siiclogo2c.gif (4671 bytes)
EPILEPSIA Y EMBARAZO, NUEVAS APORTACIONES EN UN AREA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIA ENTRE NEUROLOGOS Y GINECOLOGOS
(especial para SIIC © Derechos reservados)
bbbb
cccc

dsalgado.jpg Autor:
Manuel Domínguez Salgado
Columnista Experto de SIIC



Artículos publicados por Manuel Domínguez Salgado 
Coautores
Rocío Santiago Gómez* María del Carmen Díaz-Obregón Santos* Hari Bhathal** 
Dra., Hospital Clinico San Carlos*
Dr., Hospital Clinico San Carlos**

Recepción del artículo: 28 de abril, 2003

Aprobación: 0 de , 0000

Primera edición: 7 de junio, 2021

Segunda edición, ampliada y corregida 7 de junio, 2021

Conclusión breve
Se destaca la importancia de las nuevas terapéuticas para la embarazada epiléptica, no sólo en el manejo de la enfermedad en diferentes situaciones clínicas sino por los buenos resultados que se han observado con el empleo de lamotrigina.

Resumen

Introducción. El tratamiento de la paciente con epilepsia durante la gestación constituye un importante dilema clínico. Por un lado hay que mantenerla libre de crisis y por otra, procurar mantenerla en monoterapia y con la menor dosis posible, por los efectos del tratamiento sobre la descendencia. Desarrollo. Existe un síndrome relacionado con la exposición intraútero a fármacos epilépticos clásicos, el cual no puede ser asociado a un determinado fármaco. Todavía hay una gran incógnita sobre los efectos de los nuevos antiepilépticos sobre la descendencia, pero hasta la fecha no se ha descrito ningún patrón de malformaciones específico para ninguno de tales medicamentos. De éstos, la lamotrigina es aquel del que se tiene experiencia clínica más amplia, y aunque el número de casos registrados hasta la actualidad es insuficiente para obtener conclusiones definitivas, no se ha observado mayor incidencia de anomalías congénitas en comparación con la población normal. Conclusiones. Los nuevos fármacos antiepilépticos presentan importante ventaja terapéutica, no sólo en el manejo de la epilepsia en diferentes situaciones clínicas sino por los buenos resultados que se han observado con el empleo de lamotrigina en la paciente epiléptica en edad reproductiva.

Palabras clave
Embarazo, epilepsia, feto, fármacos antiepilépticos, lamotrigina

Clasificación en siicsalud
Artículos originales> Expertos del Mundo>
página www.siicsalud.com/des/expertos.php/20136

Especialidades
Principal: Neurología
Relacionadas: FarmacologíaMedicina FamiliarMedicina InternaObstetricia y Ginecología

Enviar correspondencia a:
Dr. Manuel Domínguez Salgado. Unidad de Epilepsia - Hospital Clínico San Carlos, C/Prof. Martín Lago s/n - 28040 Madrid (España)

Abstract
Introduction. Treatment of the epileptic patient during pregnancy poses a major clinical dilemma. For one thing the patient has to be kept free of seizures, but she also should be kept on monotherapy at the lowest possible dose, due to the effect such medication may have on the unborn child. Development. There is a syndrome related to intrauterine exposure to the classical antiepileptic drugs, but which is not associated with any particular drug. However, the effect of the new antiepileptic drugs on unborn children is still unknown. To date, no specific pattern of malformations has been described in relation to any of these drugs. Lamotrigine is the one with which there is most clinical experience. Although there are still not enough cases studied to permit definite conclusions to be drawn, at the moment the incidence of congenital anomalies is the same as in the general population. Conclusions. The new antiepileptic drugs have a major therapeutic advantage, not only in the management of epilepsy in different clinical situations, but also in the good results observed when using lamotrigine in patients of fertile age.

EPILEPSIA Y EMBARAZO, NUEVAS APORTACIONES EN UN AREA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIA ENTRE NEUROLOGOS Y GINECOLOGOS

(especial para SIIC © Derechos reservados)

Artículo completo
Introducción
El embarazo no es una contraindicación para pacientes con epilepsia.1 Para comprender la importancia de la repercusión que tiene en el manejo de la paciente embarazada con epilepsia, 1 hay que considerar, como ejemplo, que en Estados Unidos hay actualmente 400 000 mujeres con epilepsia que se encuentran embarazadas. Aunque hay recomendaciones establecidas para el cuidado prenatal y gestacional de estas pacientes, no siempre se procede en este sentido. Incluso con las limitaciones de nuestro conocimiento actual sobre el tratamiento óptimo de la mujer embarazada con epilepsia, se producen omisiones graves en el cuidado de estas pacientes. 1 Afortunadamente la mayoria de las mujeres con epilepsia pueden concebir y tener un hijo sano. 1,2En general el aumento de los riesgos durante el embarazo que se presentan en la paciente epiléptica los podemos resumir en la tabla I.1-5

