociedad Iberoamericana de Información Científica(SIIC)