Durante la gestación, un tercio de las pacientes tendrá significativo aumento de la frecuencia de las crisis,1,2,8 situación que puede aparecer en cualquier periodo de este y que no tiene relación con el tipo de crisis, duración de la epilepsia o el número de crisis en embarazos previos. Sin embargo, la incidencia de status epiléptico durante este período es comparable con la que se presenta en el resto de la población epiléptica. Estos hechos constituyen los riesgos fundamentales para la madre y el feto, 1,46 tanto en relación a la mortalidad como a la morbilidad asociadas, lo que justifica el asumir el riesgo de utilizar fármacos antiepilépticos (FAE) para evitarlo, con el objetivo de procurar mantener, por una parte, las funciones vitales del niño y por otra, procurar un control precoz de las crisis.1 No esta de más recordar que el debut de crisis comiciales o la modificación del patrón de las existentes antes del embarazo obliga a descartar causas sintomáticas, como la eclampsia, hemorragia subaracnoidea, trombosis venosa cerebral, embolia de líquido amniótico y púrpura trombocitopénica, entre otras.Niveles de fármacos antiepilépticos
Varias hipótesis han sido propuestas para explicar el aumento del número de crisis durante la gestación;7 éste se ha relacionado con el aumento de las concentraciones de estrógenos, la retención de líquidos y sodio, la alcalosis secundaria a hiperventilación, la ansiedad, el estrés y la privación del sueño. Entre los factores que afectan la farmacocinética de los FAE se observa un descenso de sus niveles plasmáticos que se atribuye a malabsorción intestinal, disminución de la fijación proteica, reducción de la albúmina plasmática1 e incremento en el aclaramiento plasmático del fármaco.1 Aunque no toda disminución de la concentración plasmática de FAE está acompañada por aumento paralelo del número de crisis, casi todas las mujeres con un incremento de la frecuencia de éstas tienen niveles infraterapéuticos.1,13 El nivel plasmático de FAE suele ser menor en el III trimestre,5 pero no siempre se produce el incremento de crisis en este período; al contrario, el aumento del número de crisis se ha descrito sobre todo en el I trimestre13 o incluso durante toda la gestación.Sin embargo no hay que olvidar un factor sumamente importante, que es el incumplimiento terapéutico de la madre por el miedo a la teratogenicidad de los FAE.13El efecto nocivo de las crisis, tanto para el feto como para la madre, obliga a un riguroso control de los niveles de FAE (en los que sea posible), habitualmente mensual, para mantener a la gestante cerca de los niveles que previamente la mantenían libre de crisis. Tras el parto, los niveles suelen incrementarse por lo que debe valorarse el descenso de la dosificación del fármaco, de acuerdo con los niveles determinados, a fin de evitar riesgos de intoxicación.1Complicaciones de la gestación
Sabemos que la epilepsia aumenta la probabilidad de desarrollar complicaciones durante el embarazo por un factor de 1.5 a 3 veces en relación con la población general, pero no es tan frecuente como se creía anteriormente. Estas complicaciones incluyen abortos, toxemia, preeclampsia, sangrado, anemia, desprendimiento de placenta, parto prematuro o algunas intervenciones obstétricas (como fórceps o cesárea); pero, como hemos mencionado, no existen datos concluyentes que sugieran un incremento real de éstas, ni que se produzca una recurrencia de las crisis de forma secundaria. Por otra parte, el tratamiento con FAE puede estar involucrado en la génesis de complicaciones.Aunque se ha descrito mayor número de abortos en gestantes epilépticas,1 la diferencia carece de significación estadística y la mayoría de abortos que se dan en esta población parecen relacionados con factores obstétricos o genéticos. Las pacientes con epilepsia tienen una tasa de mortalidad fetal de entre 1.4% y 14%, según las series, en comparación con el intervalo de entre 1.1% y 7.8% de las mujeres sin epilepsia.1,7,8,11 Es posible, sin embargo, que la patogenia sea multifactorial y que, tal como indican los datos epidemiológicos, el padecimiento de una epilepsia focal o localizada de inicio antes de los 20 años y una historia familiar de epilepsia sean factores asociados a un mayor riesgo de abortos en estas mujeres.Casi todos los autores refieren mayor número de partos inducidos y de cesáreas en pacientes epilépticas que en controles. La indicación de este tipo de intervención obstétrica rara vez se hace por crisis intraparto con hipoxia fetal, estado epiléptico refractario a fármacos o por lesión cerebral susceptible de descompensación con maniobra de Valsalva, y se establece habitualmente por razones obstétricas o por temores infundados de los médicos. A pesar de ello, la mayoría de pacientes epilépticas tienen un parto vaginal espontáneo sin complicaciones. Complicaciones fetales
La epilepsia materna puede tener efectos perjudiciales para el feto. De estos, el más importante son las malformaciones congénitas. La mortalidad perinatal puede aumentar hasta en tres veces según las series. Aunque el feto puede tolerar moderadamente las crisis tónico-clónicas maternas, la repetición de éstas y los traumatismos asociados a las caídas pueden causar sufrimiento fetal y parto prematuro. La presencia de crisis tónico-clónicas durante el parto puede causar asfixia fetal transitoria. Sin embargo, la prescripción de FAE en monoterapia, junto a un tratamiento correcto y precoz del estado epiléptico, han contribuido a disminuir la mortalidad fetal observada en décadas pasadas. En este sentido, es de destacar que en las ultimas series la mortinatalidad no es significativamente superior a la población general.Se ha intentado relacionar el aparente exceso de hemorragias durante la gestación y el alumbramiento al efecto que algunos FAE, en especial los inductores enzimáticos tienen sobre determinados factores de la coagulación dependientes de vitamina K (especialmente cuando se emplean en régimen de politerapia1) y sobre el número y función de las plaquetas, pero si ello fuese cierto tal complicación se presentaría durante toda la gestación y no tendría una mayor incidencia en el III trimestre. Fármacos como la DPH se han relacionado con la inhibición de la homeostasis uterina al tener una acción espasmolítica sobre el músculo uterino, lo que contribuiría a agravar la hemorragia del alumbramiento cuando es administrado a altas dosis para tratar las crisis desencadenadas durante el parto.Incluso los recién nacidos que han estado sometidos a FAE durante la gestación tienen riesgo aumentado de complicaciones hemorrágicas, las cuales presentan mortalidad de 30%. Sin embargo, hay que destacar que estas difieren en su cronopatología de la observada en otros fenómenos hemorrágicos de la infancia, ya que el sangrado tiende a ocurrir en las primeras 24 horas de vida. El mecanismo fisiopatológico parece estar en relación también con defecto de factores dependientes de vitamina K, ya que los FAE pueden actuar inhibiendo el trasporte trasplacentario de dicha vitamina.5Sin embargo, a pesar de la controversia que existe sobre el tratamiento de esta complicación, existen pautas terapéuticas claras. Algunos recomiendan el tratamiento profiláctico de la madre durante las últimas semanas de la gestación con vitamina K1, a una dosis de 20 mg/día; y otros que la profilaxis debería ser con la inyección intramuscular de 1 mg de vitamina K al recién nacido o plasma fresco en caso de detectársele deficiencia de factores de coagulación.1Malformaciones congénitas
Las malformaciones congénitas son el resultado indeseable de todos los embarazos. Estas son el efecto adverso más estudiado en las gestantes con epilepsia. La incidencia es muy variable, oscilando entre 3% y 9%1,2 (1-3% en la población general). Esta variabilidad está en relación con las diversas poblaciones estudiadas, que a su vez incluyen diversos síndromes epilépticos, con controles obstétricos también variables.1-4 No hay que olvidar que las crisis en el I trimestre aumentan el riesgo de malformaciones en la descendencia en un 12.3%, frente al 4% de probabilidades de generarlas, cuando se presentan en el resto de la gestación. El efecto sólo se relaciona con las crisis generalizadas, y no hay relación con las crisis parciales.La mayoría de los órganos están formados al final del primer trimestre (tabla II). Sin embargo, el neuroporo posterior se cierra en el día 27 de gestación y el paladar en el día 47, fechas en que la mayoría de las pacientes se dan cuenta que están embarazadas. Por esta razón las malformaciones que se puedan producir ya están desarrolladas. Así, las pacientes que se encuentran en edad gestacional y reciben FAE deben estar informadas de los riesgos posibles que se pueden presentar con el uso de estos fármacos antes de una concepción accidental.

A pesar del gran número de factores de origen genético, ambiental o demográfico, el uso de FAE parecer ser el máximo responsable.1-4,46,54,56 El estudio de los mecanismos fisiopatológicos de las malformaciones congénitas está directamente relacionado con la comprensión de la genética de la epilepsia y con el metabolismo de los FAE. Sin embargo, es la exposición a FAE, especialmente en el régimen de politerapia y con altas dosis sanguíneas, la principal causa de malformaciones. La exposición a FAE in útero ocurre en 1 de casa 250 recién nacidos. Los estudios comparativos revelan un mayor porcentaje de malformaciones congénitas en hijos de mujeres epilépticas tratadas durante el I trimestre que aquellas no tratadas con FAE.42 Diversas combinaciones de malformaciones mayores y menores han sido descritas en niños expuestos intraútero a todos los FAE clásicos, pero no se puede establecer asociaciones concretas entre un tipo de malformación y un FAE concreto, ya que la superposición de los cuadros producidos es significativa. Es por ello que el término "síndrome fetal por FAE" es preferible a la hora de describir las malformaciones asociadas a estos fármacos.En la actualidad, no hay acuerdo sobre cuál de los antiepilépticos antiguos (PHT, CBZ, VPA o FB) es el más teratógeno.54 La revisión de la literatura pone de manifiesto que cada uno de los cuatro antiepilépticos clásicos puede ser considerado más teratogénico que los otros tres según el artículo que se analice.49 Los resultados de estos estudios no son, en general, comparables debido al uso de politerapia,1,71 de dosis y combinaciones diferentes o porque incluyen poblaciones y genotipos distintos expuestos a los diferentes FAE. Todos ellos tienen poder teratogénico potencial; sin embargo, la mayoría de FAE están clasificados dentro de la categoría C de la FDA en relación con el riesgo en la gestación (con la excepción del FB, DPH, PRM y VPA, que se clasifican dentro del grupo D). Por ello, todos podrían ser utilizados durante la gestación si los beneficios superan los riesgos.Todos y cada uno de los FAE clásicos se han asociado con defectos del tubo neural, malformaciones cardíacas, defectos orofaciales, atresia intestinal y malformaciones en el tracto urinario. Sin embargo, no existen conclusiones definitivas sobre la relación de algún FAE concreto con determinada malformación,5 por lo que probablemente la politerapia sea la principal responsable.55 Las primeras malformaciones que se describieron eran similares a las encontradas en niños de madres expuestas a proabortivos antagonistas del ácido fólico y postulaba que éste podría ser el mecanismo de acción, ya que algunos antiepilépticos funcionan como antagonistas del ácido fólico.1-3 Sin embargo, no parece existir un único factor responsable de la teratogénesis y probablemente uno o varios de los metabolitos intermediarios, incluidos radicales libres, bien sea por exceso en su producción o por defecto en la eliminación, se acumulen. Estas sustancias, al ser indetectables con los métodos rutinarios podrían constituir la base de esa teratogenicidad, proceso al que se pueden sumar defectos genéticos en los sistemas enzimáticos que eliminan estos metabolitos tóxicos. Además, el patrón de las malformaciones ha cambiado a lo largo del tiempo, pasando de un patrón caracterizado por defectos cardíacos, hendiduras faciales y síndromes de dismorfia con retraso psicomotor, al patrón caracterizado por defectos del tubo neural e hipospadias, en función del cambio de tratamiento al predominar la CBZ y VPA.Donde parece existir una relación causa-efecto es en relación con el uso de CBZ y el VPA, que aumentan el riesgo de defectos del tubo neural, hecho que por su trascendencia clínica merece especial interés. Esto ya fue descrito en la década de los 80, pero con posterioridad se ha llegado a la conclusión de que tan sólo la espina bífida está específicamente relacionada con la administración de ambos antiepilépticos.51 Se estima que el riesgo de espina bífida en hijos de gestantes tratadas con VPA es de un 1-2% y con CBZ de un 0.5%. Esta probabilidad se relaciona no solo con el uso de estos FAE sino también con los niveles en suero de estos, bajos niveles de folato1,2 y el posible uso de politerapia.1,2,55 En este punto queremos acotar, dentro de los nuevos FAE, los efectos de la LTG sobre el metabolismo del ácido fólico, ya que a pesar de ser un inhibidor débil de la dihidrofolato reductasa, ésta no altera los niveles de folato sérico ni celular, ni siquiera a largo plazo.1 No debemos olvidar, que el tratamiento profiláctico con suplementos de ácido fólico disminuye el riesgo de defectos del tubo neural, no sólo en la población general, sino también en madres que reciben tratamiento que puede contribuir a incrementar este riesgo.1,14,49Por otro lado, las malformaciones menores (aquellas que no precisan corrección quirúrgica) son mucho más frecuentes, con aumento de riesgo de entre dos y tres veces en relación con la población general. Dentro de ellas se encuentra el denominado síndrome fetal por hidantoínas, que comprende un amplio abanico donde se incluyen anomalías craneofaciales, hipoplasia digital distal, retardo de crecimiento intrauterino, así como retraso psicomotor posterior. Estas alteraciones también se han relacionado con otros FAE, lo que sugiere que estos hallazgos están más en relación con un síndrome fetal por FAE,1,54 o con la epilepsia materna, que con los fármacos empleados. Aunque el retraso psicomotor se ha relacionado a FAE, éste parece asociarse más estrechamente con factores ambientales, como es el estado socioeconómico de la madre.1,2El resultado de estas malformaciones menores y su evolución a largo plazo es todavía poco claro. En los escasos estudios en que se ha realizado un seguimiento, las anomalías desaparecieron en la infancia y no se asociaron a retraso psicomotor. Sin embargo, la presencia de múltiples anomalías menores si se ha asociado a la persistencia de estas. Tratamiento de la paciente con epilepsia y deseo de descendencia
El tratamiento de embarazadas con epilepsia es un importante dilema clínico. Por un lado las crisis tienen que ser prevenidas y por otra la exposición del feto a fármacos antiepilépticos (FAE) tiene que ser minimizada. La situación ideal sería el suprimir los FAE antes de la concepción, pero para la mayoría de las pacientes esta opción no es realista. La colaboración interdisciplinaria entre obstetras, ginecólogos y neurólogos es una condición fundamental para disminuir el riesgo que presentan las pacientes epilépticas con la gestación, ya que muchas de estas pueden ser prevenidas. Con un control adecuado, más del 90% de las pacientes pueden tener un embarazo sin incidencias y un producto de la gestación completamente normal. Es necesario que toda paciente epiléptica en edad de procreación reciba información detallada de su neurólogo acerca de las posibles complicaciones y riesgos del embarazo, en función del pronóstico del síndrome epiléptico que padece, antecedentes familiares de malformaciones y de la incidencia de éstas en el área geográfica donde reside.La recomendación principal es que la paciente programe su embarazo cuando las crisis estén mejor controladas, si es posible en monoterapia y con la mínima dosis eficaz. Si estuviese asintomática en los dos años precedentes, EL EEG y la RMN cerebral fuesen normales y no hubiese antecedentes de reaparición de crisis con supresión voluntaria del tratamiento o algún intento previo de reducción de dosis de FAE, puede proponerse una retirada paulatina previa a la planificación del embarazo. Salvo que así lo haya decidido la paciente, no es recomendable esta opción, ya que hasta el 12% de los casos pueden tener recaídas en los seis meses siguientes a la retirada del FAE, lo que hace poco aconsejable coincidir la recaída con el embarazo que se desea planificar. Si el VPA es el fármaco que controla estas crisis, y no puede ser sustituido por otro FAE sin riesgo de recurrencia, debe disminuirse la dosis hasta un total de menos de 1 000 mg/día y repartirla en varias tomas, evitando los picos de concentración plasmática relacionados en estudios experimentales y en humanos con la aparición de las malformaciones.55Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan el suplemento con 0.4 mg/día de ácido fólico al día en mujeres en edad gestacional, tengan o no tengan epilepsia , Numerosos estudios, tanto intervensionistas como observacionales, han demostrado una reducción del riesgo de malformaciones en general y de defectos del tubo neural en particular en mujeres que toman ácido fólico un mes antes de la concepción y durante el I trimestre del embarazo, con una rango de dosis empleado de entre 0,8 y 5,0 mg/día , aunque la reducción del riesgo de aparición de espina bífida solamente se ha demostrado con el suplemento de ácido fólico en gestantes que han tenido ya un embarazo previo con defecto de cierre del tuvo neural. En todos los países de Europa Occidental y Norteamérica se utiliza la recomendación de 0.4 mg/día, la única excepción son pacientes que tienen una historia familiar de defectos del tubo neural, en las cuales la dosis recomendada es de 4 mg/día. Esta última recomendación es especialmente importante en mujeres que toman VPA, CBZ y otros fármacos en bi o politerapia,71 así cuando la concentración serica de folatos es baja, ya que la dosis de 0.4 mg/día puede no reducir el riesgo de malfomaciones fetales en pacientes que estén recibiendo FAE, aunque si en caso de otros antagonistas del ácido fólico.5 Se ha sugerido que la administración de ácido fólico preconcepcional y durante el I trimestre podría también reducir el número de abortos espontáneos. Los consensos sobre el tratamiento de la paciente epiléptica que desee quedar embarazada5,6,38 pueden ser resumidos en la siguiente lista de intenciones:

  1. La posibilidad del diagnostico prenatal de malformaciones mayores debe ser discutida con la paciente. Ello incluye la necesidad de amniocentesis o estudios con ecografía en caso de tratamiento con VPA o CBZ.
  2. La dieta antes de la concepción debe tener adecuadas concentraciones de folato.
  3. Si la paciente se encuentra libre de crisis en los últimos dos años, debe ser considerada la suspensión del tratamiento antiepiléptico.
  4. Si el uso de FAE es necesario debe intentarse la monoterapia.
  5. Deben usarse la menor dosis de FAE posible.
.Tratamiento de la paciente epiléptica durante la gestación
  1. Utilizar el fármaco de primera elección para el tipo de crisis y síndrome epiléptico que presente la paciente.5
  2. Utilizar preferentemente monoterapia, con la menor dosis clínicamente efectiva.
  3. Evitar CBZ y VPA cuando hay historia familiar de defectos del tubo neural.
  4. Evitar politerapia, especialmente la combinación de VPA, CBZ y DPH.
  5. Monitorizar los niveles de FAE regularmente y, de ser posible, la fracción libre del FAE.
  6. Continuar con el suplemento diario de ácido fólico y asegurarse unos niveles normales (en plasma o en glóbulos rojos) durante el periodo de organogénesis en el primer trimestre.
  7. En caso de tratamiento con VPA, evitar altas dosis en plasma, dividir la dosis en tres o cuatro tomas al día.5
  8. En caso de tratamiento con VPA o CBZ, ofrecer la posibilidad de amniocentesis en la semana 16 de gestación para determinación de α-feto proteína y valoración con ecografía en la semana 18 a 19 para excluir defectos del tubo neural. La ecografía realizada en la semana 22 a 24 permite detectar la existencia de malformaciones orofaciales o alteraciones cardíacas.
  9. Los niños nacidos de madres que hayan recibido tratamiento con fenobarbital o primidona deben recibir soporte ventilatorio, por el riesgo de sedación.
En relación a las modificaciones de la farmacodinámica de los FAE durante la gestación, el ajuste final de la dosis dependerá de la respuesta clínica. La línea básica a seguir es mantener la dosis de FAE lo más baja posible durante el periodo de concepción y organogénesis, aumentándola durante el tercer trimestre para reducir el riesgo de aumento del número de crisis durante el parto.Papel de los NFAE en el tratamiento de la pacientes con epilepsia en edad fértil
Dada la teratogenicidad potencial de los medicamentos, en ensayos clínicos previos a la comercialización de un fármaco se descarta sistemáticamente la inclusión de mujeres en edad fértil que no estén utilizando un método anticonceptivo fiable. Sin embargo, esta política ha sido criticada recientemente, sugiriéndose que la propia enferma debería de ser quien asuma la decisión de participar o no en un ensayo clínico, previa información sobre los datos disponibles del nuevo medicamento, dejando en sus manos el tomar el riesgo potencial de un embarazo frente a los posibles beneficios terapéuticos que podría reportarle el tratamiento.5 Entre tanto, la situación actual vigente implica la carencia de datos sobre los NFAE durante la gestación.5,6 La escasa información disponible sobre las mujeres que han quedado embarazadas mientras recibían un antiepiléptico nuevo se centra, lógicamente, en las dosis recibidas durante la gestación y la presentación o no de malformaciones en el recién nacido.5,6 No se ha descrito ningún patrón de malformaciones específico para ninguno de estos fármacos, los que han sido administrados en su mayoría en régimen de politerapia.71 Con la VGB, 80 casos, 18% nacieron vivos con malformaciones congénitas, 72% fueron recién nacidos vivos normales y el resto fueron abortos espontáneos o provocados. Con la GBP se han publicado 16 casos, de los cuales 3 nacieron con malformaciones y 7 nacieron vivos normales. Con la TGB se han publicado 23 casos cuyo resultados fueron 8 recién nacidos normales, 1 con una malformación congénita y abortos espontáneos o terapéuticos en el resto. Con el TPM se han publicado casos aislados y con el felbamato se han publicado 10 gestaciones de los cuales 7 resultaron sin malformaciones asociadas. Solamente Glaxo-Wellcome ha creado un registro de las pacientes que han recibido tratamiento con LTG durante la gestación destinado a valorar si existe algún riesgo de teratogenicidad asociado al uso prematuro de este fármaco, en especial en el I trimestre. Aunque en el número de casos registrado hasta la actualidad es insuficiente para obtener conclusiones definitivas, de momento no se ha observado que haya una mayor incidencia de anomalías congénitas en comparación con la población general, si bien la mayoría de las pacientes se encontraba en tratamiento en régimen de politerapia.5,6 Tennis y colbs.5 han publicado el análisis de los 68 casos registrados hasta marzo de 1996, en los que la exposición a LTG tuvo lugar durante el I trimestre del embarazo, con un 81% de las pacientes recibiendo otros FAE de forma concomitante. De estos embarazos 47 llegaron a término, 5 fueron abortos espontáneos y 16 finalizaron voluntariamente (ninguno de ellos se debió a un posible defecto diagnosticado prenatalmente). De los 36 embarazos que llegaron a término, 45 niños nacieron sin defecto alguno y dos nacieron con defecto). De estos un niño nació con polidactilia de 1ro-5to dedo de mano-pie (presentando la madre una historia previa de nacimientos con este defecto), estando en politerapia (CBZ y LTG). El segundo defecto fue un intenso talipes bilateral en una mujer que estaba también en politerapia (VPA y LTG). Los autores concluyen asegurando que, tras el tratamiento con LTG durante el I trimestre de embarazo, la proporción de niños que nacen sin alteraciones congénitas es semejante a la que cabe esperar en la población general o en las mujeres epilépticas no tratadas. Estas conclusiones también se pueden extrapolar analizando el resultado del informe correspondiente a marzo de 1999 de una muestra de 170 embarazos a término.5 De esta serie queremos destacar el subgrupo de pacientes bajo monoterapia con LTG (74 estaban recibiendo tratamiento en el primer trimestre de la gestación), y que no planificaron su embarazo. Estas no recibieron por este hecho profilaxis con suplemento de ácido fólico, y sólo se presentaron dos niños con malformaciones (una con malformación esofágica y otra con paladar hendido) reparadas quirúrgicamente con éxito. Existen otras series clínicas5,6 en que se reportan casos de mujeres en monoterapia con LMT con niños normales, las cuales incluyen pacientes que se encontraban en tratamiento con LTG antes de la gestación y otras en que la exposición del fármaco ocurrió en diferentes trimestres. En ninguno de estos grupos hubo mayor porcentaje de malformaciones, ni en relación con la población normal, ni en relación con mujeres epilépticas que no siguieron tratamiento durante el embarazo. Nuestra propia serie comprende un grupo de 65 pacientes controladas en monoterapia con LTG (dosis entre 200 y 400 mg/24 horas en dosis única matutina), quienes expresaron su deseo de quedar embarazadas y que siguieron su tratamiento habitual recibiendo suplemento con ácido fólico según las recomendaciones establecidas. Todas, salvo tres que tuvieron crisis parciales, una en el primer trimestre y las otras dos en el III trimestre, permanecieron asintomáticas durante la gestación y no precisaron ajustes de la medicación. No se presentó ninguna malformación mayor o menor asociada en sus hijos.No cabe duda, por tanto, que el uso de LTG ha supuesto un paso adelante en el tratamiento de las mujeres con epilepsia,5 ventaja que se manifiesta no solo en el efecto terapéutico global (influencia en las crisis y en la calidad de vida) de la paciente,5 sino en las ventajas que parecen existir como tratamiento durante la gestación frente a los otros FAE. Nuestro grupo espera que nuestros resultados sean confirmados con los que se obtengan en los dos grandes registros que se desarrollan actualmente, el europeo (EURAP) y el norteamericano (NAREP).5


Bibliografía del artículo

  1. Threvathan E, Chavez GF, Sever LE. Epidemiology of Congenital Malformations of theCentral Nervous System. En: Anderson DW ed. Neuroepidemiology: A tributge to Bruce Schoenverg. CRC Press 1991:217-37.
  2. Russell AJC, Macpherson H, Cairnie V, Brodie MJ. The care of pregant women wirth epilepsy - a survey of obstetricians in Scotland. Seizure 1996;5:271-277.
  3. Seale CG, Morrell MJ, Nelson L, Druzin ML. Analysis of prenatal and gestational care given to women with epilepsy. Neurology 1998;39:887-892.
  4. Brundage SC. Preconeption health care. American family physician 2002;65(12):2507-2514.
  5. Yerby MS. Quality of life, epilepsy advances, and the evolving role of anticonvulsants in women with epilepsy. Neurology 2000;55 (Suppl 1)S21-S31.
  6. Morrell MJ. Epilepsy in women. American family physician 2002;66(8):1489-1494.
  7. Yerby MS. Pregnancy and epilepsy. Epilepsia 1991;32(suppl 6):S51-S59.
  8. Knight AH, Rhind EG. Epilepsy and pregnancy: a study of 153 pregnancies in 59 patients. Epilepsia 1975;16:99-110.
  9. Ottman R, Annegers JF, Hauser WA, Kurland LT. Higher risk of seizures in offspring of mothers than of fathers with epilepsy. Am J Hum Genet 1988;43:257-264.
  10. Leavitt AM, Yerby MS, Robinson N, Sells CJ, Erickson DM. Epilepsy in pregnancy: developmental outcome of offspring at 12 months. Neurology 1992;42 (suppl 5):141-143.
  11. Nelson KB, Ellengerg JH. Maternal seizure disorder, outcome of pregnancy and neurologic abnormalities in the children. Neurology 1982;32:1247-1254.
  12. Svigos JM. Epilepsy and pregnancy. Aust NZ J Obstet Gyneacol 1884;24:182-185.
  13. Schmidt D, Canger R, Avanzini G, y colbs. Change of seizure frequency in pregnant epileptic women. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1983;46:751-755.
  14. Steegers-Theunissen RP y colbs. Factors influencing the risk of abnormal pregnancy outcome in epileptic women: a multiple-center prospective study. Epilepsy Res 1994 Jul;18(3):261-269.
  15. Sabin M, Oxorn H. Epilepsy an pregnancy. Obstet Gynecol 1956;7:175-179.
  16. Nei M, Sali S, Liporace J. A maternal complex partial seizure in labor can affect fetal heart rate. Neurology 1998;51:904-906.
  17. Stumpf DA, Frost M. Seizures, anticonvulsants, and pregnancy. Am J Dis Child 1978;132:746-748.
  18. Leonard G, Andermann E, Ptito A, Schopflocher C. Cognitive effects of ant epileptic drug therapy during pregnancy on school-age offspring. Epilepsia 1997;38(suppl 3):170.
  19. Yaffe SJ. Instructions for use of the reference guide. In: Briggs GG, Freeman RK Yaffe SJ, eds. Drugs in pregnancy and lactation: a reference guide to fetal and neonatal risk. 4th ed. Baltimore: Willians & Willkins, 1994: XIX-XX.
  20. Zahn CA, Morell MJ, Collins SD, Labiner DM, Yerby MS. Management sigues for women with epilepsy: a review of the literatura. Neurology 1998;51:949-956.
  21. Ramsay RE, Strauss RG, Wilder BJ, Willmore LJ. Status epilepticus in pregnancy: effect of phenytoin malabsorption on seizure control. Neurology 1978;28:85-89.
  22. Perucca E, Crema A. Plasma protein binding of drugs in pregnancy. Clin Pharmaocokinet 1981;7:336-352.
  23. Nau H, Kuhnz W, Egger HJ, y colbs. Anticonvulsants during pregnancy and lactation: transplacental, maternal and neonatal pharmacokinetics. Clin Pharmacokinet 1981; 7:508-543.
  24. Janz D. Antiepileptic drugs and pregnancy: altered utilization patterns and teratogenesis. Epilepsia 1982;23(suppl 1):S53-S63.
  25. Huhmar E, Jareinen PS. Relation of epileptic symptoms to pregnancy, delivery and puerperium. Ann Chir Gynaecol Fenn 1961;50:49-64.
  26. Yerby MS, Friel PN, Mc Cormick KB, y colbs. Pharmacokinetics of anticonvulsants in pregnancy: alterations in plasma protein binding. Epilepsy Res 1990;5:223-228.
  27. Sharp GB. Epilepsy and pregnancy: mother and child. J ARk Med Soc 1994 Nov; 91(6):282-8.
  28. Yerby MS, Cawthon ML. Fetal death, malformations and infant mortality in infants of mothers with epilepsy. Epilepsia 1996;37 (suppl 5):98.
  29. Tanganelli P, Regesta G. Epilepsy, pregnancy, and major birth anomalies: an Italian prospective, controlled study. Neurology 1992;42(4 suppl 5):89-93.
  30. Schupf N, Ottman R. Reproduction among individuals with idiopatic/cryptogenic epilepsy: risk factors for spontaneous abortion. Epilepsia 1997,38:824-829.
  31. Millicovsky G, Johnston MC. Maternal hyperoxia greatly reduces the incidente of phenytoin-induced cleft lip an palate in A/J mice. Science 198;212:671-672.
  32. Perez Lopez-Fraile I, Alarcia R, Oliveros A, López A. Outcome of pregnancy and postnatal follow-up in offspring of epileptic mothers: a prospective study. J Neurol Sci 1997,150(suppl):S2
  33. Thorp JA, Gaston L, Caspers DR, Pal ML. Current concepts and controversies in the use of vitamin K. Drugs 1995;49:376-387.
  34. Edmund H. Effect of maternal anticonvulsant treatment on neonatal blood coagulation. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 1999;81:F208-F210.
  35. Kaaja E, Caja R, Matila R y colbs. Enzyme-inducing antiepileptic drugs in pregnancy and the risk of bleeding in the neonato. Neurology 2002;58:549-553.
  36. Cornelissen M, Steegers-Theunissen R, Kollee L, y colbs. Supplementation of vitamin K in pregnant women receiving anticonvulsant prevents neonatal vitamin K deficiency. Am J Obstet Gynecol 1993;168:884-888.
  37. Seizure disorders in pregnancy. ACOG Edu Bull 1996;231:1-7.
  38. Delgado Escueta AV, Janz D. Consensus guidelines: preconception counseling, management and care of the pregnant woman with epilepsy. Neurology 1992;42 (Suppl 5) 149-160.
  39. Olafsson E, Hallgrimsson JT, Hauser WA y colbs. Pregnancies of women with epilepsy: a population-based study in Iceland. Epilepsia 1998;39:887-892.
  40. Federick J. Epilepsy and pregnancy: a report from the Oxford Record Linkage Study. Br Med J 1983;2:442-448.
  41. Rating D. Jäger-roman E, Koch S. Major malformations and minor anomalies in infants exposed to different antiepileptic drugs during pregnancy. En Wolf P, Dam M, Janz D, Dreyfuss FE, eds. Advances in epileptology. Vol. 16. New York Raven Press. 1987, pp. 561-565.
  42. Committee on Educational Bulletins of the American College of Obstetricians and Gynecologists. Seizure disorders in pregnancy. Int J Gynecol Obstet 1997;17:561-564.
  43. Jick SS, Terris BZ. Anticonvulsants and congenital malformations. Pharmacotherapy 1997;17:561-564.
  44. Yerby MS, Collins SD. Teratogenicity of antiepileptic drugs. In Epilepsy, a comprehensive textbook. Edited by J. Engel and T. Pedley. Lippincott-Raven Publishers, Philadelphia 1997;(Chapter 104):1195-1203.
  45. Canger R, Battino D, Canevini MP y colbs. Malformations in offspring of women with epilepsy: a prospective study. Epilepsia 1999;40:1231-1236.
  46. Lindhout D, Meinardi H, Meijer WA, Nau H. Antiepileptic drugs and teratogenesis in two consecutive cohorts: changes in prescription policy paralleled by changes in pattern of malformations. Neurology 1992;42 (Supple 5):S94-110.
  47. Briggs GG y colbs. Drugs in pregnancy and lactation. 4th edition. William and Wilkins, 1994.
  48. Canger R. y colbs. Malformations in offspring of women with epilepsy: a prospective study. Epilepsia 1999 Sep;40(9):1231-1236.
  49. Arpino C. y colbs. Teratogenic effects of antiepileptic drugs: use of an international database on malformations and drug exposure. Epilepsia 2000 Nov;41(11):1436-1443.
  50. Nakane Y, Oltuma T, Takahashi R, y colbs. Multi-institutional study of teratogenicity an fetal toxicity of anticonvulsant: a report of collaborative group in Japan. Epilepsia 1980;21:663-680.
  51. Annegers FJ, Hauser WA, Elveback LR, y colbs. Congenital malformations and seizure disorders in the offspring of parents with epilepsy. Int J Epidemiol 1978;7:241-247.
  52. Caja E, Caja R, Hiilesmaa V. Major malformations in offspring of women with epilepsy. Neurology 2003;60:575-579.
  53. Holmes LB, Harvey EA, Coull BA y colbs. The teratogenicitgy of anticonvulsant drugs. N Engl J Med 2001;344:1132-1138.
  54. Holmes LB y colbs. The teratogenicity of anticonvulsant drugs. N Engl J Med 2001;344(15):1132-1138.
  55. Samren EB y colbs. Maternal use of antiepileptic drugs and the risk of major congenital malformations: a joint European prospective study of human teratogenesis associated with maternal epilepsy. Epilepsia 1997 Sep;38(9):981-990.
  56. Mullers-Kuppers von M. Embryopathy during pregnancy caused by taking anticonvulsants. Acta Paedopsychiatr 1963;30:401-405.
  57. Maedow SR. Anticonvulsants drugs and congenital abnormalities. Lancet 1968;2:1296.
  58. Dansky LV, Rosenblatt DS, Andermann E. Mechanisms of teratogenesis: folic acid and antiepileptic therapy. Neurology 1992;42 (suppl 5):32-42.
  59. Deansky LV, Strickler SM, Andermann E. Pharmacogenetic susceptibility to phenytoin teratogenesis. En Wolf P, Dan M, Janz D, Dreyfuss DF, eds. Advances in Epileptology, Vol. 16. New York: Raven Press; 1987, pp.555-559.
  60. Díaz-Romero RS, Garca-Morales S, Mayén-MOlina DG y colbs. Facial anthropometric measurements in offspring of epileptic mothers. Archives of Medical Research 1999;30:186-189.
  61. Samren EB, van Duijn CM, Cristianes GC, Hofman A, Lindhout D. Antiepileptic drug regimens and major congenital abnormalities in the offspring. Ann Neurol 1999 Nov;46(5):739-746.
  62. Robert E, Guibaud P. Maternal valproic acid and congenital neural tube defects. Lancet 1982;11:937.
  63. Lindhout D, Schmidt D. In-utero exposure to valproate and neural-tube defects. Lancet 1986;2:1392-1393.
  64. Rosa FW. Spina bifida in infants of women treated with carbamazepine during pregnancy. N Engl J Med 1991;324:674-677.
  65. Dansky LV, Andermann E, Rosenblatt D, Sherwin AL, Andermann F. Anticonvulsants, folate levels, and pregnancy outcome: a prospective study. Ann Neurol 1987;21:176-182.
  66. Gram L. Vitamin supplementation. En: Thomson T, Gram K, Sillanpää M, Johannesen SI, Eds. Epilepsy and pregnancy. Hampshire, UK:Wrightson Biomedical Publising, 1997;125-132.
  67. Lindhout D, Omtzigt JG. Teratogenic effects of antiepileptic drugs: implications for management of epilepsy in women of childbearing age. Epilepsia 1994;35 Suppl 4:S19-28.
  68. Janz D. Are antiepileptic drugs harmful when taken during pregnancy J Perinat Med 1994;22;367-377.
  69. Sander JWAS y Patsalos PN. An assessment of serum and red blood cell folate concentrations in patients with epilepsy on lamotrigine therapy. Epilepsy Research 1992;13:89-92.
  70. Sander JW, Patsalos PN. An assessment of serum and red blood cell folate concentrations in patients with epilepsy on lamotrigine therapy. Epilepsy Res 1992;13:89-92.
  71. Lewis DP, Van Dyke DC, Stumbo PJ, Berg MJ. Drug and environmental factors associated with adverse pregnancy outcomes. Part I: Antiepileptic drugs, contraceptives, smoking and folate. Ann Pharmacother 1998 Jul-Aug;32(7-8):802-817.
  72. Lu MC, Sammel MD, Cleveland RH, Ryan LM, Holmes LB. Digit effects produced by prenatal exposure to antiepileptic drugs. Teratology 2000Apr;61(4):227-283.
  73. Hvas Cl, Henriksen TB, Ostergaard JR, Dam M. Epielepsy and pregnancy: effect of antiepileptic drugs and lifestyle on birth weight. BJOG 2000 Jul;107(7):896-902.
  74. Yerby MS. Pregnancy and teratogenesis. En Trimble MR, ed. Women and epilepsy. Chicherter: John Wiley and Sons; 1991, pp.167-193.
  75. Dieterich E, Steveling A, Lukas A, y colbs. Congenital anomalies in children of epileptic mother and fathers. Neuropediatrics 1980;11:274-283.
  76. Dean JCS, Hailey H, Moore SJ y colbs. Long term health and neurodevelopment in children exposed to antiepileptic drugs before birth. J Med Genet 2002;39:251-259.
  77. Hosli I, Tercanli S, Holzgreve W. Epilepsy and pregnancy. Z Geburtshilfe Neonatol 1999 Mar-Apr;203(2):90-95.
  78. Fishman MA. Birth defects and supplemental vitamins. Curr Options Neurol 2000 Mar;2(2):117-122.
  79. Czeizel AE,Dudas I. Prevention of the first occurrence of neural-tube defects by periconceptional vitamin supplementation. N Engl J Med 1992;327:1832-1835.
  80. Czeizel AE. Periconceptional folic acid containing multivitamin supplementation. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol 1998;78:151-161.
  81. MRC. Vitamin study research group. Prevention of neural tube defects: results of the medical research council vitamin study. Lancet 1991; 338:131-137.
  82. Hernández-Diaz S, Werler MM, Walker AM, Mitchell AA. Folic acid antagonists pregnancy and the risk of birth defects. N Engl J Med 2000 Nov 30;343(22):1608-1614.
  83. Reynolds EH. Benefits and risks of folic acid to the nervous system. J Neurol Neurosur Psychiatry 2002;72:567-571.
  84. Crawford P, Appleton R, Betts T, Duncan J, Guthrie E, Morrow J. Best practice guidelines for the management of women with epilepsy. The Women with Epilepsy Guidelines Development Group. Seizure 1999;8(4):201-217.
  85. Morrell MJ. Guidelines for the care of women with epilepsy. Neurology 1998;51(5 Supple 1):S21-S27.
  86. Sabers A, Gram L. Newer anticonvulsant: comparative review of drug interactions and adverse effects. Drug 2000;60(1):23-33.
  87. Kaneko S. Epilepsy, pregnancy, and the child. Epilepsia 2000;41 (suppl 9):8-13.
  88. Morrell MJ. Maximizing the health of women with epilepsy: science and ethics in the new drug development. Epilepsia 1997;38 (suppl 4):S90.
  89. Morrell MJ. The new antiepileptic drugs and women: efficacy, reproductive health, pregnancy and fetal outcome. Epilepsia 1996;37(6):S34-S44.
  90. Beghi E, Annergers JF y colbs. Pregnancy registries in epilepsy. Epilepsia 2001;42(11):1422-5.
  91. Mumford J.Epilepsy, pregnancy and vigabatrin. Int Med Newsletter 1994;2:1-3.
  92. Eldridge RR, Tennis P. Monitoring birth outcomes in the lamotrigine pregnancy registry. Epilepsia 1995;36(suppl 4):S90.
  93. White AD, Andrews EB. The Pregnancy Registry program at Glaxo Wellcome Company. J Allergy Clin Inmunol 1999;103(2 PT2):S362-3.
  94. Reiff-Eldridge R, Heffner CR, Ephross CR y colbs. Monitoring pregnancy outcomes after prenatal drug exposure through prospective pregnancy registries: a pharmaceutical company commitment. Am J Obstet Gynecol 2000;182(1 Pt1):159-63).
  95. Tennis P, Eldrigdge R. Interim results from the Lamotrigine Pregnancy Registry. Epilepsia 1997;38 Suppl 3:266.
  96. Lamotrigine pregnancy registry. International interim update: 1 september 1992 through 31 march 1999. Datos publicados por Glaxo Wellcome Worldwide Epidemiology.
  97. Quattrini A, Ortenzi A, Paggi A y colbs. Lamotrigine in pregnancy. Ital J Neurol Sci 1996;17:441-442.
  98. Mackay FJ, Wilton LV y colbs. Safety of long-term lamotrigine in epilepsy. Epilepsia 1997;38(8):881-886.
  99. Morrell MJ. Epilepsy in women: the science of why is special. Neurology 1999;53(4 Suppl 1):S42-S48.
  100. Oliveros-Juste A, Bertol V. y colbs. Beneficio terapéutico de la monoterapia con lamotrigina. Rev Neurol 1999;29(12):1277-1284.
  101. Beghi E, Annergers JF. Pregnancy registries in epilepsy. Epilepsia 2001;42(11):1422-1425.
© Está  expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los  contenidos de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) S.A. sin  previo y expreso consentimiento de SIIC

anterior.gif (1015 bytes)

 


Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC Estructura de SIIC


Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Arias 2624, (C1429DXT), Buenos Aires, Argentina atencionallector@siicsalud.com;  Tel: +54 11 4702-1011 / 4702-3911 / 4702-3917
Casilla de Correo 2568, (C1000WAZ) Correo Central, Buenos Aires.
Copyright siicsalud© 1997-2024, Sociedad Iberoamericana de Información Científica(SIIC)